100% Zufriedenheitsgarantie Sofort verfügbar nach Zahlung Sowohl online als auch als PDF Du bist an nichts gebunden
logo-home
Costos Indirectos $3.50
In den Einkaufswagen

Notizen

Costos Indirectos

 0 mal verkauft
  • Kurs
  • Hochschule

Definicion y descripcion de los costos indiractos que se presentan en la ejecucion de una obra de construccion civil

vorschau 4 aus 32   Seiten

  • 6. februar 2022
  • 32
  • 2021/2022
  • Notizen
  • Rosa aguilera
  • Universidad romulo gallegos
avatar-seller
COSTOS
INDIRECTOS




Ing. José Alexander Díaz R.
E-mail:
Elaborado: Enero – 30 - 2.022

, COSTOS INDIRECTOS


Es necesario hacer notar que el costo indirecto está considerado en dos partes:


1. El costo indirecto por administración central y,
2. El costo indirecto por administración de campo.


El costo indirecto, relacionado específicamente en las empresas constructoras, es el costo
adicional al costo directo y es la suma total de los gastos y beneficios que se agregan al costo directo,
no contenido en éste, hasta integrar el precio total de venta.
Observando los conceptos que integran el costo directo, se concluye que se puede determinar el
valor del mismo con la precisión que se desee y, en caso de omisión o error, ello sólo afecta al
concepto en particular de que se trate.
Sin embargo, una omisión u error en caso del costo indirecto afectará a todos los costos directos
de los conceptos de un contrato.
Cuando el costo indirecto se refiere a la administración de campo, cualquier error y omisión
afectará únicamente a la obra en particular.
En cambio, cuando el costo indirecto se refiere a la administración central, el efecto cubrirá a
todos los contratos de la empresa constructora.
Durante el cálculo de los costos indirectos, se presenta la necesidad de evaluar, en especial, dos
de los costos indirectos ya mencionados que se derivan de la organización propia de cada empresa
y de cada proyecto por realizar.

Para poder determinar con mayor precisión los gastos que se generan por concepto de
administración central y de campo, es primordial conocer la estructura de organización de las oficinas
generales y la de cada obra en particular.

Ello obliga a establecer el organigrama para cada caso y describirlo en forma detallada con el
objeto de poder determinar, consecuentemente, los recursos necesarios para su mejor
funcionamiento y mayor eficiencia en el desarrollo de funciones y, por ende, para evaluar el importe

que se genera en cada caso de acuerdo con los recursos para su operación. A los gastos de
operación, también se les llama Costos Indirectos de Operación.
Hasta aquí se ha revisado uno de los conceptos integrantes del APU, sin embargo, es necesario

establecer algunas definiciones, las cuales permitirán centrarse más en el tema.

,  Costo indirecto. - Aquellos gastos que no pueden tener aplicación a un producto
determinado.


 Costo indirecto. - Es la suma de gastos técnico – administrativos necesarios para la

correcta realización de cualquier proceso productivo.
 Costo indirecto de operación. - Es la suma de gastos que, por naturaleza intrínseca,
son de aplicación a todas las obras efectuadas en un tiempo determinado —ejercicio fiscal

o año fiscal, año calendario, etcétera—.
 Costo indirecto de obra. - Es la suma de todos los gastos que, por su naturaleza

intrínseca, son aplicables a todos los conceptos de una obra en especial.




Costos indirectos de operación
La organización central de una empresa, particularmente, constructora proporciona el soporte
técnico necesario para llevar a cabo obras de naturaleza diversa, en forma eficiente, y
consecuentemente, éstas absorben un cargo por este concepto, lo cual se sugiere realizarlo en forma
porcentual, con base a tiempo y costo, es decir, obtener el costo de la organización central para un
periodo de tiempo y para este mismo periodo, estimar el probable volumen de ventas a costo directo
que en forma realista pueda contratar, y así permitir determinar de cada peso contratado a costo
directo, cuanto debe incrementarse para cubrir los gasto de la oficina central.
Cabe hacer mención —excepcionalmente—, la existencia de obras que, por su importancia y
localización, hace necesario la concentración de todo el personal y recursos de la empresa en la

obra misma, anulando por lo tanto el cargo de oficinas centrales y reduciéndolo al de la obra.
La organización de una empresa constructora, varía, dependiendo de su localización, tipo y
continuidad de venta, así como el volumen que maneja, sin embargo, pueden distinguirse tres áreas

básicas:


1. Área de producción. - la que realiza las obras.
2. Área de control de producción. - aquella que controla resultados y cumple
requisitos legales, y
3. Área de producción futura. - La que genera las ventas y extrapola los

resultados.

