100% satisfaction guarantee Immediately available after payment Both online and in PDF No strings attached
logo-home
Estequiometría Apunte $7.60
Add to cart

Class notes

Estequiometría Apunte

 0 purchase
  • Course
  • Institution

Apunte de quimica I (Apunte de quimica I)

Preview 2 out of 12  pages

  • September 7, 2021
  • 12
  • 2019/2020
  • Class notes
  • Laura
  • All classes
avatar-seller
- Extractos del Cuadernillo de ingreso de química de la Universidad Nacional del Sur 2016-

UNIDAD III

2.3.1 Estequiometría
La palabra estequiometría deriva del griego stoicheion, que significa “elemento” y metría, que
significa “medición”. La estequiometría es la relación de las masas atómicas entre reactivos y
productos y se basa en un principio fundamental, la ley de conservación de la masa de Lavoisier:
la masa total de todas las sustancias presentes después de una reacción química es la misma
que la masa total antes de la reacción. Esto es, el mismo número de átomos está presente antes
y después de la reacción. Los cambios que ocurren durante cualquier reacción simplemente
reacomodan a los átomos.
Una vez que conocemos las fórmulas químicas de los reactivos y productos de una reacción,
podemos escribir la ecuación química no balanceada. Luego balanceamos la ecuación
determinando los coeficientes estequiométricos que producen números iguales de cada tipo de
átomo en cada miembro de la ecuación (reactivos y productos). Para casi todas las
aplicaciones, una ecuación balanceada deberá tener los coeficientes enteros más bajos posibles.


Ejercitación: En el laboratorio se hace reaccionar 5 moles de Al con la cantidad necesaria de HCl
para obtener AlCl3 y H2 gaseoso. ¿Cuántos gramos de sal se forman?

Solución: Para poder resolver el ejercicio lo primero que debemos hacer es plantear la
ecuación química que se produce en la reacción.

Planteamos la ecuación química no balanceada:

Al (s) + HCl (ac) → AlCl3 (ac) + H2 (g)

Determinamos los coeficientes estequiométricos:

2 Al (s) + 6 HCl (ac) → 2 AlCl3 (ac) + 3 H2 (g)

Ahora sí estamos en condiciones de contestar el enunciado.
En base a los moles de Al que reaccionan (dato del problema) y a la relación estequiométrica
entre el Al y el AlCl3 (de acuerdo a la ecuación química balanceada) podemos establecer la
siguiente relación:

5 moles de Al x 2 moles de AlCl3 = 5 moles de AlCl3
2 moles de Al

Transformando los moles de sal formados en masa:

5 moles de AlCl3 x 133,5 g de AlCl3 = 667,5 g de AlCl3
1 mol de AlCl3

, 2.3.2 Reactivo limitante
a disponibilidad de reactivos en una reacción química puede limitar la cantidad de producto
que se obtiene. Cuando los reactivos no se encuentran en las proporciones estequiométricas
que indica la ecuación química, el reactivo que está en defecto, es decir, que está en menor
proporción, se denomina reactivo limitante, porque será el que “limite” la obtención de los
productos. El otro reactivo se llama reactivo en exceso.



Ejemplo 1: En el laboratorio se combinan 3 moles de CO y 5 moles de H2 para obtener
metanol (CH3OH). ¿Cuántos moles de metanol se obtendrán?, ¿cuál es el reactivo limitante y
por qué?

CO( g ) + 2H 2 ( g ) → CH3OH(l )



Solución: Si la reacción química no hubiera estado como dato del problema, lo primero que
debería haber hecho es plantearla e igualarla.
Si bien la primer pregunta es ¿Cuántos moles de metanol se obtendrán?, no podré responder a
esta pregunta hasta que no haya determinado cuál es el reactivo limitante, pues cuando se
agote no producirá más producto.
Estequiométricamente vemos que 1 mol de CO reacciona con 2 moles de H2, calculemos
entonces cuántos moles de H2 se necesitarán para que reaccionen 3 moles de CO (dato).

3 moles de CO x 2 moles de H2 = 6 moles de H2
1 mol de CO
Este resultado me está indicando que para que reaccionen 3 moles de CO necesitaría 6 moles
de H2, pero, el dato del problema me dice que dispongo de sólo 5 moles de H2 con lo cual,
como tengo menos de lo que necesitaría, el H2 es el reactivo limitante.
Si relacionara ahora el cálculo con el otro reactivo, es decir:

5 moles de H2 x 1 mol de CO = 2,5 moles de CO
2 moles de H2
Este resultado me está indicando que para que reaccionen 5 moles de H2 necesitaría 2,5
moles de CO, pero el dato del problema me dice que dispongo de 3 moles CO de con lo cual,
como tengo más de lo que necesitaría, con lo cual confirmo que el CO es el reactivo en
exceso. Una vez terminada la reacción quedarán sin reaccionar 0,5 moles de CO.
Ahora que ya sabemos cuál es el reactivo limitante, podremos responder acerca del producto,
es decir, podremos calcular los moles de metanol que se obtendrán.

5 moles de H2 x 1 mol de CH3OH = 2,5 moles de CH3OH
2 moles de H2


De la ecuación podemos deducir que:
Moles iniciales: 3 moles de CO, 5 moles de H2 y 0 moles de metanol.
Moles consumidos/formados: 2,5 moles de CO, 5 moles de H2 y 2,5 moles de metanol.

Moles finales: 0,5 moles de CO, 0 moles de H2 y 2,5 moles de metanol.



2

The benefits of buying summaries with Stuvia:

Guaranteed quality through customer reviews

Guaranteed quality through customer reviews

Stuvia customers have reviewed more than 700,000 summaries. This how you know that you are buying the best documents.

Quick and easy check-out

Quick and easy check-out

You can quickly pay through credit card or Stuvia-credit for the summaries. There is no membership needed.

Focus on what matters

Focus on what matters

Your fellow students write the study notes themselves, which is why the documents are always reliable and up-to-date. This ensures you quickly get to the core!

Frequently asked questions

What do I get when I buy this document?

You get a PDF, available immediately after your purchase. The purchased document is accessible anytime, anywhere and indefinitely through your profile.

Satisfaction guarantee: how does it work?

Our satisfaction guarantee ensures that you always find a study document that suits you well. You fill out a form, and our customer service team takes care of the rest.

Who am I buying these notes from?

Stuvia is a marketplace, so you are not buying this document from us, but from seller genexiszambrano. Stuvia facilitates payment to the seller.

Will I be stuck with a subscription?

No, you only buy these notes for $7.60. You're not tied to anything after your purchase.

Can Stuvia be trusted?

4.6 stars on Google & Trustpilot (+1000 reviews)

70001 documents were sold in the last 30 days

Founded in 2010, the go-to place to buy study notes for 15 years now

Start selling
$7.60
  • (0)
Add to cart
Added