Gametogénesis y tres primeras semanas de desarrollo
0 fois vendu
Cours
Embriología humana
Établissement
Universidad De Zaragoza (UNIZAR)
Formación de ambos gametos, tres primeras semanas incluyendo la implantación, temas con imágenes y explicación de los procesos que tienen lugar en cada periodo
La semana ginecológica es desde la última regla y la embriológica es desde que se
produce la fecundación, por lo que dos semanas de diferencia.
De la 3 a la semana 8 se produce la organogénesis, si algo ha de producirse mal es en
este periodo. En la semana 8 empieza el periodo fetal. A partir de la semana 8 el niño
solo tiene que crecer y madurar, está todo formado.
1.GAMETOGÉNESIS
Origen y migración de células germinales
Aumento del número de células germinales…Mitosis
Reducción de número de cromosomas…Meiosis
Maduración final
1.1. ESPERMATOZOIDE
El espermatozoide está en los túbulos seminíferos, es un conducto muy doblado y con muchas
curvas. Sin el acrosoma, el casquete anterior, el espermatozoide no podrá fecundar al óvulo. La
carga cromosómica está en el núcleo en la parte posterior.
Partimos de la espermatogonia (diploide), pasa al
espermatocito primario (diploide), después se da la
primera división meiótica, dando lugar a dos
espermatocitos secundarios, ocurre la segunda
división meiótica para dar dos espermátidas cada
uno. A partir de estas finalmente se forma el
espermatozoide. El paso de espermátida a
espermatozoide se denomina espermeogenia. La
transformación de la espermatogonia al
espermatozoide es la espermatogenia.
En las células Sertoli es donde se prepara a los espermatozoides para ser lanzados. Las células
legdyd, son las productoras de la testosterona.
, Hay
espermatozoides
anormales,
bicéfalos,
macrocéfalos,
acéfalos,
multicéfalos,
ausencia de cola…
1.2. ÓVULO
Se desarrollan a partir de los ovocitos, se forman durante el desarrollo
embrionario y cuando nacemos tenemos todos los ovocitos que vamos
a necesitar. Se transforma, pero no se producen. El ovocito es la célula
y todo lo que hay alrededor es el folículo
El ovocito primario crece y se forma el antro. Cuando la niña entra en la
pubertad se produce la primera división meiótica, después se produce
una segunda división meiótica que se para en la metafase II. Solo se
termina esta división si existe fecundación. Este proceso es la
ovogénesis.
El ovocito está en núcleo ooforo y está rodeado por la corona radiada.
Les avantages d'acheter des résumés chez Stuvia:
Qualité garantie par les avis des clients
Les clients de Stuvia ont évalués plus de 700 000 résumés. C'est comme ça que vous savez que vous achetez les meilleurs documents.
L’achat facile et rapide
Vous pouvez payer rapidement avec iDeal, carte de crédit ou Stuvia-crédit pour les résumés. Il n'y a pas d'adhésion nécessaire.
Focus sur l’essentiel
Vos camarades écrivent eux-mêmes les notes d’étude, c’est pourquoi les documents sont toujours fiables et à jour. Cela garantit que vous arrivez rapidement au coeur du matériel.
Foire aux questions
Qu'est-ce que j'obtiens en achetant ce document ?
Vous obtenez un PDF, disponible immédiatement après votre achat. Le document acheté est accessible à tout moment, n'importe où et indéfiniment via votre profil.
Garantie de remboursement : comment ça marche ?
Notre garantie de satisfaction garantit que vous trouverez toujours un document d'étude qui vous convient. Vous remplissez un formulaire et notre équipe du service client s'occupe du reste.
Auprès de qui est-ce que j'achète ce résumé ?
Stuvia est une place de marché. Alors, vous n'achetez donc pas ce document chez nous, mais auprès du vendeur ppaass. Stuvia facilite les paiements au vendeur.
Est-ce que j'aurai un abonnement?
Non, vous n'achetez ce résumé que pour $5.15. Vous n'êtes lié à rien après votre achat.