100% satisfaction guarantee Immediately available after payment Both online and in PDF No strings attached
logo-home
Sumario BACTERIAS $3.53
Add to cart

Summary

Sumario BACTERIAS

 0 purchase
  • Course
  • Institution

Principios de microbiología medica enfatizando las bacterias primeramente, con el relato de un caso clinico.

Preview 2 out of 6  pages

  • May 6, 2021
  • 6
  • 2020/2021
  • Summary
avatar-seller
PRINCIPIOS BASICOS DE LA CLASIFICACIÓN, ESTRUCTURA Y REPLICACIÓN DE LAS BACTERIAS
PRINCIPALES CARACTERISTICAS DE LAS PROCARIOTAS Y EUCARIOTAS

MICROBIOLOGÍA MÉDICA: BACTERIAS
Características Eucariotas Procariotas
Principales Algas, hongos, protozoos,
Bacterias, algas, arqueas
grupos plantas, animales
INTRODUCCIÓN A LA MICROBIOLOGÍA MÉDICA Tamaño
Núcleo
>5um
Membrana nuclear clásica
0.5 - 3 um
Sin membrana nuclear
PATOGENIA MICROBIANA Cadenas de ADN. Genoma ADN único y circular (5KB)
1. Las infecciones se producen por el ingreso de un agente patógeno al Cromosomas
diploide Genoma haploide
organismo por diferentes medios. Una vez que ingresa 1 patógeno Mitocondrias Presentes Ausentes
infecciosos, se desencadena el proceso virulento debido a que el Aparato de Golgi Presente Ausente
patógeno libera los factores de virulencia para secretar sustancias, Retículo
Presente Ausente
toxinas, causar lisis,etc (Segundos a días). endoplasmático
2. El patógeno se adhiere a nuestro sistema y libera factores de virulencia Ribosomas 80S (60s+40s) 70s(50s+30s)
para adherirse y defenderse del sistema inmunológico del huésped. Se Membrana
Contiene esteroles No contiene esteroles
multiplica y también se disemina (Horas y máximo semanas). citoplasmática
3. La bacteria ya se disemina a lo largo de todo un órgano, afecta a otros Es una estructura compleja
Presente en los hongos,
formada por proteínas, lípidos
órganos y así sucesivamente puede afectar a todo el huésped debido a Pared celular ausente en los demás
y peptidoglucanos (pared
las infecciones sistémicas y multisistemas, infecciones generalizadas, eucariotas
celular que da protección)
sepsis. Esto puede durar días o meses como máximo. Reproducción Sexual y asexual Asexual (fisión binaria)
4. Finalmente,puede llegar a nivel epidémico o pandémico (meses a años). Movimiento Flagelos complejos, si existen Flagelos simples, si existen
A través de la membrana
BROTE DE COLERÁ (1854) Respiración Vía mitocondrial
citoplasmática
Las personas se enfermaron de manera inexplicable con cuadros febriles e *el genoma de las células eucariotas es diploide y en las procariotas en
intestinales, hasta que este investigador (Jhon Snow) investigó las haploide.
características comunes de estos enfermos y determinó que todos en algún *en las células eucariotas en las células eucariotas es sexual o asexual y en
momento habían bebido agua de un mismo pozo de dicha ciudad que estaba las procariotas es asexual, por fisión binaria frecuentemente.
infectado por la patógena causal del cólera. *la pared celular en las eucariotas está presente en los hongos y ausentes en
las demás eucariotas, mientras que en las procariotas está en todas las
FISIOPATOLOGÍA DE LA INFECCIÓN POR LISTERIA bacterias.
Recorrido del patógeno: Ingresa al tracto gastrointestinal y se establece en
los intestinos y de ahí tiene la posibilidad de migrar a otros órganos causando COMPARACIÓN PARED CELULAR DE BACTERIAS GRAM + Y GRAM -
gastroenteritis febril. luego al hígado causando hepatitis y de aquí empieza  Cristian Gram desarrolló una metodología para teñir a las bacterias e
la fuente para la diseminación por el torrente sanguíneo hasta el SNC identificarlas. De acuerdo con la constitución de su pared celular se
causando meningoencefalitis o llegar a nivel placentario e infectar a un feto identifican las bacterias Gram positivas (azul) y negativas (rojo).
causando sepsis neonatal, meningoencefalitis neonatal, abortos.  Una bacteria grampositiva posee una gruesa capa de peptidoglucano
(N-acetil glucosaminas y n- acetil murámico) que contiene: ácidos
ESTRATEGÍAS DE CULTIVO teicoico y lipoteicoico (factores de virulencia). Por debajo de este
Una vez que identificamos el posible patógeno, es posible extraer una peptidoglicano está la membrana plasmática (bicapa lipídica) que tienen
muestra dependiendo de la enfermedad y del órgano (sangre, orina, heces, proteínas transmembrana.
LCR, saliva, etc) y podremos evidenciar la carga bacteriana para tener  Una bacteria gramnegativa posee una capa de peptidoglucanos delgada
establecer un pronóstico y tratamiento eficiente. y una membrana externa que contiene lipopolisacáridos (factores de
virulencia), fosfolípidos y proteínas. El espacio periplásmico existente
MECANISMOS DE ADHERENCIA DE DIFERENTES BACTERIAS entre la membrana citoplásmica y la membrana externa contiene las
Organismo Enfermedad Dirigido a Mecanismo de ataque/ Receptor
proteínas de transporte, degradación y síntesis de la pared celular. La
Dolor de Celulas Ácido teicoico y proteína F /
S.pyogenes membrana externa está unida a la membrana citoplásmica en unos
garganta mucoepiteliales fibronectina
puntos de adhesión; asimismo, está fija al peptidoglucano por enlaces
Caries Glucosiltransferasa /
S. mutans
dentales
Película dental
glucoproteína salival
de lipoproteínas. Durante el proceso de división celular, la membrana y
S. Proteína unida a células / N-acetil el peptidoglucano crecen para formar un tabique divisorio que separará
Neumonia Epitelio a las células hijas.
pneumoniae hexosamina galactosa disacárido
Treponema Celulas Proteínas P1, P2 P3 /
Sifilis MORFOLOGÍA DE BACTERIAS
pallidum mucoepiteliales Fibronectina
Celulas SEGÚN SU FORMA
Fimbrias tipo 1 / residuos de
EPEC Diarrea mucoepiteliales
manosa D
 Cocos
intestinales o Meningococos
Uropathogenic Infecciones Eritrocitos y Fimbrias / manosa de tipo 1 y P o Neumococo
de vejiga y celulas y glicolípido del grupo sanguíneo o Meningococos
E.coli tracto urinario uroepiteliales P
o Gonococo
Hemaglutinina filamentosa /
Epitelio o Diplococo: dos cocos se juntas
B. pertussis Tos ferina galactosa sobre glicolípidos
respiratorio o Estafilococo: cocos agrupados en forma de uva
sulfatados
Epitelio uretral Carbohidrato de galactosa tipo 4 o Estreptococos: cocos individuales forman una cadena
N.gonorrhoeae Gonorrea  Bacilo
y cervical pili / glucosamina
Epitelio Carbohidrato tipo 4 pili / fucosa y o Bacilo de koch
V.cholerae Colera
intestinal manosa  Vibrio
Mycoplasma Neumonia
Epitelio
P / ácido siálico  Espirilo
respiratorio  Espiroqueta

