100% Zufriedenheitsgarantie Sofort verfügbar nach Zahlung Sowohl online als auch als PDF Du bist an nichts gebunden
logo-home
Estadística $6.45
In den Einkaufswagen

Notizen

Estadística

 0 mal verkauft
  • Kurs
  • Hochschule

Apuntes estadística aplicada. Campus de Móstoles.

vorschau 4 aus 50   Seiten

  • 10. september 2021
  • 50
  • 2019/2020
  • Notizen
  • Mónica buendía
  • Alle klassen
avatar-seller
ESTADÍSTICA APLICADA AL MARKETING


Tema 1: Introducción

1. Concepto de Estadística




Significado etimológico del término cuyo origen se remonta
a los tiempos en los que los estados-naciones recababan
datos sobre renta, población, ganado, tierras, etc., a efectos
de recaudación de impuestos, mantener un ejército, etc.




La Estadística como Ciencia tiene un origen más reciente y
su gran desarrollo tuvo lugar a lo largo del siglo XX.




ESTADÍSTICA: Conjunto de métodos y técnicas que permiten la obtención, organización, síntesis,
descripción e interpretación de datos o información numérica para ayudar a la toma de decisiones en
ambiente de incertidumbre.
· OBJETIVO: Tratar de conocer mejor la realidad.

¿QUÉ APORTAN LAS DIFERENTES CIENCIAS?

¿Qué aporta las Matemáticas?

Un lenguaje sintético.
- Fenómeno ------ Variable
- Suceso ----- Dato

y = a + bx

Entre las diferentes herramientas que las matemáticas nos ofrecen destacamos las funciones.
Entre las diferentes funciones la recta es la más sencilla.

,¿Qué aporta la Teoría Económica (Mercado)?

Modeliza la realidad partiendo de las relaciones más sencillas

C​t =
​ a + b Yt a = C.S (consumo de subsistencia)
0≦b≦1



¿Qué aporta la Estadística (datos reales)?

Datos Reales y una Metodología.

Las gráficas que contienen los puntos que recogemos, pueden tener
forma de diferentes funciones: rectas, parábolas, …
Lo más sencillo es pensar que de fondo hay una recta.

Si quitamos la nube de puntos, y la sustituimos por una recta, se generan ​errores.

Por tanto, la ecuación perfecta será: Ct = 500 + 0,7 Yt

2. Ramas principales de la estadística

La Estadística se puede desdoblar en 2 ramas principales:

· ​Estadística Descriptiva:​ cuyo objetivo es analizar los datos para descubrir o describir las posibles
regularidades que presenten. Describe los sucesos. Tablas, gráficos, medias, número índices…

· ​Estadística matemática o inferencia estadística:​ cuyo objetivo es el de inducir, a partir de la información
empírica proporcionada por una muestra, cuál es el comportamiento de una determinada población.
Los resultados inferidos a toda la población se realizan con incertidumbre.
Acompañamos los resultados con una medida de confianza en dicho cálculo. Medida que denominaremos
probabilidad.

3. El método o análisis estadístico

,4. Algunos problemas que resuelve la Estadística …

Descripción de datos.​ Procedimientos para resumir la información contenida en los datos.

Análisis de muestras. Selección de una muestra representativa para hacer inferencias respecto a la población,
a partir de lo observado en la muestra.

Contraste de hipótesis. Comparar las predicciones resultantes de las hipótesis con los datos observados y
garantizar la validez de las conclusiones.

Medición de relaciones. Determinar y medir (si existen) las posibles relaciones que se observan entre las
variables.

Predicción. Estudio de la inercia en la evolución de las variables (a través de su historia) con el fin de prever
su evolución futura.

5. Etapas del análisis estadístico

1. Planteamiento del problema: definir el objetivo de la investigación y precisar el colectivo objeto de
estudio.
2. Recogida de la información: la recogida de los datos, no por ser una labor elemental, está exenta de
dificultades (mala recogida => sesgo inicial).
3. Análisis descriptivo: ordenación y presentación de los datos, determinación de medidas o parámetros
que resuman la información relevante (patrones o regularidades del conjunto de datos).
4. Inferencia estadística: análisis estadístico formal con el fin de verificar las hipótesis sobre las
regularidades anteriores, para obtener conclusiones generales.
5. Conocimiento: diagnosticar la validez de los supuestos del modelo que nos ha permitido interpretar
los datos y establecer las conclusiones del estudio.
6. En base a este conocimiento estaremos en disposición de ​tomar decisiones​.

¡Cuidado con los análisis estadísticos!

Un análisis correcto de la información estadística nos permitirá un mayor grado de aproximación al
conocimiento de la realidad, pero un mal análisis, ya sea por una incorrecta aplicación de la teoría o con la
intención de retorcer la realidad, nos lleva a la obtención de conclusiones inadecuadas.



