100% satisfaction guarantee Immediately available after payment Both online and in PDF No strings attached
logo-home
historia de vida $10.49
Add to cart

Presentation

historia de vida

 0 purchase
  • Course
  • Institution

- FORMAN PARTE DE LA INVESTIGACION CUALITATIVA. - SOSTIENE QUE LA REALIDAD ES CONSTRUIDA SOCIALMENTE MEDIANTE DIFINICIONES INDIVIDUALES O COLECTIVAS DE UNAS DETERMINADAS SITUACIONES. - ES APLICABLE EN DIVERSIDAD DE TEMAS. - INCLUYE LA INFORMCION ACUMULADA SOBRE LA VIDA DEL SUJETO.

Preview 2 out of 10  pages

  • March 13, 2023
  • 10
  • 2021/2022
  • Presentation
  • Unknown
avatar-seller
Concepto De Derecho Mercantil
 Es la rama del Derecho Privado constituido por una serie de normas que regulan aquellos
actos que la ley considera como actos de comercio.
 Es un conjunto de normas, reglas y preceptos, que regulan las actividades del comercio.
 Es la rama del Derecho Privado que regula las operaciones jurídicas entre comerciantes y no
comerciantes.
La importancia del derecho mercantil
 La importancia del derecho mercantil en la sociedad yace en su origen mismo. Al supervisar,
revisar y regular cada una de las transacciones comerciales, garantiza un entorno justo y
limpio para el ejercicio económico, protegiendo así a un pilar fundamental en la economía de
un país y del mundo.
 El derecho mercantil es aquella rama del derecho que se encarga de todo lo que atañe a
transacciones comerciales. Es enormemente importante porque garantiza un marco de
institucionalidad a una práctica que puede considerarse el pilar de la economía. Así, con el
derecho mercantil es posible disponer de una instancia de mediación con respecto a conflictos
que hayan surgido desde esta área de la actividad humana, generando en el proceso la
debida confianza que debe atravesar a una sociedad. Es por todo lo expuesto que puede
decirse que la importancia del derecho mercantil es extraordinariamente relevante en
cualquier país, importancia que en ocasiones es soslayada.
 El derecho mercantil desempeña un papel importante en el desarrollo económico, político y
social de todos los países, debido a su intervención directa en la producción e intermediación
de bienes y servicios necesarios para la satisfacción de las necesidades de la humanidad.

La importancia del derecho mercantil

El derecho mercantil es la base de la economía. Regula todas las relaciones comerciales y los
intercambios de bienes y servicios. En nuestra sociedad, sería impensable que no hubiera ninguna
regulación que impusiese unas condiciones en los intercambios comerciales. Es crucial para
empresas grandes, medianas o pequeñas, ya que protege y guía a las empresas a la hora de
generar contratos entre ellas o con terceros, y a la hora de realizar las transacciones acordadas.

Así pues, el derecho mercantil varía de país en país. Y dependiendo de sus efectos legales,
puede influenciar en el número y calidad de transacciones que se manejen en un período de tiempo
y lugar determinados, así como podrá atraer más a o menos capital extranjero. Como podrás
entender, el derecho mercantil, aunque sea una especialización, no deja de ser troncal en el
funcionamiento económico general de cualquier país.

, ¿Cuáles son las características del derecho mercantil?
Algunas de sus características más relevantes son:
 Es especializado. Es decir, es un tipo de derecho al servicio exclusivo de empresas o
comercios (no particulares).
 Es individualista porque se centra más en el derecho privado que en los poderes públicos.
 Es progresivo. Es decir, debido a que las leyes siempre están cambiando, está en constante
evolución.
 Es global. Con ello se quiere decir que debido a los efectos de la globalización, las
transacciones comerciales están siendo constantemente adaptadas a las relaciones
internacionales.
 Es tradicional, en el sentido de que se rige por las tradiciones comerciales de cada país.

Características del derecho mercantil
El derecho mercantil se considera del siguiente modo:
 Es un derecho profesional. Es decir, atañe al oficio específico de un sector profesional (el
comercial y empresarial).
 Es individualista. Pues no suele considerar las transacciones en que intervienen los poderes
públicos, sino que se centra en el derecho privado.
 Es consuetudinario. Ya que se basa en la tradición comercial de los países.
 Es progresivo, pues se actualiza conforme cambian las condiciones del ejercicio comercial.
 Es global o internacionalizado. Dado que supera las fronteras nacionales y regula también las
transacciones comerciales internacionales entre particulares o empresas trasnacionales.

FUENTES DEL DERECHO MERCANTIL.
Fuente: La palabra fuente nos da la idea de donde emana o brota algo. Para el Derecho Mercantil es
el conjunto de medios materiales e inmateriales, que jurídicamente determinan el nacimiento,
formación y manifestación del Derecho Mercantil.

 La Ley: Es el conjunto de principios normativos del que regula la materia comercial. Está
representada por:
 El Código de Comercio: Es la ley comercial por excelencia de conformidad con el Art. 1.
Representa a la Ley por:
 Las diversas relaciones que disciplina.
 Los instrumentos de que está dotado.
 Ofrecer los criterios suficientes para determinar la naturaleza comercial de otras
leyes.
Leyes Especiales EN Materia Mercantil:

 Son complementarias del Código de Comercio.
 Las disposiciones de igual naturaleza, se encuentran insertas en las normativas
civiles, ya sea el Código Civil o cualquier otra ley especial, como:
 Naturaleza Comercial: Ley General de Bancos y otras Instituciones Financieras, Ley
de Propiedad Industrial, Ley de Mercado de Capital, Ley de Empresas de Seguros y
Reaseguros.
 Disposiciones del Código Civil: Los casos que no estén especialmente resueltos por el
código de Comercio, se aplican a las disposiciones del Código Civil.

The benefits of buying summaries with Stuvia:

Guaranteed quality through customer reviews

Guaranteed quality through customer reviews

Stuvia customers have reviewed more than 700,000 summaries. This how you know that you are buying the best documents.

Quick and easy check-out

Quick and easy check-out

You can quickly pay through credit card or Stuvia-credit for the summaries. There is no membership needed.

Focus on what matters

Focus on what matters

Your fellow students write the study notes themselves, which is why the documents are always reliable and up-to-date. This ensures you quickly get to the core!

Frequently asked questions

What do I get when I buy this document?

You get a PDF, available immediately after your purchase. The purchased document is accessible anytime, anywhere and indefinitely through your profile.

Satisfaction guarantee: how does it work?

Our satisfaction guarantee ensures that you always find a study document that suits you well. You fill out a form, and our customer service team takes care of the rest.

Who am I buying these notes from?

Stuvia is a marketplace, so you are not buying this document from us, but from seller jhoanmedina. Stuvia facilitates payment to the seller.

Will I be stuck with a subscription?

No, you only buy these notes for $10.49. You're not tied to anything after your purchase.

Can Stuvia be trusted?

4.6 stars on Google & Trustpilot (+1000 reviews)

67418 documents were sold in the last 30 days

Founded in 2010, the go-to place to buy study notes for 15 years now

Start selling
$10.49
  • (0)
Add to cart
Added