100% tevredenheidsgarantie Direct beschikbaar na betaling Zowel online als in PDF Je zit nergens aan vast
logo-home
Apuntes historia de la psicología $4.74
In winkelwagen

College aantekeningen

Apuntes historia de la psicología

 0 keer verkocht
  • Vak
  • Instelling

Los apuntes incluyen todo lo visto en clase y las anotaciones que surgen en clase pero no son parte del temario, al final de los mismos se encuentran todas las prácticas de la asignatura.

Voorbeeld 4 van de 149  pagina's

  • 7 augustus 2023
  • 149
  • 2022/2023
  • College aantekeningen
  • Jose carlos
  • Alle colleges
avatar-seller
Universidad de Oviedo




Historia de la
Psicología
Jose Carlos Sánchez




Sandra Martínez Martínez

,
,Historia de la Psicología
INTRODUCCIÓN DE LA ASIGNATURA
José Carlos Sánchez
Nota final= test + trabajo grupal (obligatorio) + micros (trabajillos individuales optativos)
Test: de 0 a 32 preguntas. Corte: 12,5 nota mínima para sumar los puntos del trabajo y las micros.
Trabajo grupal de 0 a 4 puntos (sobre 32)
Las micropracticas 0 (incompleta, copiada), 0,5 (aceptable), 1 (buena) (sobre 32)
Baremo: 16 aprobado- 21 Notable- 27 Sobresaliente- 32 Matrícula
Examen tipo test, 3 opciones, los errores restan 0,5
Entran: contenidos de clase (incluyendo prácticas), texto y lecturas obligatorias
El estudio para el test se debe hacer con: Apuntes de clases y de prácticas, actualizados y muy precisos. Texto y lecturas
obligatorias (el texto no incluye a los contenidos de clase).
Las micros y el trabajo grupal suponen ampliación y lectura libre, para explorar más allá de los contenidos básicos para
el test.

El trabajo grupal
A partir del macro de contenidos presentados en clase y en prácticas. Se trata de aplicar ese marco de contenidos a
una exploración libre y original.
Ejercitando habilidades de hablar en público, de uso de la BUO y búsqueda bibliográfica.
Realizando redacción con sentido y buena presentación formal y citación en el trabajo escrito.
6 grupos de 6 miembros.

Tutorías grupales revisión y aclaración de contenidos
Lunes 13
- Miércoles 15
- Jueves 16
- Revisión y aclaración de contenidos del curso.
- Orientación al alumno para el estudio de la asignatura y solución de eventuales problemas.
- Ejemplos de examen
- Ejercicios, discusiones y seminarios útiles para microprácticas

Se tendrá en cuenta la asistencia regular a las clases teóricas y las prácticas de aula, preparatorias de dichos trabajos.
Criterio de asistencia: 70% (Por debajo de esto solo se suma la mitad de la nota del trabajo grupal y no se pueden
entregar micropráticas.
Se valorará la participación de clase.

Es imprescindible realizar la práctica de grupo para aprobar la asignatura. Esta nota se guarda un año, para el curso
siguiente. Las notas de las micro no se guardan para el curso siguiente. Son motivos de suspenso directo de la
convocatoria: suplantar o falsear firmas de asistencia, entregar micro copiadas y copiar en el examen.

, TEMA 1: VERDAD, INTERÉS Y PSICOLOGÍA. MARCO Y ENFOQUE DE ESTA HISTORIA

INTRODUCCIÓN

Las ciencias sociales SON ciencias, producen verdad científica. Muchos no defenderían esta idea, la psicología solo es
ejercicio de poder, por ejemplo, piensan que es pura palabrería. En el siglo XX surge una sospecha sobre las verdades
en la ciencia (la posverdad), un descrédito de las propias ciencias, incluyendo las ciencias naturales.

Contexto geopolítico general

• I GM (1914-18). Revolución Rusa (1917). Nazismo (1930-45) y II GM (1939-45).
• Guerra Fría (1947-91). Caída de la Unión Soviética (1991)
• “Nueva economía”, globalización neoliberal (1980), dominio ideológico y gran crisis del 2008.
• Ascenso de china, fin de la globlalización, reacción de EEUU.


POSICIONAMIENTO Y CONTEXTO D E ESTA HISTORIA
¿PARA QUÉ HACEMOS HISTORIA?

