100% satisfaction guarantee Immediately available after payment Both online and in PDF No strings attached
logo-home
la educación social del individuo $7.02
Add to cart

Class notes

la educación social del individuo

 0 purchase
  • Course
  • Institution

De forma resumida aparece todo lo necesario para aprobar la asignatura

Preview 2 out of 5  pages

  • February 10, 2022
  • 5
  • 2020/2021
  • Class notes
  • Modesto rangel
  • All classes
avatar-seller
TEMA 8 LA EDUCACIÓN SOCIAL DEL INDIVIDUO.
La educación social es la conducción o el auxilio encaminado al desarrollo de las facultades
sociales del hombre y a su ejercicio adecuado en la comunidad, en orden a su fin individual y
colectivo.

Maíllo define la educación social como: “el aspecto de la educación integral humana que
tiende a preparar al niño, al adolescente, al joven y al adulto para una convivencia con sus
semejantes, eliminando al mínimo sus fricciones y sus conflictos, para la comprensión, el
dialogo constructivo y la paz social”.

LA EDUCACIÓN SOCIAL Y SUS OBJETIVOS.

El objeto de la educación social es:

• El desarrollo de las disposiciones sociales del hombre (su sociabilidad)

• una buena socialización que lo integre en la sociedad (su socialidad)

• un adecuado aprendizaje de roles (papeles)

• un despertar el sentido de las relaciones humanas

• asignarles un lugar en el orden de los valores en la sociedad

• ayudar a participar democráticamente en la colectividad para mejorarla

El movimiento pedagógico de la Escuela Nueva (antitradicional), es un claro exponente
de la educación social, ya que es una escuela práctica que busca desarrollar las
posibilidades sociales del niño, partiendo de los intereses sociales del niño, fomentando
la auto-educación social y la convivencia.


DISPOSICIONES HUMANAS EN SUS DIFERENTES FASES EVOLUTIVAS QUE FORMAN LAS
ACTITUDES SOCIALES.

• 0-11 años -> bondad y amabilidad
• 11-12 años -> justicia familiar
• 12-14 años -> justicia escolar
• 14-15 años -> honor (deporte)
• 15-18 años -> justicia social (utopía)
• 18 años -> tolerancia y buena voluntad

LA MADUREZ SOCIAL.

La capacidad de obrar en el campo social está condicionada por el desarrollo personal del
individuo.

Los criterios para observar el desarrollo personal del niño son:

1. la capacidad de establecer relaciones emocionales (íntimas y no íntimas)
2. La huida de la murmuración y la intromisión
3. La simpatía, el respeto y la tolerancia
4. La experimentación personal (sí-mismo), la integración de sus pensamientos y sus
sentimientos

1

, Una buena actuación social madura la personalidad (el objeto de la educación social es
ayudar a que la persona alcance su madurez social).

Hay dos clases de madurez social:

• Relativa: cada nivel evolutivo tiene exigencias sociales distintas.

• Absoluta: plenitud del comportamiento social (adulto).

Las características de la madurez social son:

• conciencia del fin propio y del común
• autodominio
• desarrollo de lo individual y lo colectivo (solidaridad)
• adaptación equilibrada a la sociedad
• sentido del perfeccionamiento
• espíritu crítico de lo social
• comprensión hacia los demás
• espíritu constructivo (colaborativo)
• comunicación e interés social

UNA BUENA SOCIALIZACIÓN:

1. se opone a las normas que no respeten los derechos humanos.

2. logra que los jóvenes se adapten al orden social existente, mediante la familia y la escuela.

3. forma al sujeto en un comportamiento adaptativo y a la vez en un comportamiento
modificador.

4. forma progresivamente en papeles/roles al ciudadano.

5. se realiza espontáneamente (familia, grupo, convivencia) e intencionalmente (acción de
personas / instituciones pedagógicas.

6. elimina la crueldad, el egoísmo, la competitividad extrema en favor de la convivencia
equilibrada.

LA EDUCACIÓN PARA LAS RELACIONES HUMANAS:

• La enseñanza de técnicas de buenas relaciones humanas crea una “mundología” muy
necesaria para el individuo.

• Las relaciones humanas tienen tres dimensiones: antropológica, ideológica y psicológica.

DISPOSICIÓN PERSONAL HACIA LOS DEMAS.

Inconvenientes del aislamiento (sociedad industrial urbana):

• pérdida de la vida afectiva
• disminución de la responsabilidad social
• frustración -> agresividad

Hay que cultivar en los educandos sentimientos sociales básicos: admiración,
amor, respeto, etc.


2

The benefits of buying summaries with Stuvia:

Guaranteed quality through customer reviews

Guaranteed quality through customer reviews

Stuvia customers have reviewed more than 700,000 summaries. This how you know that you are buying the best documents.

Quick and easy check-out

Quick and easy check-out

You can quickly pay through credit card or Stuvia-credit for the summaries. There is no membership needed.

Focus on what matters

Focus on what matters

Your fellow students write the study notes themselves, which is why the documents are always reliable and up-to-date. This ensures you quickly get to the core!

Frequently asked questions

What do I get when I buy this document?

You get a PDF, available immediately after your purchase. The purchased document is accessible anytime, anywhere and indefinitely through your profile.

Satisfaction guarantee: how does it work?

Our satisfaction guarantee ensures that you always find a study document that suits you well. You fill out a form, and our customer service team takes care of the rest.

Who am I buying these notes from?

Stuvia is a marketplace, so you are not buying this document from us, but from seller mercedesmateosdeporrasfernandez. Stuvia facilitates payment to the seller.

Will I be stuck with a subscription?

No, you only buy these notes for $7.02. You're not tied to anything after your purchase.

Can Stuvia be trusted?

4.6 stars on Google & Trustpilot (+1000 reviews)

68175 documents were sold in the last 30 days

Founded in 2010, the go-to place to buy study notes for 15 years now

Start selling
$7.02
  • (0)
Add to cart
Added