100% tevredenheidsgarantie Direct beschikbaar na je betaling Lees online óf als PDF Geen vaste maandelijkse kosten
logo-home
Tema 1 Bio Vegetal $3.51
In winkelwagen

College aantekeningen

Tema 1 Bio Vegetal

 0 keer verkocht
  • Vak
  • Instelling

Primer tema desarrollado de biología vegetal.

Voorbeeld 2 van de 5  pagina's

  • 24 juni 2022
  • 5
  • 2021/2022
  • College aantekeningen
  • Antonio cano lario
  • Alle colleges
avatar-seller
TEMA 1. ¿CÓMO FUNCIONAN LAS PLANTAS?.

1.Características de una planta típica.

- Morfología: las plantas tienen dos sistemas importantes, uno aéreo (el caulinar) y otro
subterráneo (el radicular). La parte aérea, incluye órganos tales como las hojas, brotes,
flores, y frutos. La parte radicular incluye aquellas partes de la planta que se encuentran
por debajo del nivel del suelo, tales como raíces, tubérculo, bulbos y rizomas.
- Estructura: suele ser axial, polar y dendrítica.
- Su sistema es abierto ya que intercambian materia y energía con el entorno.
- Constan de raíz, tallo y hojas. Además, el color de estas suele ser distinto ya que hay gran
variedad debido a los pigmentos que hay en ellas.
- Son inmóviles ya que están fijas al suelo y su entorno es limitado debido a la escasez en
luz y nutrientes.

Tejidos vegetales.
Entre los tejidos vegetales destacan la epidermis, las parénquimas, colénquimas y
esclerénquimas.
Como sistemas circulatorios a larga distancia destacamos el xilema (que tiene un sólo
sentido) y el floema (doble sentido).
*Estos tejidos son explicados en el tema 3.

Células vegetales.
En ellas encontramos puntos en común con otras y puntos específicos.
• Puntos en común:
- Membrana externa (plasmalema).
- Sistema membranoso interno (R.E. , Aparato de Golgi).
- Mitocondrias y otros orgánulos.
- Metabolismo primario.
- Expresión génica.
- Síntesis de proteínas.
• Puntos específicos:
- Cloroplastos (autotrofia para el carbono).
- Paredes celulares (refuerzo, esqueleto externo, aislamiento).
- Vacuolas (economía estructural; membrana propia o tonoplasto).

, 2.- Evolución Vegetal.

Autotrofia: modo de nutrición de los organismos autótrofos.
Endosimbiosis: asociación en la cual un organismo habita en el interior de otro organismo.
Reino Plantae, es el reino Plantas.
Viridiplantae son algas, pero no todas las de esta especie están consideradas plantas.
Divergencia: una evolución divergente es la acumulación de diferencias entre poblaciones
estrechamente relacionadas dentro de una especie, lo que da lugar a la especiación.

Origen de las plantas.
La vida en el planeta Tierra empezó en los océanos y, por tanto, a ellos hay que remontarse
también para encontrar el origen de la evolución vegetal. Buscamos aquí la aparición de las
primeras células vegetales, es decir, las primeras algas. Podemos decir que las primeras
plantas fueron microalgas unicelulares que habitaban los océanos. Su origen se atribuye
actualmente a la fusión entre un protozoo y una cianobacteria, capaz de realizar la
fotosíntesis. Se dio origen así al primer ser vivo eucariota y fotosíntetico dotado de
cloroplasto. Se calcula que estas primeras algas aparecieron hace aproximadamente 1.600
millones de años, conquistando el medio terrestre.

Filogenia evolutiva.




La teoría de la endosimbiosis postula una primera fusión de procariotas. Hoy se favorece la
idea de que fue entre una arquea y una bacteria. Esto se produjo probablemente tras un
periodo de colaboración metabólica entre ambas células, es decir, hubo una simbiosis (no
endosimbiosis todavía) previa a la incorporación de la bacteria en la arquea. Posteriormente
a la incorporación, la célula desarrolló todo un sistema de orgánulos membranosos y un
citoesqueleto, y la bacteria se convirtió en la mitocondria con el paso del tiempo. Así,
tendríamos una célula similar a las eucariotas actuales.

Dit zijn jouw voordelen als je samenvattingen koopt bij Stuvia:

Bewezen kwaliteit door reviews

Bewezen kwaliteit door reviews

Studenten hebben al meer dan 850.000 samenvattingen beoordeeld. Zo weet jij zeker dat je de beste keuze maakt!

In een paar klikken geregeld

In een paar klikken geregeld

Geen gedoe — betaal gewoon eenmalig met iDeal, creditcard of je Stuvia-tegoed en je bent klaar. Geen abonnement nodig.

Direct to-the-point

Direct to-the-point

Studenten maken samenvattingen voor studenten. Dat betekent: actuele inhoud waar jij écht wat aan hebt. Geen overbodige details!

Veelgestelde vragen

Wat krijg ik als ik dit document koop?

Je krijgt een PDF, die direct beschikbaar is na je aankoop. Het gekochte document is altijd, overal en oneindig toegankelijk via je profiel.

Tevredenheidsgarantie: hoe werkt dat?

Onze tevredenheidsgarantie zorgt ervoor dat je altijd een studiedocument vindt dat goed bij je past. Je vult een formulier in en onze klantenservice regelt de rest.

Van wie koop ik deze samenvatting?

Stuvia is een marktplaats, je koop dit document dus niet van ons, maar van verkoper mariatuurp. Stuvia faciliteert de betaling aan de verkoper.

Zit ik meteen vast aan een abonnement?

Nee, je koopt alleen deze samenvatting voor $3.51. Je zit daarna nergens aan vast.

Is Stuvia te vertrouwen?

4,6 sterren op Google & Trustpilot (+1000 reviews)

Afgelopen 30 dagen zijn er 70001 samenvattingen verkocht

Opgericht in 2010, al 15 jaar dé plek om samenvattingen te kopen

Begin nu gratis
$3.51
  • (0)
In winkelwagen
Toegevoegd