Hacemos historia de una ciencia, en nuestro caso Historia de la Psicología, para contribuir a orientar lo mejor posible
los pasos futuros, tratando de aclarar el sentido y el valor de lo que se ha hecho, la raíz de los problemas actuales y las
posibles vías de solución. La historia explora el “pasado” para comprender mejor qué es lo que constituye nuestro
presente y para orientar el futuro. La historia mira atrás para seguir adelante.

En la historia estamos al servicio del desarrollo de la psicología como ciencia o disciplina experimental, de la crítica
racional de sus opciones enfrentadas y de la integración teórica. La historia de la psicología forma parte del esfuerzo
de los psicólogos por hacer mejor psicología.

¿CÓMO HACEMOS HISTORIA?

Buscamos la comprensión. Seguimos un mapa conceptual, esquemático de la constitución misma de eso que llamamos
“lo psicológico” (la memoria, la fobia, la percepción, el apego, el desarrollo, el liderazgo, la depresión, el aprendizaje
animal, la voluntad, la mente, el hábito, la sugestión…) y de la disciplina central que no desarrolla y trata de darle un
orden, la psicología. Lo que persigue la historia no son “antigüedades”, sino aquello que de vivo y lúcido hay en nuestra
disciplina. Dibujar las transformaciones racionales que nos han llevado hasta este presente nuestro, que incluye logros
irreversibles, problemas abiertos, y potenciales vías de solución; dibujar un “esqueleto” con sentido al que podamos
añadir nuevos materiales integrándolos críticamente, juzgándolos, dándoles un lugar dentro de esa totalidad.

La fabricación de este “esqueleto” exige continuamente juicios por parte del historiador. No hay manera de hacer un
argumento si yuxtaponemos sin juicio alguno por nuestra parte. La historia nunca es neutral; es beligerante, dialéctica.
Juzgamos tratando de dibujar con el mayor respeto lo que dijeron, no ridiculizándolo.

En este sentido defendemos que toda la historia es teórica y reconocemos de entrada, por supuesto, que esta lo es.
De hecho, a lo largo de todo el curso vamos a tratar de justificar en detalle que la historia de la Psicología no es ni
puede ser una descripción objetiva y neutral de los hechos del pasado. Toda la Historia trabaja explícita o
implícitamente desde una perspectiva teórica, es decir, una serie de principios actuales para elegir, interpretar y
valorar los materiales históricos. Haciendo historia estamos poniendo a prueba la validez de esos principios, estamos
tratando de justificarlos o, en su caso, corregirlos.

Voordelen van het kopen van samenvattingen bij Stuvia op een rij:

√  	Verzekerd van kwaliteit door reviews

√ Verzekerd van kwaliteit door reviews

Stuvia-klanten hebben meer dan 700.000 samenvattingen beoordeeld. Zo weet je zeker dat je de beste documenten koopt!

Snel en makkelijk kopen

Snel en makkelijk kopen

Je betaalt supersnel en eenmalig met iDeal, Bancontact of creditcard voor de samenvatting. Zonder lidmaatschap.

Focus op de essentie

Focus op de essentie

Samenvattingen worden geschreven voor en door anderen. Daarom zijn de samenvattingen altijd betrouwbaar en actueel. Zo kom je snel tot de kern!

Veelgestelde vragen

Wat krijg ik als ik dit document koop?

Je krijgt een PDF, die direct beschikbaar is na je aankoop. Het gekochte document is altijd, overal en oneindig toegankelijk via je profiel.

Tevredenheidsgarantie: hoe werkt dat?

Onze tevredenheidsgarantie zorgt ervoor dat je altijd een studiedocument vindt dat goed bij je past. Je vult een formulier in en onze klantenservice regelt de rest.

Van wie koop ik deze samenvatting?

Stuvia is een marktplaats, je koop dit document dus niet van ons, maar van verkoper sanmarmar0304. Stuvia faciliteert de betaling aan de verkoper.

Zit ik meteen vast aan een abonnement?

Nee, je koopt alleen deze samenvatting voor $4.74. Je zit daarna nergens aan vast.

Is Stuvia te vertrouwen?

4,6 sterren op Google & Trustpilot (+1000 reviews)

Afgelopen 30 dagen zijn er 75341 samenvattingen verkocht

Opgericht in 2010, al 15 jaar dé plek om samenvattingen te kopen

Start met verkopen

Laatst bekeken door jou


$4.74
  • (0)
In winkelwagen
Toegevoegd