100% satisfaction guarantee Immediately available after payment Both online and in PDF No strings attached
logo-home
Sumario Descripción de los componentes del derecho civil y mercantil con sus características $7.13
Add to cart

Summary

Sumario Descripción de los componentes del derecho civil y mercantil con sus características

 1 purchase
  • Course
  • Institution

Introducción del Derecho Mercantil des de la Edad Media, incluyendo su evolución y una profunda descripción de todos los componentes de cada tipo de derecho (privado y público) con el desarrollo de sus características y normas más destacables.

Preview 2 out of 7  pages

  • November 21, 2021
  • 7
  • 2021/2022
  • Summary
avatar-seller
INTRODUCCIÓN AL DERECHO DE LA EMPRESA



Estado: es una forma de organización política que se constituye en un territorio determinado y
dispone del poder de la capacidad para ordenar la vida de la sociedad.

-Elementos que constituyen cada estado:

-Territorio

-Población

-Poder / soberanía

Si el estado dispone de esa capacidad lo realiza a través del derecho, leyes, normas de
conducta: regulan los comportamientos que se producen dentro de la sociedad.

-Ejemplos: responder un saludo, ayudar a alguien necesitado, etc.

-Normas de cortesía, morales, religiosas, etc. pero las jurídicas son de las que
hablamos ahora

Las normas jurídicas son mandatos que ordenan, mandan o disponen que tenemos que hacer
algo.

Características de normas jurídicas:

- Son imperativas: siempre nos van a ordenar o exigir actuar de una manera en
concreto, generan derechos u obligaciones. Por ejemplo: prohíbe el robo (esto genera
derechos para los propietarios ya que estarán protegidos)

- Son generales y abstractas: siempre se dirigen a todos los ciudadanos por igual. No
discriminan por ideología, género, edad, etc. Se establecen por la sociedad por igual,
no son específicas NUNCA.

- Son coercitivas: son de obligado cumplimiento. Obligan a los particulares y a los
poderes públicos. Aunque no se tenga consciencia de esa ley se deberá aplicar su
sanción correspondiente.


Ordenamiento jurídico: conjunto organizado de normas jurídicas que está vigente en el
territorio de un estado y que resultan aplicables a todas las personas que residen en él. Está
ordenado de acuerdo con unos principios:

-Principio de jerarquía

-Principio de materia

-Principio de prioridad temporal



Norma básica y fundamental para la sociedad: la Constitución de 1978. Regula la sociedad.
Todo estado y organización política siempre tiene una constitución o una carta magna. Es
básica y fundamental porque se recoge:

, -La organización del estado

-El funcionamiento de las instituciones básicas del estado (las Cortes generales, el
poder judicial, el tribunal constitucional, la corona).

-La estructura política y territorial del estado

En la constitución se ven los derechos fundamentales de las personas, sus obligaciones, las
directrices que el estado tiene que cumplir con nosotros y nuestras libertades.

Ejemplos: derecho a la vida, a poder utilizar las lenguas oficiales de las ccaa, a la
propiedad privada, a la integridad, a la no discriminación (sexo, religión, género),
libertad de empresa, educación, sanidad, acceder a los tribunales, etc.



Modelo de estado-> estado social, democrático y de derecho

- Social: los poderes públicos se preocupan para conseguir un desarrollo integral de su
personalidad. Ofrece material de educación, economía, sanidad, justicia, seguridad.
Estado prestacional, ofrece dinero público para tener necesidades básicas y así tener
una buena vida.
- Democrático: el poder, la soberanía del estado reside en sus ciudadanos. Cada uno
tiene un poco de poder en las votaciones, derecho de sufragio. Ese poder e entrega a
las cortes federales.
- De derecho!! : imperio de la ley. Todos los ciudadanos y todos los poderes públicos
quedan dispuestos en la ley, en las normas jurídicas. Estamos sometidos al imperio de
la ley, a lo que establecen las normas.
-Es esencial e indispensable para el estado. Se debe hacer todo de acuerdo a la
ley. Puede haber estados no democráticos, pero todos deben ser de derecho.

Para que se cumplan los tres pilares el estado se debe estructurar en tres poderes
independientes:

- Legislativo: misión ->producir leyes. Viene representado por las Cortes Generales, y
estas se componen por el Congreso de los diputados (350) y el Senado (265).
o Cortes Generales: gestiona las leyes orgánicas (deben aprobar por mayoría
absoluta con temas más delicados: educación, código penal, etc. son
superiores) y las leyes ordinarias (deben aprobar por mayoría simple, temas
más comunes).



- Judicial: misión -> hacer cumplir las normas. Los jueces deben resolver unos conflictos
entre particulares, el estado y los particulares, y entre instituciones del estado. Lo
hacen mediante la aplicación e interpretación de la ley. Jueces y magistrados, que se
unen y crean tribunales. El tribunal supremo es el tribunal superior. El tribunal
constitucional NO forma parte del poder judicial!! (este solo resuelve interpretaciones
de la constitución si las leyes la contradicen).

- Ejecutivo: misión -> administrar el estado. La administración, la defensa, la seguridad,
las actividades del estado. Formado por el presidente del gobierno. Nosotros cuando
votamos escogemos las Cortes Generales. Son los grupos parlamentarios del Congreso

The benefits of buying summaries with Stuvia:

Guaranteed quality through customer reviews

Guaranteed quality through customer reviews

Stuvia customers have reviewed more than 700,000 summaries. This how you know that you are buying the best documents.

Quick and easy check-out

Quick and easy check-out

You can quickly pay through EFT, credit card or Stuvia-credit for the summaries. There is no membership needed.

Focus on what matters

Focus on what matters

Your fellow students write the study notes themselves, which is why the documents are always reliable and up-to-date. This ensures you quickly get to the core!

Frequently asked questions

What do I get when I buy this document?

You get a PDF, available immediately after your purchase. The purchased document is accessible anytime, anywhere and indefinitely through your profile.

Satisfaction guarantee: how does it work?

Our satisfaction guarantee ensures that you always find a study document that suits you well. You fill out a form, and our customer service team takes care of the rest.

Who am I buying this summary from?

Stuvia is a marketplace, so you are not buying this document from us, but from seller aroazaidin. Stuvia facilitates payment to the seller.

Will I be stuck with a subscription?

No, you only buy this summary for $7.13. You're not tied to anything after your purchase.

Can Stuvia be trusted?

4.6 stars on Google & Trustpilot (+1000 reviews)

69988 documents were sold in the last 30 days

Founded in 2010, the go-to place to buy summaries for 15 years now

Start selling

Recently viewed by you


$7.13  1x  sold
  • (0)
Add to cart
Added