100% tevredenheidsgarantie Direct beschikbaar na je betaling Lees online óf als PDF Geen vaste maandelijkse kosten
logo-home
Descripcion de datos estadísticos $2.99
In winkelwagen

College aantekeningen

Descripcion de datos estadísticos

 0 keer verkocht
  • Vak
  • Instelling
  • Boek

Ejercicios resueltos de descripción de datos estadísticos

Voorbeeld 3 van de 18  pagina's

  • 30 juli 2021
  • 18
  • 2015/2016
  • College aantekeningen
  • Mentor
  • Alle colleges
avatar-seller
Andrés Miniguano Trujillo

ESCUELA POLITECNICA NACIONAL
FACULTAD DE CIENCIAS
Materia: PROBABILIDADES Y ESTADÍSTICA
DEBER N. 1:PRESENTACION Y DESCRIPCION DE DATOS ESTADISTICOS

1. En una empresa textil se desea analizar el número de defectos en los tejidos que fábrica. En la tabla siguiente se muestran los factores que se han
identificado como causantes de los mismos así como el número de defectos asociado a ellos:

Factores Número de defectos

Seda 13
Algodón 171
Tul 105
Tafetán 7
Raso 7
Encaje 8
Lana 4
Lino 9
Satén 11
Viscosa 9


Usando el diagrama de Pareto, determine los defectos “pocos vitales” y “muchos triviales”;
¿Qué tipo de telas se deben mejorar para minimizar el 80% de defectos?
Primero organicemos la información presentada además de realizar unos cálculos complementarios:
Frecuencia Porcentaje
Factores Frecuencia Porcentaje
Acumulada Acumulado

Algodón 171 171 0.4971 0.4971

Tul 105 276 0.3052 0.8023

Seda 13 289 0.0378 0.8401

Satén 11 300 0.0320 0.8721

Lino 9 309 0.0262 0.8983

Viscosa 9 318 0.0262 0.9245

Encaje 8 326 0.0233 0.9478

Raso 7 333 0.0203 0.9681

Tafetán 7 340 0.0203 0.9884

Lana 4 344 0.0116 1.0000



En base al porcentaje acumulado se realiza el Diagrama de Pareto:

Defectos en los tejidos de
fábrica
Porcentaje Acumulado




0.8
0.4
0
l a a je a
ón n o o n
Tu Sed até Lin cos nca Ras fetá Lan
od S s
Al
g Vi E Ta

Tejidos

Según la regla 80-20 se deben mejorar las telas de tul y algodón para minimizar el 80% de los defectos
presentes en los productos textiles de la fábrica. A partir de ello se determinan las dos clases diferentes
de defectos: los defectos poco vitales son el tul y algodón, mientras que los defectos triviales son el
resto de telas que son seda, satén, lino, viscosa, encaje, raso, tafetán y lana. Este último grupo se

, 2

caracteriza por presentar un bajo porcentaje de incidencia en lo que confiere a defectos producidos por
la fábrica en el producto terminado.

2. Un fabricante de accesorios plásticos desea analizar cuáles son los defectos más frecuentes que
aparecen en las unidades al salir de la línea de producción. Para esto, empezó por clasificar todos los
defectos posibles en sus diversos tipos:
T
Tipo de Defecto Detalle del Problema
Mal color El color no se ajusta a lo requerido por el cliente
Fuera de medida Ovalización mayor a la admitida
Mala terminación Aparición de rebabas
Rotura El accesorio se quiebra durante la instalación
Desbalanceo El accesorio requiere contrapesos adicionales
Aplastamiento El accesorio se aplasta durante la instalación
Incompleto Falta alguno de los insertos metálicos
Mal alabeo Nivel de alabeo no aceptable

Posteriormente, un inspector revisa cada accesorio a medida que sale de producción registrando sus
defectos de acuerdo con dichos tipos. Al finalizar la jornada, se obtuvo una tabla como esta:
Tipo de Defecto Frecuencia
Aplastamiento 40
Rotura 35
Fuera de medida 8
Mal color 3
Mal alabeo 3
Mala terminación 2
Incompleto 2
Desbalanceo 1

