Garantie de satisfaction à 100% Disponible immédiatement après paiement En ligne et en PDF Tu n'es attaché à rien
logo-home
Sumario Bloque 8 $4.51
Ajouter au panier

Resume

Sumario Bloque 8

 0 fois vendu
  • Cours
  • Établissement

Bloque 8 EBAU Castilla y León 10 en EBAU de historia

Aperçu 2 sur 5  pages

  • 10 septembre 2023
  • 5
  • 2022/2023
  • Resume
  • Lycée
  • Bachillerato
  • 6
avatar-seller
HISTORIA DE ESPAÑA: BLOQUE 8


41. Identifica los factores del lento crecimiento demográfico español en el
siglo XIX

En el S.XIX, España crece aproximadamente un 70% (de 10,5 millones a 18,6 millones)
en apenas un año. Sin embargo, este crecimiento, en comparación con el países
extranjeros, que superaban el 100%, es casi insignificante.

La causa de este lento crecimiento demográfico estaría en la elevada tasa de
mortalidad derivada de las malas condiciones higiénicas y sanitarias, y la difusión de
enfermedades y epidemias como la viruela. A esto hay que sumar las numerosas bajas
por las guerras y las revueltas internas como el movimiento cantonal o La Gloriosa.

No obstante, la población crece debido a la alta tasa de natalidad ya que más niños
significaba un más de la mano de obra, además había que tener en cuenta la moral
conservadora introducida por la Iglesia y que hasta mediados del S.XIX se prohiben las
emigraciones. Cuando se permiten, los españoles van a emigrar hacia países europeos
y americanos, muchos permanentemente. Estas emigraciones no se van a frenar hasta
la Primera Guerra Mundial, que se produce una corriente de retorno. En cuanto a las
migraciones interiores, se produce un éxodo rural.

En definitiva, la razón del lento crecimiento demográfico en España es la persistencia
del régimen demográfico antiguo que va a constituir otros de los factores que explican
el retraso industrial. Solamente en Cataluña se inicia antes el proceso de transición
demográfica que tiene su explicación en el crecimiento económico.




42. Describe la evolución de la industria textil catalana, la siderurgia y la
minería a lo largo del siglo XIX

En el S. XIX, España sigue siendo un país fundamentalmente agrario aunque comienza
a industrializarse. La industria queda reducida a algunas regiones, sobre todo al litoral
de Cataluña y al País Vasco, y en esas zonas los sectores que van a predominar son la
industria textil y la siderurgia, las características de la Primera Revolución Industrial

La industria textil se localiza en Cataluña. Se abandona la producción de lana y se
destina a la fabricación de algodón, y la industria lanera queda reducida a los núcleos
próximos a Barcelona, que se benefician del carácter comercial de esta ciudad.

, HISTORIA DE ESPAÑA: BLOQUE 8


La industria catalana es la única que disponed de capital autóctono, se beneficia del
carácter emprendedor de la población, del florecimiento comercial iniciado a finales del
S.XVIII y de las medidas proteccionistas adoptadas por el Estado. Sin embargo tiene
varios puntos débiles: carece de materias primas y fuentes de energía, lo que explica
que las primeras industrias catalanas se localizaran cerca de los ríos; y no existe un
importante mercado por lo que necesitan esas medidas proteccionistas del Estado.
Los inicios de la industria textil Catalana se encuentran en los años 30, pero por la
Guerra Carlista, este se va a ver frustrado; el verdadero despegue se produce a
mediados de siglo, cuando se introducen las máquinas, per en los 60 se da una nueva
crisis por Guerra de Secesión Americana que impide la llegada del algodón. Además, a
pesar de ser una época de crecimiento, el capital existente se invierte en otras cosas. A
finales de los 70, comienzos de los 80, coincidiendo con la Restauración y la
introducción de un nuevo arancel, se recupera. Finalmente, en 1898 se pierde Cuba y
Filipinas, y con ellos, la industria textil.

La industria siderúrgica, por el elevado precio de la extracción del carbón o la mala
calidad de este en España, sigue una azarosa trayectoria. Primero, en los años 30-40 se
implantó en Andalucía, pero como no existía carbón se emplea el vegetal y es capaz de
subsistir durante un tiempo gracias a la Guerra Carlista localizada en el norte. Después,
en los 60, se trasladó a Asturias, donde sí que existía carbón pero no de muy buena
calidad. A partir de los 70 se localizó en el País Vasco.
El punto de partida de la siderurgia vasca está en la Ley de Minas debido a que el
carbón utilizado es el británico. Por esta ley se permitía a los extranjeros invertir en
España a cambio de carbón europeo. Sin embargo, había deficiencias técnicas y no
existía un importante mercado. Finalmente, la industria siderúrgica tendrá su máximo
auge a finales del S.XIX, principios del XX gracias a la introducción de nuevas técnicas
y surgen los altos hornos de Vizcaya. Gracias a ello aumenta la producción, no
obstante, este no es comparable con lo que ocurre en el resto de Europa y, a diferencia
de la industria textil, la siderúrgica va a impulsar otras industrias como la maquinaria o
la construcción naviera. Además, a principios del S.XX comienza a aparecer un nuevo
foco, la industria tipográfica.

En cuanto a la industria minera, en España existen abundantes recursos mineros pero
durante la primera mitad del siglo no están prácticamente explotados debido a la
deficiencia técnica y la carencia de importantes mercados y recursos. Las necesidades
financieras del Estado, le llevan a promulgar la Ley de Minas en 1868, la cual permitía
la entrada de extranjeros para explotar los recursos mineros que había en España. Esto

Les avantages d'acheter des résumés chez Stuvia:

Qualité garantie par les avis des clients

Qualité garantie par les avis des clients

Les clients de Stuvia ont évalués plus de 700 000 résumés. C'est comme ça que vous savez que vous achetez les meilleurs documents.

L’achat facile et rapide

L’achat facile et rapide

Vous pouvez payer rapidement avec iDeal, carte de crédit ou Stuvia-crédit pour les résumés. Il n'y a pas d'adhésion nécessaire.

Focus sur l’essentiel

Focus sur l’essentiel

Vos camarades écrivent eux-mêmes les notes d’étude, c’est pourquoi les documents sont toujours fiables et à jour. Cela garantit que vous arrivez rapidement au coeur du matériel.

Foire aux questions

Qu'est-ce que j'obtiens en achetant ce document ?

Vous obtenez un PDF, disponible immédiatement après votre achat. Le document acheté est accessible à tout moment, n'importe où et indéfiniment via votre profil.

Garantie de remboursement : comment ça marche ?

Notre garantie de satisfaction garantit que vous trouverez toujours un document d'étude qui vous convient. Vous remplissez un formulaire et notre équipe du service client s'occupe du reste.

Auprès de qui est-ce que j'achète ce résumé ?

Stuvia est une place de marché. Alors, vous n'achetez donc pas ce document chez nous, mais auprès du vendeur jimena44. Stuvia facilite les paiements au vendeur.

Est-ce que j'aurai un abonnement?

Non, vous n'achetez ce résumé que pour $4.51. Vous n'êtes lié à rien après votre achat.

Peut-on faire confiance à Stuvia ?

4.6 étoiles sur Google & Trustpilot (+1000 avis)

76813 résumés ont été vendus ces 30 derniers jours

Fondée en 2010, la référence pour acheter des résumés depuis déjà 15 ans

Commencez à vendre!

Récemment vu par vous


$4.51
  • (0)
Ajouter au panier
Ajouté