La edición de libros es una actividad económica que se mantiene en buen estado y forma parte
de la economía española, generando un 33,7% del PIB en el año 2015. Las editoriales han
estado en auge desde hace un tiempo debido a que cada vez se publican más libros en todos
los ámbitos por parte de las editoriales que son en su mayoría privadas. Además, también se
exportan cada vez más libros a países de Latinoamérica, ya que compartimos el mismo idioma
y dan lugar a un gran mercado comercial. De esta forma, España se sitúa en uno de los países
que tiene más editoriales del mundo y uno de los países que más trabajos crean en este
campo. Los libros más exportados por materias son principalmente los de ciencias sociales
(educación), y los libros de religión y educación infantil, según “El Sector del Libro en España”.
También, las novelas en español forman parte de los libros más exportados y con más éxitos
de ventas en los países de habla hispana.
En cuanto al consumo, la mayoría de los libros se publican hoy en día en forma electrónica,
aunque todavía se mantienen las impresiones de libros y su venta física. Aunque la venta de
libros impresos ha caído, las librerías todavía siguen vendiendo libros y se mantienen las
ventas, aunque eso sí, a veces es necesario competir y rebajar en precios debido a la
competencia con el formato electrónico y una gran cantidad de público aún consume libros en
formato papel.
Por otro lado, también hay cada vez más gente que publica sus libros a través de la
autoedición, es decir, el autor hace su propia edición y posedición por cuenta propia, aunque
este dato no representa de momento una gran amenaza para el sector de la edición y la
publicación. Una gran parte de los libros publicados son traducidos de otros idiomas, entre
ellos los idiomas más traducidos son los libros que están en inglés, francés y portugués.
Destacar que las novelas son algunos de los libros más vendidos y comprados, según el
estudio publicado por “El Sector del Libro” y la lectura es una de las aficiones de los españoles
que se mantiene, tanto en los adolescentes como en el resto de las edades.
La traducción de libros españoles a otras lenguas también está creciendo, por lo que es
fundamental el papel de los traductores en las editoriales. Sin embargo, aunque los
traductores son necesarios en este sector, la situación laboral de los traductores en las
editoriales no pasa por buenos momentos, ya que los salarios y las condiciones no siempre son
las mejores. Por último, queremos acabar reivindicando el papel del traductor en el mundo
editorial sería un paso muy importante en el sector de la traducción, ya que, es un trabajo al
que no es fácil acceder y al que muy pocos traductores tienen acceso.
RESPUESTA FORO
Según una notica publicada en la prensa por un periódico nacional en el año 2015, la mayoría
de los traductores que traducción en editoriales no se han dedicado exclusivamente al mundo
editorial debido a los trabajos precarios que ofrecen las editoriales a los traductores. Aunque
la función del traductor es fundamental para publicar el libro en otro idioma y que llegue a un
público determinado parece ser que el trabajo está muy mal pagado por parte de las
editoriales y que las condiciones laborales no son pésimas. Por lo tanto, esto puede dar lugar a
que más autores decidan traducir sus propios libros o que más traductores decidan ofrecer sus
Les avantages d'acheter des résumés chez Stuvia:
Qualité garantie par les avis des clients
Les clients de Stuvia ont évalués plus de 700 000 résumés. C'est comme ça que vous savez que vous achetez les meilleurs documents.
L’achat facile et rapide
Vous pouvez payer rapidement avec iDeal, carte de crédit ou Stuvia-crédit pour les résumés. Il n'y a pas d'adhésion nécessaire.
Focus sur l’essentiel
Vos camarades écrivent eux-mêmes les notes d’étude, c’est pourquoi les documents sont toujours fiables et à jour. Cela garantit que vous arrivez rapidement au coeur du matériel.
Foire aux questions
Qu'est-ce que j'obtiens en achetant ce document ?
Vous obtenez un PDF, disponible immédiatement après votre achat. Le document acheté est accessible à tout moment, n'importe où et indéfiniment via votre profil.
Garantie de remboursement : comment ça marche ?
Notre garantie de satisfaction garantit que vous trouverez toujours un document d'étude qui vous convient. Vous remplissez un formulaire et notre équipe du service client s'occupe du reste.
Auprès de qui est-ce que j'achète ce résumé ?
Stuvia est une place de marché. Alors, vous n'achetez donc pas ce document chez nous, mais auprès du vendeur esther30. Stuvia facilite les paiements au vendeur.
Est-ce que j'aurai un abonnement?
Non, vous n'achetez ce résumé que pour $5.57. Vous n'êtes lié à rien après votre achat.