Garantie de satisfaction à 100% Disponible immédiatement après paiement En ligne et en PDF Tu n'es attaché à rien
logo-home
TEMA 3 $8.19
Ajouter au panier

Notes de cours

TEMA 3

 0 fois vendu
  • Cours
  • Établissement

TEMA 3 LITERATURA (TEMA 3 LITERATURA)

Aperçu 3 sur 17  pages

  • 2 juin 2021
  • 17
  • 2019/2020
  • Notes de cours
  • Beatriz
  • Toutes les classes
avatar-seller
TEMA 3. LITERATURA INFANTIL: CONCEPTO Y CARACTERÍSTICAS GENERALES


INTRODUCCIÓN: “Alfabeto sobre la Literatura Infantil” (B. Atxaga, 1999)


1. Cinco cosas que no es la Literatura Infantil y Juvenil (LIJ)


2. Concepto de Literatura Infantil y Juvenil (LIJ)

2.1. La problemática de su definición


2.2. LIJ: Literatura + Infantil/Juvenil = Literatura

2.3. Algunas definiciones significativas

3. Características de la LIJ desde el punto de vista de la comunicación literaria

4. Funciones de la Literatura Infantil

5. Breve historia de la LIJ

6. Géneros en la LIJ y principales tipos de textos impresos en pre-lectores y primeros lectores




INTRODUCCIÓN
“Alfabeto sobre la Literatura Infantil” Bernardo Atxaga (1999)


“Al hablar de literatura infantil, el peso de la balanza debería recaer en el primer término
de la expresión, en el aspecto estrictamente literario. De lo contrario, si se comienza a
separar terrenos, si se considera que el adjetivo infantil pesa más que todo lo demás y
que escribir para niños es algo totalmente específico, entonces mal asunto. Porque
vamos a ver: ¿Cuál sería el mecanismo mental del hipotético escritor que pretendiera
escribir específicamente para niños?

, En primer lugar, dicho escritor separaría a los niños del resto de los seres vivos, haciendo
con ellos un grupo aparte; a continuación, se esforzaría en definir las posibles
características de tal grupo, afirmando por ejemplo que se trata de gente inocente o
ingenua, o de una serie de sujetos con complejo de Edipo o de Electra y ciertos
problemas de socialización. En tercer lugar, adaptaría su texto –forma y contenidos- a esa
visión del mundo infantil, en similar actitud a la de aquellos escritores que escribían con
la vista puesta en el programa del partido.
Desde luego que ni la primera ni la tercera de las operaciones de nuestro hipotético
escritor serían fáciles; pero la segunda –el intento de buscar un denominador común a
ese grupo aparte llamado niños- sería un auténtico paso en falso, ya que pretendería lo
imposible: resumir en diez o doce características la infinita variedad de sentimientos e
ideas que puede albergar el espíritu de un sujeto cualquiera, sea éste un niño o un adulto
(...)
Quizás el acercamiento tópico o la plantilla homogeneizadora sea comprensible en
espacios como la escuela, pues el maestro o la maestra no pueden impartir sus
conocimientos individuo por individuo, estudiante por estudiante. Pero esa licencia, me
parece, no puede extenderse a la literatura, un campo en el que, desde hace siglos, se
busca la diferencia, lo concreto y subjetivo, la comunicación cuerpo a cuerpo. Por eso no
debería seguirse el ejemplo de nuestro hipotético escritor: nada de literaturas efectistas
y excesivamente infantiles; nada de llenarse la boca con la palabra niños. Que perezcan
esas ideas. No fue a partir de ellas como se escribieron los mejores textos de la literatura
infantil. Muy al contrario: los mejores autores fueron gente que ponía el acento en la
parte literaria de la cuestión y que estaba convencida –repito lo dicho hace unas líneas-
de que escribir un texto para niños o hacerlo para adultos es básicamente lo mismo.”
1. CINCO COSAS QUE NO ES LA LITERATURA INFANTIL Y JUVENIL


Llevo varios días, por cuestiones que no vienen al caso, pensando en qué es, realmente, la literatura
infantil y juvenil. Si se tratara de dar una definición, creo que muchos de nosotros estaríamos (estamos) de
acuerdo en que la mejor es “literatura infantil y juvenil es la que también pueden leer los niños y jóvenes”
(y que Carlo Frabetti atribuye a Michel Tournier).

