100% tevredenheidsgarantie Direct beschikbaar na je betaling Lees online óf als PDF Geen vaste maandelijkse kosten
logo-home
Sumario Tema Romanización redactado $7.58
In winkelwagen

Samenvatting

Sumario Tema Romanización redactado

 0 keer verkocht
  • Vak
  • Instelling

Tema de historia redactado en clase, y posteriormente evaluado en exámenes obteniendo una calificación de 10.

Voorbeeld 1 van de 2  pagina's

  • 23 juni 2023
  • 2
  • 2022/2023
  • Samenvatting
  • Middelbare school
  • Bachillerato
  • 2
avatar-seller
TEMA 1º
ROMANIZACIÓN

1. INTRODUCCIÓN.
Entre el 6000 y el 5000 a.C se desarrolla en la península ibérica el Neolítico y la Edad de los
metales. En ella también se extienden pueblos prerromanos como los Íberos y los Celtas
(como pueblo de origen indoeuropeo). La cultura de los Tartessos predominó en el sur de la
península, construyendo una importante cultura urbana. Su desaparición se produjo con la
llegada de los cartagineses, un grupo de colonizadores como lo eran los fenicios o los
griegos.
En paralelo se sitúa Roma, una ciudad situada en el centro de Italia que inicia una política
expansionista. Esta expansión choca con la de los cartagineses, quienes están dominando
la península. Ambos bandos se enfrentaron en una primera guerra púnica donde los
cartagineses fueron derrotados. Más tarde, entre los años 218-219 a.C se produce una
conquista de la Península en tres fases: en la 1a fase (218-206 a.C) se inicia la II Guerra
Púnica y se sitúan en la zona Levante; 2a fase (206-133 a.C), dominio de la Meseta (muerte
de Viriato) y contra los celtíberos (bloqueo de Numancia); 3a fase (133-19 a.C) termina con
las guerras Cántabras al mando de Augusto.

2. DESARROLLO.
A partir de este momento se inicia la romanización en España, un proceso de aculturación
que experimentaron las diversas regiones conquistadas por Roma, por el que dichos
territorios incorporaron los modos de organización políticos-sociales, las costumbres y las
formas culturales emanadas de roma o adoptadas por ella.
Roma es una civilización urbana. La ciudad está estructurada en dos ejes cardo y
decumano, ambos unidos mediantes grandes públicas como son las calzadas. La sociedad
tenía una función política (sedes de gobierno), económica (comercial) y social (termas).
También, se establece un sistema legal para el derecho romano.
Se difundió en latín, una lengua-romance que sirvió de elemento de cohesión social.
El territorio estaba organizado en provincias divididas en Conventos Jurídico: en el 197 se
divide en Citerior y Ulterior; con Augusto se amplió a Tarraconense, Bética y Lusitania; en el
284 se crearon la Gallaecia y Cartaginense, y en el 358 se añadió Baleárica.
Por otra parte se agrupaban en municipios, cada uno con diferente relación con Roma. Las
aliadas se unían mediante foedus. Las libres gestionaban sus asuntos internos. Las
estipendiarias, sometidas por las armas, pagaban tributo. También se fundaron colonias
organizadas en campamentos como el de Legio (León). Estas zonas fueron gobernadas por
élites locales (asamblea de decuriones), miembros de la oligarquía local. En el 212 se
concedió el Derecho de ciudadanía por Caracalla.

Roma empleó un régimen económico centrado en las ciudades, basada en la explotación de
recursos a gran escala: principales minas de propiedad estatal y minas alquiladas a
compañías de Publicani explotadas por esclavos, como las medulas en leon; explotaciones
agrícolas latifundistas (villas romanas) y pequeñas explotaciones donde se cultivaban
olivos, viñas… con nuevas técnicas de cultivo (arado, abonos…); ganadería ovina; la
transformación artesanal daba variedad de productos; comercio realizado a gran escala a
través de la moneda (Denario). Las calzadas y puertos facilitaron el movimiento.

En la península se impuso el modelo social romano donde se encontraban patricios,
plebeyos y esclavos. La sociedad se dividía en dos grupos: dominantes y humildes.

Dit zijn jouw voordelen als je samenvattingen koopt bij Stuvia:

Bewezen kwaliteit door reviews

Bewezen kwaliteit door reviews

Studenten hebben al meer dan 850.000 samenvattingen beoordeeld. Zo weet jij zeker dat je de beste keuze maakt!

In een paar klikken geregeld

In een paar klikken geregeld

Geen gedoe — betaal gewoon eenmalig met iDeal, creditcard of je Stuvia-tegoed en je bent klaar. Geen abonnement nodig.

Direct to-the-point

Direct to-the-point

Studenten maken samenvattingen voor studenten. Dat betekent: actuele inhoud waar jij écht wat aan hebt. Geen overbodige details!

Veelgestelde vragen

Wat krijg ik als ik dit document koop?

Je krijgt een PDF, die direct beschikbaar is na je aankoop. Het gekochte document is altijd, overal en oneindig toegankelijk via je profiel.

Tevredenheidsgarantie: hoe werkt dat?

Onze tevredenheidsgarantie zorgt ervoor dat je altijd een studiedocument vindt dat goed bij je past. Je vult een formulier in en onze klantenservice regelt de rest.

Van wie koop ik deze samenvatting?

Stuvia is een marktplaats, je koop dit document dus niet van ons, maar van verkoper antoniogalindo. Stuvia faciliteert de betaling aan de verkoper.

Zit ik meteen vast aan een abonnement?

Nee, je koopt alleen deze samenvatting voor $7.58. Je zit daarna nergens aan vast.

Is Stuvia te vertrouwen?

4,6 sterren op Google & Trustpilot (+1000 reviews)

Afgelopen 30 dagen zijn er 75430 samenvattingen verkocht

Opgericht in 2010, al 15 jaar dé plek om samenvattingen te kopen

Begin nu gratis

Laatst bekeken door jou


$7.58
  • (0)
In winkelwagen
Toegevoegd