, En virtud que la demanda de servicios, en una empresa constructora, es cíclica, la organización
debe contemplar la posibilidad de colapsarse, en otras palabras, crecer al crecer la demanda y

disminuir cuando ésta disminuye hasta un límite mínimo de eficiencia.
Costo de la oficina central
Para el análisis del costo de una organización central, independientemente de su estructura

orgánica, sus gastos pueden agruparse en cuatro principales rubros, que, en forma enunciativa y no
limitativa, pueden ser:




a. Gastos administrativos y técnicos. - Son los gastos que representan la estructura
ejecutiva, técnica, administrativa y de staff de una empresa, tales como honorarios o sueldos
de ejecutivos, consultores, auditores, contadores, técnicos, secretarias, recepcionistas, jefes
de compras, almacenistas, choferes, mecánicos, veladores, dibujantes, personal de
limpieza, mensajeros, igualas por asuntos fiscales y jurídicos, etcétera.
b. Alquileres y depreciaciones.- Son aquellos gastos por conceptos de bienes,
inmuebles, muebles y servicios necesarios para el buen desarrollo de las funciones
ejecutivas, técnicas, administrativas y de staff de una empresa, tales como rentas de oficinas
y almacenes, servicios de teléfonos, luz eléctrica, correos y telégrafos, servicios de internet,
gastos de mantenimiento del equipo de almacén, de oficinas y de vehículos asignados a la
oficina central, así como también, depreciaciones —que deberán separarse para la

reposición oportuna de los equipos antes mencionados—, al igual que la absorción de gastos
efectuados por anticipado, tales como gastos de organización y gastos de instalación.
c. Obligaciones y seguros.- Se refiere a los gastos obligatorios para la operación de la

empresa y convenientes para la dilución de riesgos a través de seguros que impidan una
súbita descapitalización por siniestros; pudiéndose enumerar entre otros: inscripción en la
Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción, cuotas a Colegios y Asociaciones

Profesionales, seguros de vida, de accidentes, de vehículos, de robo, de incendio y,
actualmente cuota al Sistema de Información Empresarial Mexicano, etcétera.
d. Materiales de consumo. - Estos son los gastos en artículos de consumo necesarios

para el funcionamiento de la empresa, tales como: combustibles y lubricantes de vehículos
al servicio de la oficina central, gastos de papelería en general, artículos de oficina, copias

Alle Vorteile der Zusammenfassungen von Stuvia auf einen Blick:

Garantiert gute Qualität durch Reviews

Garantiert gute Qualität durch Reviews

Stuvia Verkäufer haben mehr als 700.000 Zusammenfassungen beurteilt. Deshalb weißt du dass du das beste Dokument kaufst.

Schnell und einfach kaufen

Schnell und einfach kaufen

Man bezahlt schnell und einfach mit iDeal, Kreditkarte oder Stuvia-Kredit für die Zusammenfassungen. Man braucht keine Mitgliedschaft.

Konzentration auf den Kern der Sache

Konzentration auf den Kern der Sache

Deine Mitstudenten schreiben die Zusammenfassungen. Deshalb enthalten die Zusammenfassungen immer aktuelle, zuverlässige und up-to-date Informationen. Damit kommst du schnell zum Kern der Sache.

Häufig gestellte Fragen

Was bekomme ich, wenn ich dieses Dokument kaufe?

Du erhältst eine PDF-Datei, die sofort nach dem Kauf verfügbar ist. Das gekaufte Dokument ist jederzeit, überall und unbegrenzt über dein Profil zugänglich.

Zufriedenheitsgarantie: Wie funktioniert das?

Unsere Zufriedenheitsgarantie sorgt dafür, dass du immer eine Lernunterlage findest, die zu dir passt. Du füllst ein Formular aus und unser Kundendienstteam kümmert sich um den Rest.

Wem kaufe ich diese Zusammenfassung ab?

Stuvia ist ein Marktplatz, du kaufst dieses Dokument also nicht von uns, sondern vom Verkäufer JAD81. Stuvia erleichtert die Zahlung an den Verkäufer.

Werde ich an ein Abonnement gebunden sein?

Nein, du kaufst diese Zusammenfassung nur für $3.50. Du bist nach deinem Kauf an nichts gebunden.

Kann man Stuvia trauen?

4.6 Sterne auf Google & Trustpilot (+1000 reviews)

45.681 Zusammenfassungen wurden in den letzten 30 Tagen verkauft

Gegründet 2010, seit 15 Jahren die erste Adresse für Zusammenfassungen

Starte mit dem Verkauf

Kürzlich von dir angesehen


$3.50
  • (0)
In den Einkaufswagen
Hinzugefügt