Realice el diagrama de Pareto; ¿Cuáles son los tipos de defectos más frecuentes (pocos vitales) y
cuáles son los “muchos triviales”? ¿Qué puede concluir de acuerdo al principio de Pareto?
Primero organicemos la información presentada además de realizar unos cálculos complementarios:
Tipo de Frecuencia Porcentaje
Frecuencia Porcentaje
Defecto Acumulada Acumulado
Aplastamiento 40 40 0.425531915 0.425531915
Rotura 35 75 0.372340426 0.79787234
Fuera de
8 83 0.085106383 0.882978723
medida
Mal color 3 86 0.031914894 0.914893617
Mal alabeo 3 89 0.031914894 0.946808511
Mala
2 91 0.021276596 0.968085106
terminación
Incompleto 2 93 0.021276596 0.989361702
Desbalanceo 1 94 0.010638298 1
A partir de los datos anteriores procedemos a construir el Diagrama de Pareto:

, 3



Defectos en productos
terminados
1
0.8


Porcentaje Acumulado
0.6
0.4
0.2
0
nt
o ra da or eo ón to ce
o
ie o tu edi c ol l ab aci ple n
am R al a in m la
st dem M al rm nco s ba
l a a M e I e
Ap er at D
Fu al
M

Tipo de Defecto


Los defectos más frecuentes son el aplastamiento y la rotura mientras que el resto de defectos podrían decirse que
son más ocasionales, son triviales. Según el principio de Pareto el fabricante debe invertir en la corrección del
aplastamiento y la rotura en sus productos antes de llegar a la línea de producción ya que estos representan el 80%
de los defectos presentes en sus productos terminados. El resto de defectos no son tan relevantes por el momento
debido a su poca frecuencia, por lo que una inversión apresurada en todos los defectos no será muy pertinente
mientras que en los defectos más frecuentes es necesaria una atención inmediata.


3. En una empresa gráfica se presentan reclamaciones por varios defectos en el producto, los
cuales se presentan en la siguiente tabla:

Reclamo Frecuencia
Tipo de papel 18
Arrugas en el papel 85
Tiempo de entrega 42
Encuadernación 12
Acabado 4
Color 10
Tinta 3
Motas 5
Facturación 2
Imágenes 3

Realice un análisis de los reclamos usando Pareto.

Primero organizaré la información dada y añadiré los cálculos de frecuencia acumulada, porcentaje y
porcentaje acumulado:




Frecuenci Frecuencia Porcentaje
Reclamo Porcentaje
a Acumulada Acumulado

Dit zijn jouw voordelen als je samenvattingen koopt bij Stuvia:

Bewezen kwaliteit door reviews

Bewezen kwaliteit door reviews

Studenten hebben al meer dan 850.000 samenvattingen beoordeeld. Zo weet jij zeker dat je de beste keuze maakt!

In een paar klikken geregeld

In een paar klikken geregeld

Geen gedoe — betaal gewoon eenmalig met iDeal, creditcard of je Stuvia-tegoed en je bent klaar. Geen abonnement nodig.

Direct to-the-point

Direct to-the-point

Studenten maken samenvattingen voor studenten. Dat betekent: actuele inhoud waar jij écht wat aan hebt. Geen overbodige details!

Veelgestelde vragen

Wat krijg ik als ik dit document koop?

Je krijgt een PDF, die direct beschikbaar is na je aankoop. Het gekochte document is altijd, overal en oneindig toegankelijk via je profiel.

Tevredenheidsgarantie: hoe werkt dat?

Onze tevredenheidsgarantie zorgt ervoor dat je altijd een studiedocument vindt dat goed bij je past. Je vult een formulier in en onze klantenservice regelt de rest.

Van wie koop ik deze samenvatting?

Stuvia is een marktplaats, je koop dit document dus niet van ons, maar van verkoper Drosero34. Stuvia faciliteert de betaling aan de verkoper.

Zit ik meteen vast aan een abonnement?

Nee, je koopt alleen deze samenvatting voor $2.99. Je zit daarna nergens aan vast.

Is Stuvia te vertrouwen?

4,6 sterren op Google & Trustpilot (+1000 reviews)

Afgelopen 30 dagen zijn er 73429 samenvattingen verkocht

Opgericht in 2010, al 15 jaar dé plek om samenvattingen te kopen

Begin nu gratis

Laatst bekeken door jou


$2.99
  • (0)
In winkelwagen
Toegevoegd