Es lo mismo pero presentado de diferente manera. Con
un simple cambio de escala condicionamos la lectura
del gráfico. Concretamente, parece que no hay
crecimiento, cuando en detalle sí lo hay.

, ESTADÍSTICA APLICADA AL MARKETING



Tema 2: Técnicas de recogida de datos

1. RECOGIDA DE DATOS: OBJETIVOS Y LIMITACIONES

Recolección de datos - A tener en cuenta…

Finalidad u objeto de la investigación
- Formulada de la forma más concisa posible.
- Deberá responder a una pregunta.
- A partir de esta, se pueden formular otras preguntas relacionadas.

Los caracteres a recoger
- Un carácter es una propiedad, rasgo o cualidad de un elemento.
- Solo se tomarán aquellos caracteres relevantes para la investigación.
- Obtenerlos de todos los elementos que vayan a ser objeto del análisis.

Área geográfica sobre la que se actuará
- Una única área o varias áreas.

Elementos sobre los que se llevará a cabo el estudio
-Población objeto de estudio: ningún elemento de la población debe quedar fuera de la enumeración;
cada elemento debe ser observado una sola vez; no observar elementos ajenos.

Número de elementos a observar
-Función del error muestral máximo aceptado, margen de error asumible y diversidad de la
población. Tamaño de la muestra.

Momento y lugar de recogida de datos
- Si no se tiene en cuenta, puede motivar datos sesgados.
- Importante definir el período de recogida de datos.

Metodología de recogida de la información
- Datos procedentes de encuestas, entrevistas, publicaciones, …
- Quién recogerá la información: posible necesidad de formación
- Detallar las preguntas a contestar

Recursos necesarios para llevar a cabo la recolección
- Humanos: entrevistadores, equipos
- Materiales: material de oficina, teléfonos, internet, …
- Económicos: costes, financiación, …

TIPOS DE DATOS
ATENDIENDO A LA FORMA EN QUE SE HAN PRODUCIDO

Censo​. La información se obtiene midiendo u observando la totalidad de los elementos que componen la
población o universo bajo estudio.
Registros. Se producen generalmente en la actividad administrativa y se refiere a colectivos o poblaciones
específicos.
Encuesta​. La información se obtiene midiendo u observando sólo un subconjunto o muestra de elementos del
universo en estudio, y esta debe ser representativa.

Alle Vorteile der Zusammenfassungen von Stuvia auf einen Blick:

Garantiert gute Qualität durch Reviews

Garantiert gute Qualität durch Reviews

Stuvia Verkäufer haben mehr als 700.000 Zusammenfassungen beurteilt. Deshalb weißt du dass du das beste Dokument kaufst.

Schnell und einfach kaufen

Schnell und einfach kaufen

Man bezahlt schnell und einfach mit iDeal, Kreditkarte oder Stuvia-Kredit für die Zusammenfassungen. Man braucht keine Mitgliedschaft.

Konzentration auf den Kern der Sache

Konzentration auf den Kern der Sache

Deine Mitstudenten schreiben die Zusammenfassungen. Deshalb enthalten die Zusammenfassungen immer aktuelle, zuverlässige und up-to-date Informationen. Damit kommst du schnell zum Kern der Sache.

Häufig gestellte Fragen

Was bekomme ich, wenn ich dieses Dokument kaufe?

Du erhältst eine PDF-Datei, die sofort nach dem Kauf verfügbar ist. Das gekaufte Dokument ist jederzeit, überall und unbegrenzt über dein Profil zugänglich.

Zufriedenheitsgarantie: Wie funktioniert das?

Unsere Zufriedenheitsgarantie sorgt dafür, dass du immer eine Lernunterlage findest, die zu dir passt. Du füllst ein Formular aus und unser Kundendienstteam kümmert sich um den Rest.

Wem kaufe ich diese Zusammenfassung ab?

Stuvia ist ein Marktplatz, du kaufst dieses Dokument also nicht von uns, sondern vom Verkäufer sandra1999. Stuvia erleichtert die Zahlung an den Verkäufer.

Werde ich an ein Abonnement gebunden sein?

Nein, du kaufst diese Zusammenfassung nur für $6.45. Du bist nach deinem Kauf an nichts gebunden.

Kann man Stuvia trauen?

4.6 Sterne auf Google & Trustpilot (+1000 reviews)

45.681 Zusammenfassungen wurden in den letzten 30 Tagen verkauft

Gegründet 2010, seit 15 Jahren die erste Adresse für Zusammenfassungen

Starte mit dem Verkauf

Kürzlich von dir angesehen


$6.45
  • (0)
In den Einkaufswagen
Hinzugefügt