CORRIENTES EN LA PSICOLOGÍA 1
Conductismo. 1
Cognitivismo. 2
Gestalt. 2
Psicoanálisis. 2
Humanismo. 2
PSICOLOGÍA SOCIAL 3
Contexto histórico. 4
, INTRODUCCIÓN
La PSICOLOGÍA es el estudio científico de la conducta directamente observable, y de los procesos
mentales, que si bien no siempre se pueden observar de manera directa, sí se pueden inferir a partir de
la conducta.
Por un lado tiene una rama teórica que explica las conductas, por otro encontramos la aplicación
práctica que nos demuestra esa explicación.
Por la necesidad de enmarcar y delimitar su naturaleza y diferenciarla de otras ciencias afines.
La PSICOLOGÍA SOCIAL nos ayuda a entender cómo y por qué los individuos se comportan, piensan y
sienten en situaciones sociales que involucran a otras personas.
"Un intento de comprender y explicar cómo el pensamiento, el sentimiento y la conducta de las
personas son influidos por la presencia real, imaginada o implícita de otros". - G.W.Allport.
Las DIMENSIONES DE ANÁLISIS son:
● COGNITIVA. Lo que pensamos.
● MOTIVACIONAL AFECTIVA. Cómo nos sentimos.
● CONDUCTUAL. Lo que hacemos.
Orígenes de la psicología.
Psykhe. - Psicología experimental filosófica.
Psicología como parte de la filosofía ⟶ Ciencia de la conciencia.
⟶ Logos de la psykhe, estudio del alma.
CORRIENTES EN LA PSICOLOGÍA
ESCUELA ESTRUCTURALISTA ESCUELA FUNCIONALISTA
Estudia la estructura de la conciencia: Estudia la función de la conciencia en los
Contenidos básicos y universales de la conciencia, procesos de adaptación del organismo a su
sus atributos y sus leyes de combinación. medio.
Método: La química. Estudia diferencias individuales entre humanos y
comparaciones con animales.
Método: Forma de auto-observación llamada
introspección.
Conductismo.
Rechaza el estudio de la conciencia o mente por ser una realidad psíquica irreducible de la física.
Define la psicología como la ciencia natural que estudia la conducta observable.
El comportamiento es modelado y controlado por el ambiente de cada cual, somos el resultado de
nuestros aprendizajes. Rechaza la existencia de instintos.
El objetivo de la psicología es predecir y controlar la conducta.
Dentro del conductismo encontramos dos ramas:
1. CONDICIONAMIENTO CLÁSICO. La asociación por contigüidad y/o contingencia
espacio-temporal de estímulos y su repetición, en sucesivas ocasiones. El proceso de aprendizaje
por CC lo explicó el fisiólogo Iván Pavlov, el reflejo condicionado explica la actividad psíquica
1
Les avantages d'acheter des résumés chez Stuvia:
Qualité garantie par les avis des clients
Les clients de Stuvia ont évalués plus de 700 000 résumés. C'est comme ça que vous savez que vous achetez les meilleurs documents.
L’achat facile et rapide
Vous pouvez payer rapidement avec iDeal, carte de crédit ou Stuvia-crédit pour les résumés. Il n'y a pas d'adhésion nécessaire.
Focus sur l’essentiel
Vos camarades écrivent eux-mêmes les notes d’étude, c’est pourquoi les documents sont toujours fiables et à jour. Cela garantit que vous arrivez rapidement au coeur du matériel.
Foire aux questions
Qu'est-ce que j'obtiens en achetant ce document ?
Vous obtenez un PDF, disponible immédiatement après votre achat. Le document acheté est accessible à tout moment, n'importe où et indéfiniment via votre profil.
Garantie de remboursement : comment ça marche ?
Notre garantie de satisfaction garantit que vous trouverez toujours un document d'étude qui vous convient. Vous remplissez un formulaire et notre équipe du service client s'occupe du reste.
Auprès de qui est-ce que j'achète ce résumé ?
Stuvia est une place de marché. Alors, vous n'achetez donc pas ce document chez nous, mais auprès du vendeur LauraOeste. Stuvia facilite les paiements au vendeur.
Est-ce que j'aurai un abonnement?
Non, vous n'achetez ce résumé que pour $4.73. Vous n'êtes lié à rien après votre achat.
Prioritization, Delegation, and Assignment Practice Exercises for the NCLEX Exam
Resume ·
(0)
Samenvatting metaalverwerkingstechnieken - Product en productie
Resume ·
(1)
How far has the portrayal of black Americans in fiction, film and television shaped perceptions of black Americans by the white majority in the period 1850 – 2009?