100% tevredenheidsgarantie Direct beschikbaar na betaling Zowel online als in PDF Je zit nergens aan vast
logo-home
IMPERIO NEOASIRIO, GRECIA EN EL I MILENIO, ÉPOCA ARCAICA, GRECIA CLÁSICA, SANTUARIOS PANHELÉNICOS y HECATEO DE MILETO $3.68
In winkelwagen

College aantekeningen

IMPERIO NEOASIRIO, GRECIA EN EL I MILENIO, ÉPOCA ARCAICA, GRECIA CLÁSICA, SANTUARIOS PANHELÉNICOS y HECATEO DE MILETO

 0 keer verkocht
  • Vak
  • Instelling

Apuntes del IMPERIO NEOASIRIO, GRECIA EN EL I MILENIO, ÉPOCA ARCAICA, GRECIA CLÁSICA, SANTUARIOS PANHELÉNICOS y HECATEO DE MILETO

Voorbeeld 2 van de 5  pagina's

  • 12 mei 2021
  • 5
  • 2020/2021
  • College aantekeningen
  • Helena domínguez del triunfo
  • Alle colleges
avatar-seller
El p
​ rimer milenio​ fue esencial ya que se redescubrieron y consolidaron los territorios del Mediterráneo
gracias a los griegos y los fenicios. Aparecieron núcleos en el Mediterráneo, destacan los tratados de
Etruria, Cartago y Roma. Se descubrió también el Atlántico, creándose los grandes imperios territoriales.
Conocemos mucha información de esta época gracias a los textos de autores griegos y latinos (además
de los mitos).

Las ​características ​generales son:
● Las tradiciones orales se redactaron​ (El Antiguo Testamento).
● Nació la filosofía​.
● Se fijó el alfabeto​.
● Es importante destacar la Biblioteca de Asiria​.

En O
​ riente Próximo​ se desarrollaron el Imperio Persa (Fue el antecedente al Imperio Romano), estaba
enfrentado contra el imperio Asirio; el Imperio Babilónico. Las ciudades micénicas estaban en
decadencia, y se produjo un cambio político-social, donde además desapareció la escritura ya que dejó
de ser necesaria, lo que supuso el inicio de la Grecia Oscura (Se conoce así debido a la falta de datos). En
esta época surgen los nuevos pueblos que tomaron relevo de las navegaciones micénicas. Su principal
objetivo era redescubrir el Mediterráneo y crear emporios (Pequeñas colonias) mediante la navegación.

En la ​Península Ibérica​ buscaban plata y vino. Destacan dos navegantes: Himilcón y Hanón, ambos han
dejado cartas de navegación informativas.

Los ​romanos t​ uvieron una evolución rápida. Se enfrentaron a Cartago en las Guerras Púnicas,
perdiendo Cartago, que tuvo que pagar tributos entregando Cartago-Nova. De esta forma el
Mediterráneo quedó dividido.

IMPERIO NEOASIRIO
La ​Ruta de los Fenicios​ se refiere a la conexión de las principales rutas náuticas utilizadas por los
fenicios desde el siglo XII a.C. como itinerarios esenciales para el comercio y la comunicación cultural en
el Mediterráneo.

Ocurre que nos encontramos con las ciudades fenicias. El relieve de todas las zonas del Líbano es un
relieve muy accidentado. Son ciudades semi independientes que se sitúan en la zona siria-palestina.
Éstas van a trabajar de alguna manera para los asirios. Tienen materia prima y cedro, gracias a ello
pueden desarrollar su tecnología naval. Son ciudades que al estar aisladas y no tener grandes territorios,
tienen que prosperar de otra manera. Por lo que el imperio neoasirio cuando les conquista hace un
trato: Les ofrece protección, tratándolos de una manera más privilegiada a cambio de que ellos les
proporcionen materia prima desde el exterior.

Los fenicios se van a convertir en navegantes y artesanos al servicio del imperio neoasirio. Desde finales
del segundo milenio hasta aproximadamente el 9 ​ 11 a.C​., no vemos un gran imperio.

Los imperios neoasirios son imperios territoriales, expansivos, de grandes cortes y grandes reyes, con
grandes palacios y monumentos, tal como el “​Lamassu​” (​Siglo VII a.C​.) que se trata de una divinidad
protectora.

Se empiezan a producir las bibliotecas donde por ejemplo, aparece una de las versiones más completas
del Poema de Gilgamesh.

Acciones imperialistas.

El imperio neoasirio funciona a través de a​ cciones imperialistas​, entre las cuales destacan las
deportaciones masivas en las que se coge a población y se las lleva hasta la zona del Golfo Pérsico para
evitar que se rebelen. También destaca su política de terror, y se tiene representado en los relieves de tal
manera en la que aparecen soldados que cortan cabezas, es decir, usan al ejército, y lo que harán para
controlar a la población a parte de las exportaciones masivas, es demandar tributo en todos los
territorios.

A las ciudades fenicias les otorgan estas manufacturas de lujo a los asirios a cambio, sobre todo de
protección, es decir, el imperio neoasirio hace que estas ciudades fenicias sean más o menos


1

, independientes a cambio de que sigan siendo prósperas, que sigan navegando hacia Occidente y
dándole todos los objetos que necesitan para enriquecerse y enriquecer sus palacios.

Colonización del mediterráneo: ​1000 - 750 a.C​.

