100% tevredenheidsgarantie Direct beschikbaar na je betaling Lees online óf als PDF Geen vaste maandelijkse kosten
logo-home
tema 1 $7.26
In winkelwagen

College aantekeningen

tema 1

 0 keer verkocht
  • Vak
  • Instelling

En el PDF lo que encontrarás es el tema redactado utilizando tanto la información e imágenes de las diapositivas del profesor como de la explicación del mismo en la clase. Con estos apuntes podrás sacar muy buena nota. MUCHA SUERTE !

Voorbeeld 1 van de 4  pagina's

  • 8 februari 2022
  • 4
  • 2021/2022
  • College aantekeningen
  • Antonio cano vindel
  • Alle colleges
avatar-seller
Tema 1. Orígenes y evolución de la psicología
Una perspectiva histórica puede ofrecernos diversas aproximaciones al concepto de psicología, así
como una visión de conjunto sobre las soluciones alternativas que se han ido adoptando ante
cuestiones tales como 'qué debe estudiar la psicología' y 'cómo'.


Orígenes
Algunos de los problemas de los que hoy se ocupa la psicología fueron ya objeto de estudio de la
filosofía, las ciencias naturales o la medicina, antes de que surgiera la psicología como disciplina
científica. Por lo tanto, al menos en sus orígenes, la psicología ha recibido diversas aportaciones
desde estas otras disciplinas.

El propio término 'psicología' deriva de la filosofía, con la acepción de 'estudio del alma'. Sin
remontarse a los filósofos clásicos (Aristóteles y otros anteriores), ya en el siglo XVI se encuentran
textos filosóficos en los que se utiliza este término de forma similar a como la toman los primeros
psicólogos. Por otro lado, son también los filósofos quiénes popularizan el término.

En realidad, de la filosofía se han ido desgajando las diversas ciencias; y la filosofía ha contribuido
al surgimiento y evolución de la psicología, como ciencia independiente, al igual que en el caso de
otras ciencias; pero sin duda alguna, en el de la psicología con mayor peso.

La sensación, la percepción, la inteligencia, la memoria, la voluntad, etc. son temas que la psicología
ha heredado de la filosofía. Por supuesto, las teorías de una y otra sobre los mismos temas, hoy
difieren enormemente; pero, sin duda, el que estos temas sean hoy objeto de estudio de la psicología,
se debe a sus orígenes filosóficos.

A su vez, las corrientes filosóficas más importantes (empirismo, asociacionismo, materialismo, etc.)
han servido de orientación general y fundamento de las grandes escuelas y paradigmas de la
psicología.

Por otro lado, la psicología y la ciencia en general necesitan reflexionar sobre su actividad, sobre el
conocimiento, sobre cuestiones lógicas y epistemológicas, etc. Estas aportaciones de la filosofía no
se limitan al pasado, sino que se renuevan constantemente. Desde una segunda vertiente, a finales
del siglo pasado, las llamadas ciencias naturales habían alcanzado un considerable grado de
desarrollo, con aportaciones fundamentales a la psicología: leyes de la psicofísica, descubrimientos
importantes en el sistema nervioso, teoría de la evolución, etc.

Desde el Renacimiento, con Descartes y Galileo, se produce un cambio importante en la forma de
entender el conocimiento, que culmina en las últimas décadas del siglo XIX. Este cambio intelectual
afecta especialmente al estudio de los fenómenos de la naturaleza, y resultaría fundamental para el
nacimiento de las ciencias modernas, entre ellas la Psicología (Boring, 1957). Los cambios más
importantes quizá se dan a nivel metodológico: se rechaza la metodología aristotélico-tomista (con
grandes dosis de especulación, es axiomática y fundamentalmente deductiva), que es sustituida por
el método experimental basado en la observación, la experiencia y la verificación (Pinillos, 1962).
La nueva metodología, mucho más inductiva, se aplica al campo de los problemas físicos y los
fenómenos naturales (Copérnico, Galileo, Kepler, Newton), produciendo una auténtica revolución
en el saber humano. Los métodos de observación directa aplicados al cuerpo humano hacen que se
desarrollen la anatomía y la fisiología, en la biología surge la teoría de la evolución.

Dit zijn jouw voordelen als je samenvattingen koopt bij Stuvia:

Bewezen kwaliteit door reviews

Bewezen kwaliteit door reviews

Studenten hebben al meer dan 850.000 samenvattingen beoordeeld. Zo weet jij zeker dat je de beste keuze maakt!

In een paar klikken geregeld

In een paar klikken geregeld

Geen gedoe — betaal gewoon eenmalig met iDeal, Bancontact of creditcard en je bent klaar. Geen abonnement nodig.

Focus op de essentie

Focus op de essentie

Studenten maken samenvattingen voor studenten. Dat betekent: actuele inhoud waar jij écht wat aan hebt. Geen overbodige details!

Veelgestelde vragen

Wat krijg ik als ik dit document koop?

Je krijgt een PDF, die direct beschikbaar is na je aankoop. Het gekochte document is altijd, overal en oneindig toegankelijk via je profiel.

Tevredenheidsgarantie: hoe werkt dat?

Onze tevredenheidsgarantie zorgt ervoor dat je altijd een studiedocument vindt dat goed bij je past. Je vult een formulier in en onze klantenservice regelt de rest.

Van wie koop ik deze samenvatting?

Stuvia is een marktplaats, je koop dit document dus niet van ons, maar van verkoper zenaidarueda. Stuvia faciliteert de betaling aan de verkoper.

Zit ik meteen vast aan een abonnement?

Nee, je koopt alleen deze samenvatting voor $7.26. Je zit daarna nergens aan vast.

Is Stuvia te vertrouwen?

4,6 sterren op Google & Trustpilot (+1000 reviews)

Afgelopen 30 dagen zijn er 72997 samenvattingen verkocht

Opgericht in 2010, al 15 jaar dé plek om samenvattingen te kopen

Start met verkopen

Laatst bekeken door jou


$7.26
  • (0)
In winkelwagen
Toegevoegd