En cualquier caso, tirando de ese hilo, más que la respuesta a la pregunta que me hacía, lo que me ha
surgido es la respuesta a la pregunta contraria, que, quizá (solo quizá) sea un poquito más fácil de
responder.
2

, Así que, aunque sigo sin tener bien definido y delimitado qué es la literatura infantil y juvenil
(probablemente no hace falta ni definirla ni delimitarla del todo), sí tengo al menos cinco certezas acerca
de lo que no es literatura infantil y juvenil. Que no está mal.

• Literatura infantil y juvenil no es lo mismo que libros para niños. Esta es bastante evidente, pero
conviene no olvidarla: no todos los libros para niños son literatura. Hay muchos libros para niños,
necesarios y maravillosos, que no son literatura: los imaginarios, los divulgativos, los libros juego…
Y hay otros, que, aun pretendiéndolo, tampoco son literatura.



• Literatura infantil y juvenil no es lo mismo que literatura light. No es una literatura sin palabras
complicadas, sin elaboración del lenguaje, sin temas difíciles o sin complicaciones. Es literatura que
sabe hacer suyas las posibilidades de expresión y comprensión del niño o del joven, sus maneras de
interpretar la realidad y el mundo, su modo de estar en las cosas que pasan y que le pasan.



• Literatura infantil y juvenil no es lo mismo que literatura con protagonista niño o joven. Es verdad
que a menudo la presencia de un niño o un joven de determinada edad permite más rápidamente
la identificación por parte del lector, pero es solo eso: una herramienta que puede ser facilitadora.
Lo importante es que la literatura conecte con las inquietudes, las necesidades y los anhelos de
niños y jóvenes.



• Literatura infantil y juvenil no es lo mismo que pedagogía. Y esto es importante, porque, a pesar
de que, de palabra, todos —autores, editores, mediadores…—lo tenemos más o menos claro, lo de
la “literatura” con intención (moralizante, educativa…), parece que nos tienta más de la cuenta. En
palabras de una de las grandes autoras de la literatura infantil: La literatura infantil no es una
píldora pedagógica envuelta en papel de letras, sino literatura, es decir, mundo transformado en
lenguaje. (Christine Nöstlinger).



• Literatura infantil y juvenil no es la que se escribe para niños, sino la que los niños hacen suya.
Hay libros que no se escribieron para niños, pero que los niños de diversas generaciones se han
apropiado: Verne, Dumas, Poe, Dickens, London, Asimov… Y hay muchos libros que se escribieron
para niños y jóvenes que los niños y los jóvenes no tienen ningún interés en leer y que, si leen,
olvidan rápidamente.




3

Les avantages d'acheter des résumés chez Stuvia:

Qualité garantie par les avis des clients

Qualité garantie par les avis des clients

Les clients de Stuvia ont évalués plus de 700 000 résumés. C'est comme ça que vous savez que vous achetez les meilleurs documents.

L’achat facile et rapide

L’achat facile et rapide

Vous pouvez payer rapidement avec iDeal, carte de crédit ou Stuvia-crédit pour les résumés. Il n'y a pas d'adhésion nécessaire.

Focus sur l’essentiel

Focus sur l’essentiel

Vos camarades écrivent eux-mêmes les notes d’étude, c’est pourquoi les documents sont toujours fiables et à jour. Cela garantit que vous arrivez rapidement au coeur du matériel.

Foire aux questions

Qu'est-ce que j'obtiens en achetant ce document ?

Vous obtenez un PDF, disponible immédiatement après votre achat. Le document acheté est accessible à tout moment, n'importe où et indéfiniment via votre profil.

Garantie de remboursement : comment ça marche ?

Notre garantie de satisfaction garantit que vous trouverez toujours un document d'étude qui vous convient. Vous remplissez un formulaire et notre équipe du service client s'occupe du reste.

Auprès de qui est-ce que j'achète ce résumé ?

Stuvia est une place de marché. Alors, vous n'achetez donc pas ce document chez nous, mais auprès du vendeur aliciafernndez. Stuvia facilite les paiements au vendeur.

Est-ce que j'aurai un abonnement?

Non, vous n'achetez ce résumé que pour $8.19. Vous n'êtes lié à rien après votre achat.

Peut-on faire confiance à Stuvia ?

4.6 étoiles sur Google & Trustpilot (+1000 avis)

72437 résumés ont été vendus ces 30 derniers jours

Fondée en 2010, la référence pour acheter des résumés depuis déjà 15 ans

Commencez à vendre!

Récemment vu par vous


$8.19
  • (0)
Ajouter au panier
Ajouté