100% satisfaction guarantee Immediately available after payment Both online and in PDF No strings attached
logo-home
Sumario Reinado de Alfonso XIII $7.38
Add to cart

Summary

Sumario Reinado de Alfonso XIII

 0 purchase
  • Course
  • Institution

Tema resumido de Historia de España de Reinado de Alfonso XIII, EBAU

Preview 1 out of 4  pages

  • April 30, 2022
  • 4
  • 2021/2022
  • Summary
  • Secondary school
  • Bachillerato
  • 6
avatar-seller
PANORAMA GENERAL DEL REINADO DE ALFONSO XIII INTENTOS DE MODERNIZACIÓN: EL

REGENERACIONISMO Y CRISIS SOCIO-ECONÓMICAS (1902-1923)

INTRODUCCIÓN
El desastre de 1898 produjo una conmoción general en el país. Como consecuencia, el régimen de la
Restauración entró en una nueva fase, que vino marcada por la subida al trono de Alfonso XIII, al cumplir la
mayoría de edad en 1902, y que finalizó en 1931 con la caída de la monarquía y la proclamación de la Segunda
República.
Durante este período, nuevos movimientos sociales cobraron fuerza y una nueva generación de políticos
irrumpieron en la vida española, pero el régimen fue incapaz de ensanchar su base social y esas nuevas fuerzas
continuaron al margen del sistema y dieron lugar a un aumento de los conflictos sociales y políticos.
La incapacidad del sistema de la Restauración para renovarse y democratizarse acabó propiciando la
solución militar y, en 1923, el golpe de Estado de Primo de Rivera dio origen a una dictadura que se prolongó
hasta 1930. El compromiso de la propia monarquía con la dictadura desembocó en su caída en abril de 1931.
El reinado de Alfonso XIII comprende dos períodos claramente diferenciados:

✔ La crisis del régimen de la Restauración, hasta 1923, que se caracterizó por una lenta descomposición
política y social
✔ La Dictadura del general Primo de Rivera, que puso fin al sistema parlamentario y acabó arrastrando en
su fracaso en 1931, tanto al rey como a la propia monarquía.
La crisis del régimen quedará reflejada en los siguientes problemas:

⮚ El problema político: El período que va de 1902 a 1923 transcurre en una permanente crisis política, como
consecuencia de:
a) división dentro de los partidos de turno (provocada por la desaparición de los dirigentes históricos y
las luchas entre los nuevos políticos por el control de sus grupos)
b) el sistema del turno de partidos empezaba a fallar (debilitamiento del caciquismo, mayorías en las
Cortes insuficientes). Por otra parte se produce un fortalecimiento de las fuerzas de oposición
(socialistas, radicales, republicanos y nacionalistas)

⮚ El problema social y la cuestión religiosa: se experimenta un aumento de las luchas sociales debido a las
posiciones cada vez más enfrentadas entre patronos y trabajadores. El movimiento sindicalista adquirió auge a
partir de la crisis de 1909. Se extendió el anticlericalismo.

⮚ El problema militar: Crecimiento del antimilitarismo como consecuencia de un ejército desprestigiado desde
la derrota del la guerra del 98 y la incapacidad del ejército de resolver el problema marroquí.

⮚ El problema nacionalista: El “Desastre del 98” produjo en el País Vasco y en Cataluña un incremento del
nacionalismo. En esta última región las principales fuerzas nacionalistas (desde carlistas a republicanos) se
agruparon en la plataforma Solidaritat Catalana, que se convirtió en la principal fuerza política en Cataluña.


1. EL REGENERACIONISMO. LOS INTENTOS REGENERACIONISTAS DE MAURA Y CANALEJAS
Durante los primeros años del reinado, los regeneracionistas intentaron solucionar los problemas del país

⮚ Un grupo de intelectuales, que recibieron el nombre de regeneracionistas, intentaron analizar las causas
de la decadencia española. Encabezados por Joaquín Costa, Ortega y Gasset, Miguel de Unamuno, Emilia Pardo
Bazán o Antonio Machado, consideraban que el origen de todos los problemas estaba en la corrupción de los
partidos del turno y en el atraso social y económico de España. Para cambiar esta situación proponen olvidar

The benefits of buying summaries with Stuvia:

Guaranteed quality through customer reviews

Guaranteed quality through customer reviews

Stuvia customers have reviewed more than 700,000 summaries. This how you know that you are buying the best documents.

Quick and easy check-out

Quick and easy check-out

You can quickly pay through credit card or Stuvia-credit for the summaries. There is no membership needed.

Focus on what matters

Focus on what matters

Your fellow students write the study notes themselves, which is why the documents are always reliable and up-to-date. This ensures you quickly get to the core!

Frequently asked questions

What do I get when I buy this document?

You get a PDF, available immediately after your purchase. The purchased document is accessible anytime, anywhere and indefinitely through your profile.

Satisfaction guarantee: how does it work?

Our satisfaction guarantee ensures that you always find a study document that suits you well. You fill out a form, and our customer service team takes care of the rest.

Who am I buying these notes from?

Stuvia is a marketplace, so you are not buying this document from us, but from seller elenalbaladejo. Stuvia facilitates payment to the seller.

Will I be stuck with a subscription?

No, you only buy these notes for $7.38. You're not tied to anything after your purchase.

Can Stuvia be trusted?

4.6 stars on Google & Trustpilot (+1000 reviews)

70057 documents were sold in the last 30 days

Founded in 2010, the go-to place to buy study notes for 15 years now

Start selling

Recently viewed by you


$7.38
  • (0)
Add to cart
Added