100% tevredenheidsgarantie Direct beschikbaar na je betaling Lees online óf als PDF Geen vaste maandelijkse kosten
logo-home
Apuntes Biología (923645) $7.60
In winkelwagen

College aantekeningen

Apuntes Biología (923645)

 0 keer verkocht
  • Vak
  • Instelling

Son los apuntes de la parte de biología vegetal, de la profesora Julia Morales. Pertenecen a la asignatura Biología, de 1º de Farmacia en la US.

Voorbeeld 2 van de 6  pagina's

  • 3 juli 2022
  • 6
  • 2021/2022
  • College aantekeningen
  • Julia morales
  • Alle colleges
avatar-seller
TEMA 17: ANATOMÍA E HISTOLOGÍA DE LA RAÍZ. ESTRUCTURA PRIMARIA Y SECUNDARIA.



MORFOLOGÍA

Función de la raíz: absorber agua y sales disueltas. Es la responsable de fijar a la planta al suelo.
Puede actuar como un órgano de reserva, se pueden acumular sustancias de reserva.

Su forma es variable y está relacionada con su función y con las condiciones medioambientales.
Hay morfología variada.



TIPOS DE RAÍZ

- Axonomorfas. En el caso de las gimnospermas y dicotiledóneas es una raíz primaria,
axonomorfa, una raíz que se origina a partir de la radícula (raíz que forma el embrión).
Es una raíz de origen embrionario, se puede ramificar dando lugares a raíces laterales,
secundarias, que se forman endógenamente, es decir, que no se forman en la superficie
de la raíz principal si no a partir de un tejido llamado periciclo. Estas raíces secundarias
pueden también ramificarse y hay raíces terciarias. Así se forma un amplio sistema
radical. Las raíces axonomorfas profundizan mucho en el suelo buscando agua.
- Fasciculadas. Las monocotiledóneas y plantas vasculares que no forman semillas, por lo
contrario, presentan raíz embrionaria que dura muy poco, y rápidamente será sustituida
por un sistema fibroso de raíces que se conocen como raíces fasciculares. Estas raíces
también se pueden ramificar o no, no se diferencia una raíz principal y generalmente
tienen el mismo tamaño. Estas raíces fasciculadas no profundizan, si no que se
desarrollan horizontalmente al suelo para así absorber muy rápidamente el agua que
está sobre la superficie del suelo.




¿Cómo se forman estas raíces?
El tejido responsable del crecimiento longitudinal de la raíz es el meristemo apical. Las células
de este tejido se dividen rápidamente para que la raíz crezca. Dentro del meristemo hay unas
cuantas células meristemáticas iniciales (se dividen muy rápido) y otras que se dividen muy
lentamente, y forman el centro quiescente.

, El ciclo celular de esas células tarda entre 150-500 horas, con diferencia de las iniciales que
tardan 20 horas en dividirse.

El centro quiescente va a ser un reservorio de células meristemáticas iniciales y va a actuar
manteniendo el equilibrio entre la división celular y la diferenciación de las células, por lo que
impide que todas las células meristemáticas iniciales se diferencien y formen tejidos de repente.
Las otras células meristemáticas se dividen mucho. Una es inicial y otra es derivada, estas
células derivadas van a dar lugar a esos meristemos primarios que son epidermis, protodermis
meristemo fundamental, y también al procambium.




PARTES DE LA RAÍZ

En el corte de la raíz se diferencian 3 zonas:
- Zona de división o meristemática: comprende el meristemo apical y los meristemos
primarios. Es una zona de división de células.
- Zona de crecimiento, zona de elongación: las células derivadas que forman los
meristemos primarios dejan de dividirse y comienzan a crecer longitudinalmente.
- Zona de diferenciación o maduración: las células empiezan a diferenciarse en
estructura y función. Se empiezan a formar los tejidos: aparecen células epidérmicas, las
del tejido de sostén etc. Zona donde aparecen los pelos radicales de la raíz.

Los distintos tejidos empiezan a partir de los pelos radicales de la raíz.

La cofia o caliptra está formada por varias capas de células parenquimáticas con forma de
dedal cuya función es proteger el meristemo apical de la raíz. Estas células forman una sustancia
que facilitan la penetración de la raíz en el suelo, y están implicadas en que la raíz crezca hacia
abajo (geotropismo negativo de la raíz).
La velocidad de desaparición de células parenquimáticas es la misma de aparición.

La caliptra está en todas las células menos en las parásitas y micorrizas. Las micorrizas son
asociaciones entre las raíces de una planta y determinados hongos.

Dit zijn jouw voordelen als je samenvattingen koopt bij Stuvia:

Bewezen kwaliteit door reviews

Bewezen kwaliteit door reviews

Studenten hebben al meer dan 850.000 samenvattingen beoordeeld. Zo weet jij zeker dat je de beste keuze maakt!

In een paar klikken geregeld

In een paar klikken geregeld

Geen gedoe — betaal gewoon eenmalig met iDeal, creditcard of je Stuvia-tegoed en je bent klaar. Geen abonnement nodig.

Direct to-the-point

Direct to-the-point

Studenten maken samenvattingen voor studenten. Dat betekent: actuele inhoud waar jij écht wat aan hebt. Geen overbodige details!

Veelgestelde vragen

Wat krijg ik als ik dit document koop?

Je krijgt een PDF, die direct beschikbaar is na je aankoop. Het gekochte document is altijd, overal en oneindig toegankelijk via je profiel.

Tevredenheidsgarantie: hoe werkt dat?

Onze tevredenheidsgarantie zorgt ervoor dat je altijd een studiedocument vindt dat goed bij je past. Je vult een formulier in en onze klantenservice regelt de rest.

Van wie koop ik deze samenvatting?

Stuvia is een marktplaats, je koop dit document dus niet van ons, maar van verkoper saandradiez. Stuvia faciliteert de betaling aan de verkoper.

Zit ik meteen vast aan een abonnement?

Nee, je koopt alleen deze samenvatting voor $7.60. Je zit daarna nergens aan vast.

Is Stuvia te vertrouwen?

4,6 sterren op Google & Trustpilot (+1000 reviews)

Afgelopen 30 dagen zijn er 77234 samenvattingen verkocht

Opgericht in 2010, al 15 jaar dé plek om samenvattingen te kopen

Begin nu gratis

Laatst bekeken door jou


$7.60
  • (0)
In winkelwagen
Toegevoegd