Tema 5. Desarrollo socioafectivo
1. Afecto y emociones
Afecto es un término más general que incluye otros términos más específicos como emoción,
sentimiento y estado de ánimo. Existen dos tipos, el afecto negativo y el afecto positivo, que no
son uno opuesto al otro.
La afectividad es el tipo de afecto característico de una persona.
Si una persona tiende a experimentar principalmente en su día a día emociones y estados de
ánimo placenteros o positivos, diremos que su afecto positivo destaca sobre su afecto negativo y
muestra una afectividad o emocionalidad positiva.
La afectividad negativa o emocionalidad negativa es cuando su patrón más habitual de
experiencias emocionales son negativas
Una emoción es una forma específica de afecto, de corta duración e intensa, temporalmente
asociada a un estímulo desencadenante, por algo que ocurre junto a nosotros, algo de lo que nos
informan o algo que pensamos. La causa que lo desencadena es fácilmente identificable
Implica una reacción automática multidimensional con cambios a tres niveles (triple respuesta
emocional):
- Cambios fisiológicos: aumento o reducción de la frecuencia cardiaca, aceleración o
ralentización de la respiración, segregación de adrenalina
- Cambios motores y expresivos: aparecen o cambian nuestras expresiones faciales, sonreímos
o reímos, variamos el volumen y la entonación de nuestra voz
- Cambios en la experiencia subjetiva: juzgamos como agradable o desagradable, surgen
pensamientos sobre la experiencia emocional con los que interpretamos lo que estamos
viviendo. Estos cambios de experiencia subjetiva constituyen los sentimientos, un sentimiento
es una forma específica de afecto y la experiencia emocional subjetiva, la toma de conciencia
de lo que se está experimentando emocionalmente.
El estado de ánimo es otra forma específica de afecto, tiene una duración mayor que la emoción
pero tiene menor intensidad y su origen es más difuso. Implica la existencia de expectativas o
conjunto de creencias que tenemos en un momento dado acerca de la probabilidad de
experimentar dolor o placer en el futuro
Las emociones, los sentimientos o los estados de ánimo tienen una duración finita en el tiempo,
luego son experiencias puntuales, temporales en nuestra vida, que van cambiando
Cada día, cada semana, o cada mes, en cada uno de nosotros hay una manera característica de
vivir y gestionar nuestras experiencias afectivas. Este patrón habitual de cada persona es lo que
define los rasgos de temperamento y de personalidad de cada cual. Cuando hablamos de rasgos
de temperamento o rasgos de personalidad son el clima de nuestra vida afectiva
1.1. Mapa del afecto
Las principales características que definen el afecto son dos componentes o ejes:
- El tono hedónico o valencia afectiva es el continuo desagrado-agrado o el continuo displacer-
placer. Todas las emociones son valiosas, todas son adaptativas y convenientes en nuestra
vida. No solo es natural tenerlas, sino también necesario.
- Activación o arousal: nivel de energía que sentimos con una emoción o estado de ánimo. Una
baja estimación es la que tenemos cuando nos sentimos somnolientos y una alta activación
cuando estamos coléricos o cuando nos sentimos excitados o entusiasmados. La transferencia
de la excitación es el nivel de activación fisiológica que se tiene en un momento dado con una
emoción, puede transferirse a la siguiente emoción que sintamos y aumentar la intensidad de
esta segunda
, A partir de estos dos ejes podemos trazar un plano o mapa del afecto dentro del cual podríamos
potencialmente situar cualquier experiencia emocional en función del nivel de placer y del nivel de
energía que nos proporciona. Se puede dividir en cuatro cuadrantes
1.2. Emociones primarias y secundarias
- Emociones básicas o primarias: aparecen en los primeros momentos en la vida de una persona
y tienen un carácter universal y apenas requieren la intervención de los pensamientos
- Emociones complejas o secundarias: caracterizadas por mayor intervención de los
pensamientos. Destacan las emociones sociales
Todas las emociones cumplen una triple función:
- Motivacional: inician alguna tendencia motivacional de aproximación o de retirada
- Adaptativa: cumplen alguna función favorecedora de la supervivencia
- Social o comunicacional: estimulan la comunicación no verbal a otras personas
Emociones primarias:
Emoción Desencadenante Función adaprativa
Ira Situaciones frustrantes y Desarrollo d conductas de
aversivas defensa-ataque
Miedo Sucesos repentinos amenazantes Evitación del daño y protección
o peligrosos
Tristeza Pérdida de algo/alguien valioso o Introspección y autoprotección
fracaso en una meta
Alegría Acontecimientos favorables Regulación de la interacción
social
Asco Personas o comportamientos Rechazo
inmorales
Sorpresa Acontecimientos novedosos Exploración
Ansiedad Expectativas de amenaza/peligro Preparación para el afrontamiento
Culpa Conciencia de ser causante de Tendencia a reparación del daño
dolor
Vergüenza Probabilidad de que otros juzguen Prevención del aislamiento social
nuestro comportamiento
negativamente
Orgullo Logro de objetivos desafiantes Refuerzo de la autoestima y
autoeficacia
1.3. Apego
El apego es una relación afectiva entre dos personas que tienen fuertes sentimientos de cariño
mutuo. En el ámbito de los estudios del desarrollo socioafectivo el apego es la relación entre el
niño y su cuidador
Panksepp subraya que el sistema neurobiológico que subyace a la emoción de cuidado está
íntimamente ligado a la consecución del apego. Se trata de un circuito neuronal con alto
solapamiento con el circuito neuronal que se activa cuando sentimos dolor físico lo que explica en
gran medida que la intensa pena que experimentamos cuando perdemos a un ser querido
constituya un dolor psíquico tan difícil de soportar
Les avantages d'acheter des résumés chez Stuvia:
Qualité garantie par les avis des clients
Les clients de Stuvia ont évalués plus de 700 000 résumés. C'est comme ça que vous savez que vous achetez les meilleurs documents.
L’achat facile et rapide
Vous pouvez payer rapidement avec iDeal, carte de crédit ou Stuvia-crédit pour les résumés. Il n'y a pas d'adhésion nécessaire.
Focus sur l’essentiel
Vos camarades écrivent eux-mêmes les notes d’étude, c’est pourquoi les documents sont toujours fiables et à jour. Cela garantit que vous arrivez rapidement au coeur du matériel.
Foire aux questions
Qu'est-ce que j'obtiens en achetant ce document ?
Vous obtenez un PDF, disponible immédiatement après votre achat. Le document acheté est accessible à tout moment, n'importe où et indéfiniment via votre profil.
Garantie de remboursement : comment ça marche ?
Notre garantie de satisfaction garantit que vous trouverez toujours un document d'étude qui vous convient. Vous remplissez un formulaire et notre équipe du service client s'occupe du reste.
Auprès de qui est-ce que j'achète ce résumé ?
Stuvia est une place de marché. Alors, vous n'achetez donc pas ce document chez nous, mais auprès du vendeur luciajll. Stuvia facilite les paiements au vendeur.
Est-ce que j'aurai un abonnement?
Non, vous n'achetez ce résumé que pour $3.16. Vous n'êtes lié à rien après votre achat.