100% tevredenheidsgarantie Direct beschikbaar na betaling Zowel online als in PDF Je zit nergens aan vast
logo-home
Tema 1 - La Revolución Capitalista $6.94
In winkelwagen

College aantekeningen

Tema 1 - La Revolución Capitalista

 0 keer verkocht
  • Vak
  • Instelling
  • Boek

Definición de economía, ramas de la economía (positiva y normativa), sectores económicos, sistemas económicos (capitalismo y socialismo), entre otros.

Voorbeeld 3 van de 22  pagina's

  • 19 januari 2024
  • 22
  • 2023/2024
  • College aantekeningen
  • Serrano abellan, maria jose
  • Alle colleges
avatar-seller
¿Qué es la Economía?

La economía es el estudio de cómo las personas interactúan entre sí y con su entorno natural en la
producción de sus medios de vida, y cómo esto cambia con el tiempo.
La economía es la ciencia que trata de administrar los recursos escasos para satisfacer las necesidades
humanas. La economía estudia cómo administrar recursos escasos para satisfacer necesidades ilimitadas.

La economía es la más vieja de las artes, pero la más moderna de las ciencias... surgió como ciencia en 1776.
A lo largo de toda la historia, siempre ha habido necesidades que cubrir y búsqueda de soluciones...
La publicación de la obra de Adam Smith Investigación sobre la naturaleza y las causas de la
riqueza de las naciones sistematizó el conocimiento económico que había hasta ese momento y le
dotó del método necesario para su desarrollo, por lo que se le considera como el padre de la
Economía.




Pirámide de Maslow

,La economía trata de enfrentarse al problema de la elección ante los problemas económicos contestando
a estas tres preguntas clave:

1.- ¿Qué producir? E.g. ¿Qué tipo de producto puedo vender? ¿Qué paquete vacacional puedo ofrecer?...
2.- ¿Cómo producir? E.g. ¿Tienda online o física? ¿Desayunos a la carta o buffet libre?...
3.- ¿Para quién producir? E.g. Únicamente para las personas que abonen el precio fijado, para todas las
personas en general (educación, sanidad), etc.

Cuando se da respuesta a esas tres preguntas, se configura el sistema económico.


RAMAS DE LA ECONOMÍA:
Mira este vídeo primero: https://www.youtube.com/watch?v=6mYF8-OMSQk&t=10s

La ciencia económica puede dividirse en dos grandes ramas:

- Economía positiva: cuando los economistas tratan de describir el mundo que nos rodea comportándose
como científicos. La ECONOMÍA POSITIVA analiza de manera objetiva los fenómenos económicos
tal como han sucedido o pueden suceder sin hacer valoraciones o juicios al respecto (no juzga si algo es
bueno o malo). La economía positiva es objetiva e imparcial.
Estudia lo que es, ha sido o podría ser. La dividimos en microeconomía y macroeconomía.

- Economía normativa: cuando tratan de mejorarlo con recomendaciones entrando en el mundo de la
política económica. La ECONOMÍA NORMATIVA estudia lo que debería ser, valora las situaciones y
recomienda actuaciones para intentar mejorar la realidad. Se basa por tanto en opiniones personales de lo
que es mejor o peor, es decir, en juicios de valor. Su principal exponente es la política económica.

Aclaración ☺: La palabra “normativa” viene de “norma”, en la economía normativa estudia lo que
debería ser “la norma” y propone recomendaciones para alcanzarla.




Ejemplo de economía positiva y normativa:
Imaginad que hay un aumento del salario mínimo en el país Tomorrowland. Tras aumentar el salario mínimo se realiza
un estudio que demuestra que los efectos han sido negativos.
- La economía positiva dice: «La subida del salario mínimo ha provocado efectos negativos sobre el mercado de
trabajo».
- La economía normativa, por su parte, obvia el análisis y dice: «El salario mínimo debe ser más alto para
asegurar un nivel de vida digno a los trabajadores».

, - Microeconomía: La microeconomía es una aproximación económica que contempla únicamente las
acciones de los agentes económicos, como son los consumidores, las empresas, los trabajadores y los
inversores, o los mercados específicos de uno u otro producto. En otras palabras, se trata de un enfoque
a los niveles individuales, no de conjunto. En esto último, la microeconomía se distingue de la
macroeconomía, y su análisis se centra en los elementos básicos económicos: bienes, servicios,
precios, mercados y agentes económicos.
La microeconomía se centra en estudiar unidades económicas individuales, así como mercados
particulares (mercado de teléfonos móviles o consumo de un producto en particular).

- Macroeconomía: Se trata de una aproximación de conjunto a la economía. La macroeconomía fija su
interés en las economías locales, regionales o globales, prestando especial atención a indicadores de
alto impacto político y en la vida cotidiana, lo cual permite entender los fenómenos complejos de
estabilidad económica y financiera que intervienen en la región.
Para ello, el enfoque macroeconómico emplea mediciones, estadísticas, y macromagnitudes que
ofrecen una aproximación general a diversos segmentos económicos, como puede ser el Producto
Interno Bruto (PIB), la Tasa de Interés o la Tasa de Desempleo.
La macroeconomía estudia agregados (PIB, desempleo, inflación o crecimiento económico).

- Nota ☺: Leeros la información que aparece en el siguiente enlace para entender las diferencias entre
micro y macroeconomía:
https://www.ceupe.mx/blog/diferencias-entre-microeconomia-y-macroeconomia.html

Voordelen van het kopen van samenvattingen bij Stuvia op een rij:

√  	Verzekerd van kwaliteit door reviews

√ Verzekerd van kwaliteit door reviews

Stuvia-klanten hebben meer dan 700.000 samenvattingen beoordeeld. Zo weet je zeker dat je de beste documenten koopt!

Snel en makkelijk kopen

Snel en makkelijk kopen

Je betaalt supersnel en eenmalig met iDeal, Bancontact of creditcard voor de samenvatting. Zonder lidmaatschap.

Focus op de essentie

Focus op de essentie

Samenvattingen worden geschreven voor en door anderen. Daarom zijn de samenvattingen altijd betrouwbaar en actueel. Zo kom je snel tot de kern!

Veelgestelde vragen

Wat krijg ik als ik dit document koop?

Je krijgt een PDF, die direct beschikbaar is na je aankoop. Het gekochte document is altijd, overal en oneindig toegankelijk via je profiel.

Tevredenheidsgarantie: hoe werkt dat?

Onze tevredenheidsgarantie zorgt ervoor dat je altijd een studiedocument vindt dat goed bij je past. Je vult een formulier in en onze klantenservice regelt de rest.

Van wie koop ik deze samenvatting?

Stuvia is een marktplaats, je koop dit document dus niet van ons, maar van verkoper Beckss. Stuvia faciliteert de betaling aan de verkoper.

Zit ik meteen vast aan een abonnement?

Nee, je koopt alleen deze samenvatting voor $6.94. Je zit daarna nergens aan vast.

Is Stuvia te vertrouwen?

4,6 sterren op Google & Trustpilot (+1000 reviews)

Afgelopen 30 dagen zijn er 75609 samenvattingen verkocht

Opgericht in 2010, al 15 jaar dé plek om samenvattingen te kopen

Start met verkopen

Laatst bekeken door jou


$6.94
  • (0)
In winkelwagen
Toegevoegd