, SEGÚN SU DISPOSICIÓN DE FLAGELOS  Salmoquelinea: seglucosilada no puede ser inhibida por lipocalina 2.
 Polares: Transportador: IroN
o Monotrica: Tiene un solo  Aerobactinea: no puede ser inhibida por lipocalina 2. Transportador: IutA
flagelo  Yersineabactinea no pueden ser inhibidas, pero se reduce con la
o Lofotricas: En un polo de la molécula huésped transferril. Transportador: YbtQ
bacteria tenemos a un grupo de
flagelos DIVISIÓN DE LA CELULA BACTERIANA
o Anfitricas: En ambos polos de  La replicación bacteriana es un proceso coordinado durante el cual se
la bacteria tenemos un grupo producen dos células hijas idénticas. Su crecimiento exige la presencia
de flagelos de suficientes metabolitos para la síntesis de los componentes
 Peritricas: Alrededor de toda la bacteria vamos a encontrar distintos bacterianos y de los nucleótidos destinados para síntesis de ADN. La
flagelos replicación cromosómica se inicia en la membrana y cada cromosoma
hijo se ancla a una porción diferente de esta.
POR SU PARED CELULAR  Los procesos de formación de la membrana bacteriana, síntesis de
 La pared celular grampositiva está compuesta por una vaina de peptidoglucano, división celular están relacionados entre si de modo
peptidoglicano gruesa de múltiples capas fuera de la membrana que la inhibición de la síntesis del peptidoglucano también inhibe la
citoplasmática. Los ácidos teicoicos se unen al peptidoglicano e división celular.
incrustan en él, y los ácidos lipoteicoico se extienden hacia la membrana  A medida que crece la membrana bacteriana, los cromosomas hijos se
citoplasmática. separan y el comienzo de la replicación cromosómica también inicia el
 La pared celular gramnegativa está compuesta por una membrana proceso de la división celular que se puede evidenciar por el comienzo
externa unida por lipoproteínas a peptidoglicanos delgados, de la formación del tabique que separará a las dos células hijas.
principalmente de una sola capa. El peptidoglicano se encuentra dentro  Se pone en marcha nuevos episodios de iniciación, incluso antes de
del espacio periplásmico que se crea entre las membranas externa e que se haya terminado la replicación cromosómica y celular. El
interna. La membrana externa incluye porinas, que permiten el paso de agotamiento de los metabolitos o la aparición inanición por el
pequeñas moléculas hidrófilas a través de la membrana, y moléculas de agotamiento o la aparición de productos metabólicos tóxicos van a
lipopolisacáridos que se extienden hacia el espacio extracelular desencadenar la producción de “alarmonas químicas” que provocan la
interrupción de síntesis, aunque los procesos degradativos siguen.
Lipopolisacárido: están presentes y son parte de la estructura de la bacteria.  La síntesis de ADN prosigue hasta completar la formación de todos los
También es importante para el reconocimiento del sistema Inmuno. Se puede cromosomas a pesar de los efectos perjudiciales. Los ribosomas se
dividir en 3 partes: desintegran para formar precursores de desoxirribonucleótidos, el
 Lípido A peptidoglucano y las proteínas se degradan y la célula se contrae. Puede
 Núcleo polisacárido comenzar la formación del tabique, aunque es posible que la célula no
 Antígeno O: Podemos encontrar dentro de una misma especie una se divida, porque lo que morirán
variación de este antígeno por lo que tendremos a distintos serogrupos muchas células.
de la misma bacteria.  En ciertas especies, algunas señales de
este tipo inician señales de
REPRODUCCION BACTERIANA esporulación o en bacterias la inanición
 Fisión binaria: La bacteria duplica su material genético y lo reparte a sus que causan la captación de ADN
hijos. extraño “transformación” que codifica
 Gemación: La bacteria produce un brote, con una copia circular que se los medios para sobrevivir a
libera de la célula madre. “challenges” propios del medio
 Fragmentación: Se forman paredes en la bacteria progenitora, cada ambiente o del sistema inmunológico.
fragmento recibe una copia del cromosoma. Se forman paredes en su
interior a partir de la pared celular y cada fragmento recibe una copia
del cromosoma.
SISTEMAS DE SECRECIÓN
 Las bacterias van a presentar los “sistemas de secreción” que
pueden ser de distintos tipos, tamaños y de diferentes formas por lo
que tienen un número. Si bien son distintos, también tienen
características comunes y la mayoría tiene una forma de jeringa
(cuando la bacteria está en contacto con la célula del huésped, la
bacteria a través de esta jeringa va a inocular los factores de
virulencia bacterianos a la célula del huésped)

