100% satisfaction guarantee Immediately available after payment Both online and in PDF No strings attached
Previously searched by you
Sumario TEMA 35. Escalado de prendas y calzado: fundamentos, técnicas y signos convencionales. Factores condicionantes. Tallas base y límite. Puntos de escalado, posición y desplazamiento. Ajuste y retoque de proporciones y medidas. Uso de las nuevas tecnologías $24.30
Sumario TEMA 35. Escalado de prendas y calzado: fundamentos, técnicas y signos convencionales. Factores condicionantes. Tallas base y límite. Puntos de escalado, posición y desplazamiento. Ajuste y retoque de proporciones y medidas. Uso de las nuevas tecnologías
TEMA 35. Escalado de prendas y calzado: fundamentos, técnicas y signos convencionales. Factores condicionantes. Tallas base y límite. Puntos de escalado, posición y desplazamiento. Ajuste y retoque de proporciones y medidas. Uso de las nuevas tecnologías en los procedimientos de escalado.
técnicas y signos convencionales factores condicionantes tallas base y límite puntos de escalado
posición y desplazamiento ajuste y retoque de
Written for
Patronaje y moda
All documents for this subject (10)
2
reviews
By: candevelazquez • 9 months ago
By: analpezmilln • 2 year ago
Translated by Google
Very bad, they don't know patterns, they are sometimes copied and pasted texts without criteria, they are messy, I didn't like it at all.
Seller
Follow
PrincesaRockera
Reviews received
Content preview
TEMA 35. Escalado de prendas y calzado: fundamentos, técnicas y signos
convencionales. Factores condicionantes. Tallas base y límite. Puntos de escalado,
posición y desplazamiento. Ajuste y retoque de proporciones y medidas. Uso de las
nuevas tecnologías en los procedimientos de escalado.
1. INTRODUCCIÓN.
2. ESCALADO DE PRENDAS Y CALZADO: FUNDAMENTOS, TÉCNICAS Y
SIGNOS CONVENCIONALES.
3. FACTORES CONDICIONANTES.
4. TALLA BASE Y LÍMITE.
5. PUNTOS DE ESCALADO, POSICIÓN Y DESPLAZAMIENTO.
6. AJUSTE Y RETOQUE DE PROPORCIONES Y MEDIDAS.
7. USO DE LAS NUEVAS TECNOLOGÍAS EN LOS PROCEDIMIENTOS DE
ESCALADO.
8. CONCLUSIÓN.
9. BIBLIOGRAFÍA.
, 1. INTRODUCCIÓN.
Las tallas industriales surgen como necesidad de vestir a grandes poblaciones y
disminuir los costes de producción. Se dice que esta inquietud surgió antes de la 1º
guerra mundial cuando miles de soldados tenían que ser uniformados, la industria de
prendas de vestir por tallas ha sido lenta y con grandes dificultades porque no se tenía
un sistema de medidas y tallas estándares que se ajustaran al cuerpo.
A lo largo del tema comprenderemos el proceso, las diferentes técnicas, los factores
que condicionan el escalado.
El concepto de talla base y límite, el escalado manual y el escalado por ordenador.
2. ESCALADO DE PRENDAS Y CALZADO: FUNDAMENTOS, TÉCNICAS Y
SIGNOS CONVENCIONALES.
2.1CALZADO
Los zapatos para el mercado de masas se fabricaban en unas pocas hormas que,
inicialmente, solo tenían en cuenta la longitud del pie. Las hormas de los zapatos se
llegan a fabricar actualmente en medias tallas y varios anchos. La talla determina cómo
de grande es el producto; las tallas de un calzado se basan en la talla de la horma o del
pie correspondiente. Aunque los primeros zapatos se fabricaban a medida, los
sistemas de tallaje estandarizados se inventaron para poder fabricar en masa.
La mayoría de los sistemas de tallaje actuales se basan en dos parámetros: longitud y
ancho.
El escalado es un método utilizado para agrandar o reducir la talla de la horma modelo
del zapato para crear un conjunto completo. Normalmente se fabrica un modelo de
horma maestro para cada nuevo estilo de calzado, normalmente en la talla europea 36
o 37 para calzado de mujer y en la talla europea 40 o 41 para calzado de hombre. Una
vez fabricado el modelo de horma maestro, se aplica el incremento de talla para crear
las diferentes tallas que se utilizarán para la fabricación. Se utiliza una variedad de
técnicas diferentes a la hora de aplicar el incremento de talla; estas técnicas están
determinadas por la regla de escalado empleada.
Hay tres tipos de regla de escalado: geométrica, proporcional y aritmética. Usando el
sistema de escalado geométrico, las diferentes tallas son un 24 determinado
porcentaje de una horma estándar. En el sistema de escalado proporcional, las tallas
incrementan en un conjunto de proporciones en todas las dimensiones para crear
nuevas tallas. Finalmente, el sistema de escalado aritmético implica aumentar todas
las dimensiones mediante una constante (Clarks, 1989)[ 4 ], lo que significa que el
incremento de talla será el mismo, independientemente de la talla de la horma. El
sistema de escalado aritmético es el más fácil y se usa normalmente para escalar
hormas en las empresas. Es importante mencionar que tanto el diseño como el
escalado de las hormas es un proceso complejo que está muy sujeto al expertise del
hormero.
The benefits of buying summaries with Stuvia:
Guaranteed quality through customer reviews
Stuvia customers have reviewed more than 700,000 summaries. This how you know that you are buying the best documents.
Quick and easy check-out
You can quickly pay through credit card or Stuvia-credit for the summaries. There is no membership needed.
Focus on what matters
Your fellow students write the study notes themselves, which is why the documents are always reliable and up-to-date. This ensures you quickly get to the core!
Frequently asked questions
What do I get when I buy this document?
You get a PDF, available immediately after your purchase. The purchased document is accessible anytime, anywhere and indefinitely through your profile.
Satisfaction guarantee: how does it work?
Our satisfaction guarantee ensures that you always find a study document that suits you well. You fill out a form, and our customer service team takes care of the rest.
Who am I buying these notes from?
Stuvia is a marketplace, so you are not buying this document from us, but from seller PrincesaRockera. Stuvia facilitates payment to the seller.
Will I be stuck with a subscription?
No, you only buy these notes for $24.30. You're not tied to anything after your purchase.