Los fenicios antes de asentarse en una zona primero la visitan, miden las posibilidades que tienen. Los
fenicios suelen instalarse en las islas porque implica una colonización de tipo comercial, implica además
que se están situando en una ciudad importante pero sin colonizarla, manteniéndose a una distancia
prudencial.

Cádiz anteriormente era una isla, fue de las primeras colonias comerciales fenicias.

Los viajes de los fenicios están en contacto con el mundo neoasirio y con sus propias tradiciones
artísticas. Los fenicios van a dejar una huella en Occidente (Tartessos).

Aparecen muchas tradiciones artísticas, específicamente en Oriente. (Península Ibérica).

Algunas de las ciudades que fundaron los fenicios son Gadir (Cádiz), Lixus (Marruecos), Chipre, la parte
Occidental de Sicilia, Cartago (Túnez), parte de Libia, Andalucía, las islas Baleares y Cerdeña.

Los griegos negocian antes de asentarse con la élite local, de hecho hay diversos tratados donde
realizan viajes de exploración para ver si las poblaciones son más o menos hostiles y pueden
permanecer de manera permanente.

La materia prima principal que tenían los fenicios era la madera de cedro que servía para la
construcción de los palacios, construcción de edificaciones de todo tipo y de barcos.

Los fenicios también tienen reyes, y dentro del imperio neoasirio a los reyes fenicios se les deja seguir
viviendo y seguir teniendo ciudades semi independientes.

Se conservan siete barcos fenicios en todo el Mediterráneo, dos de ellos están en la costa de la
Península Ibérica.

Otro de los productos en los que los fenicios se iban a hacer expertos es en el tinte ‘’la Púrpura fenicia’’.
La ciudad de Tiro se especializó en la fabricación del tinte. La púrpura procede del molusco murex,
entre otro tipos de moluscos. Este era uno de los productos más demandados por los neoasirios. La
púrpura pasa a ser el color de la realeza y jerarquía (Era un producto difícil de obtener).

Influencia en las élites locales.

La cultura oriental gracias a los fenicios, llega a la Península Ibérica. En la zona de Huelva, Sevilla y Cádiz
(Tartessos) encontramos el estilo orientalizante.

Hoy en día, el t​ esoro de Carambolo​ se interpreta como las placas decorativas de los bueyes. El estilo
orientalizante se ve tanto en la arqueología y la arquitectura.

GRECIA EN EL I MILENIO
Lo que comparten los fenicios con los griegos es que lo primero que establecen son c ​ olonias de tipo
comercial​. La diferencia es que los griegos extienden su cultura.
● POLIS​: Ciudades-estado independientes con su propia ciudadanía, política, etc. Tiene una serie
de elementos comunes, como la religión que motivará uno de los principales tipos de viajes que
encontramos en la época arcaica. Cada ciudad-estado tiene su propio gobierno, sus propias
leyes y no se desarrolla el mismo sistema político en cada una. Atenas va a desarrollar la
democracia durante 1​ 00 - 200 años​, Esparta no se desarrolla; es una sociedad mucho más
guerrera, no desarrolla un sistema político como tal. Éstas ciudades también van a acuñar sus
propias monedas.
● Hay una serie de S ​ ISTEMAS​ que son la tiranía, la oligarquía, la aristocracia, la democracia. La
tiranía ​era el régimen de poder absoluto. La ​oligarquía e ​ s cuando el poder político está en
manos de unas pocas personas, es parecido a la aristocracia (Base familiar).
● El A​ LFABETO GRIEGO​ (​Siglo VIII a.C​): Reinvención de la escritura. Escriben de derecha a
izquierda (Lengua semita).

2

Voordelen van het kopen van samenvattingen bij Stuvia op een rij:

Verzekerd van kwaliteit door reviews

Verzekerd van kwaliteit door reviews

Stuvia-klanten hebben meer dan 700.000 samenvattingen beoordeeld. Zo weet je zeker dat je de beste documenten koopt!

Snel en makkelijk kopen

Snel en makkelijk kopen

Je betaalt supersnel en eenmalig met iDeal, creditcard of Stuvia-tegoed voor de samenvatting. Zonder lidmaatschap.

Focus op de essentie

Focus op de essentie

Samenvattingen worden geschreven voor en door anderen. Daarom zijn de samenvattingen altijd betrouwbaar en actueel. Zo kom je snel tot de kern!

Veelgestelde vragen

Wat krijg ik als ik dit document koop?

Je krijgt een PDF, die direct beschikbaar is na je aankoop. Het gekochte document is altijd, overal en oneindig toegankelijk via je profiel.

Tevredenheidsgarantie: hoe werkt dat?

Onze tevredenheidsgarantie zorgt ervoor dat je altijd een studiedocument vindt dat goed bij je past. Je vult een formulier in en onze klantenservice regelt de rest.

Van wie koop ik deze samenvatting?

Stuvia is een marktplaats, je koop dit document dus niet van ons, maar van verkoper LauraOeste. Stuvia faciliteert de betaling aan de verkoper.

Zit ik meteen vast aan een abonnement?

Nee, je koopt alleen deze samenvatting voor $3.68. Je zit daarna nergens aan vast.

Is Stuvia te vertrouwen?

4,6 sterren op Google & Trustpilot (+1000 reviews)

Afgelopen 30 dagen zijn er 75341 samenvattingen verkocht

Opgericht in 2010, al 15 jaar dé plek om samenvattingen te kopen

Start met verkopen

Laatst bekeken door jou


$3.68
  • (0)
In winkelwagen
Toegevoegd