PRODUCCIÓN DE SIDERÓFOROS Y ROLES EN LA VIRULENCIA EN
K.PNEUMONIAE
 Los sideróforos son agentes que sirven para captar el hierro para
la bacteria. La capacidad de adquirir hierro en un ambiente pobre en
hierro es necesario para esta patogenia, por ello las bacterias secretan
este tipo de proteínas con alta afinidad por hierro del medio extra
bacteriano (sideróforos)
 La producción de varios sideróforos diferentes puede permitir que
K. pneumoniae colonice y se disemine a varios sitios diferentes dentro
del huésped.

Sideróforos producidos por K.Pneumoniae
 Enterobactinea: sideróforo primario, es inhibida por la molécula METABOLISMO Y GENÉTICA DE LAS BACTERIAS
delhuésped llamada lipocalina 2. Transportador: FepA

The benefits of buying summaries with Stuvia:

Guaranteed quality through customer reviews

Guaranteed quality through customer reviews

Stuvia customers have reviewed more than 700,000 summaries. This how you know that you are buying the best documents.

Quick and easy check-out

Quick and easy check-out

You can quickly pay through credit card or Stuvia-credit for the summaries. There is no membership needed.

Focus on what matters

Focus on what matters

Your fellow students write the study notes themselves, which is why the documents are always reliable and up-to-date. This ensures you quickly get to the core!

Frequently asked questions

What do I get when I buy this document?

You get a PDF, available immediately after your purchase. The purchased document is accessible anytime, anywhere and indefinitely through your profile.

Satisfaction guarantee: how does it work?

Our satisfaction guarantee ensures that you always find a study document that suits you well. You fill out a form, and our customer service team takes care of the rest.

Who am I buying these notes from?

Stuvia is a marketplace, so you are not buying this document from us, but from seller lucasmemem. Stuvia facilitates payment to the seller.

Will I be stuck with a subscription?

No, you only buy these notes for $3.53. You're not tied to anything after your purchase.

Can Stuvia be trusted?

4.6 stars on Google & Trustpilot (+1000 reviews)

72317 documents were sold in the last 30 days

Founded in 2010, the go-to place to buy study notes for 15 years now

Start selling

Recently viewed by you


$3.53
  • (0)
Add to cart
Added