a economíaes el estudio de cómo las personas interactúanentre sí y con su entorno natural en la
L
producción de sus medios de vida, y cómo esto cambiacon el tiempo.
La economía es la cienciaque trata de administrarlos recursos escasos para satisfacer lasnecesidades
humanas.La economía estudia cómoadministrar recursos escasospara satisfacernecesidades ilimitadas.
a economía es la más vieja de las artes, pero la más moderna de las ciencias... surgió como ciencia en 1776.
L
A lo largo de toda la historia, siempre ha habido necesidades que cubrir y búsqueda de soluciones...
La publicación de la obra deAdam SmithInvestigaciónsobre la naturaleza y las causas de la
riqueza de las nacionessistematizó el conocimientoeconómico que había hasta ese momento y le
dotó del método necesario para su desarrollo, por lo que se le considera comoel padre de la
Economía.
Pirámide de Maslow
, a economía trata de enfrentarse al problema de la elección ante los problemas económicos contestando
L
a estastres preguntas clave:
.-¿Qué producir?E.g. ¿Qué tipo de producto puedovender? ¿Qué paquete vacacional puedo ofrecer?...
1
2.- ¿Cómo producir?E.g. ¿Tienda online o física?¿Desayunos a la carta o buffet libre?...
3.- ¿Para quién producir?E.g. Únicamente para laspersonas que abonen el precio fijado, para todas las
personas en general (educación, sanidad), etc.
Cuando se da respuesta a esas tres preguntas, se configura el sistema económico.
AMAS DE LA ECONOMÍA:
R
Mira este vídeo primero:https://www.youtube.com/watch?v=6mYF8-OMSQk&t=10s
La ciencia económica puede dividirse en dos grandes ramas:
- E
conomía positiva:cuando los economistas tratande describir el mundo que nos rodea comportándose
como científicos. LaECONOMÍA POSITIVAanaliza demaneraobjetivalos fenómenos económicos
tal como han sucedido o pueden suceder sin hacer valoraciones o juicios al respecto (no juzga si algo es
bueno o malo). La economía positiva esobjetivaeimparcial.
Estudia lo que es, ha sido o podría ser.La dividimosenmicroeconomíaymacroeconomía.
- E
conomía normativa:cu ando tratan de mejorarlo conrecomendacionesentrando en el mundo de la
política económica. LaECONOMÍA NORMATIVAestudialo que debería ser, valora las situaciones y
recomiendaactuaciones para intentar mejorar la realidad.Se basa por tanto en opiniones personales de lo
que es mejor o peor, es decir, en juicios de valor. Su principal exponente es lapolítica económica.
claración☺: La palabra “normativa” viene de “norma”, en la economía normativa estudia lo que
A
debería ser “la norma” y propone recomendaciones para alcanzarla.
Ejemplo de economía positiva y normativa:
I maginad que hay un aumento del salario mínimo en el país Tomorrowland. Tras aumentar el salario mínimo se realiza
un estudio que demuestra que los efectos han sido negativos.
- La economía positiva dice: «La subida del salario mínimo ha provocado efectos negativos sobre el mercado de
trabajo».
- La economía normativa, por su parte, obvia el análisis y dice: «El salario mínimo debe ser más alto para
asegurar un nivel de vida digno a los trabajadores».
, - M
icroeconomía: La microeconomía es una aproximación económica que contempla únicamente las
acciones de los agentes económicos, como son los consumidores, las empresas, los trabajadores y los
inversores, o los mercados específicos de uno u otro producto. En otras palabras, se trata de un enfoque
a los niveles individuales, no de conjunto. En esto último, la microeconomía se distingue de la
macroeconomía, y su análisis se centra en los elementos básicos económicos: bienes, servicios,
precios, mercados y agentes económicos.
La microeconomía se centra en estudiar unidades económicas individuales, así como mercados
particulares (mercado de teléfonos móviles o consumo de un producto en particular).
- M
acroeconomía: Se trata de una aproximación de conjunto a la economía. La macroeconomía fija su
interés en las economías locales, regionales o globales, prestando especial atención a indicadores de
alto impacto político y en la vida cotidiana, lo cual permite entender los fenómenos complejos de
estabilidad económica y financiera que intervienen en la región.
Para ello, el enfoque macroeconómico emplea mediciones, estadísticas, y macromagnitudes que
ofrecen una aproximación general a diversos segmentos económicos, como puede ser el Producto
Interno Bruto (PIB), la Tasa de Interés o la Tasa de Desempleo.
La macroeconomía estudia agregados (PIB, desempleo, inflación o crecimiento económico).
ota☺: Leeros la información que aparece en el siguiente enlace para entender las diferencias entre
- N
micro y macroeconomía:
https://www.ceupe.mx/blog/diferencias-entre-microeconomia-y-macroeconomia.html
Les avantages d'acheter des résumés chez Stuvia:
Qualité garantie par les avis des clients
Les clients de Stuvia ont évalués plus de 700 000 résumés. C'est comme ça que vous savez que vous achetez les meilleurs documents.
L’achat facile et rapide
Vous pouvez payer rapidement avec iDeal, carte de crédit ou Stuvia-crédit pour les résumés. Il n'y a pas d'adhésion nécessaire.
Focus sur l’essentiel
Vos camarades écrivent eux-mêmes les notes d’étude, c’est pourquoi les documents sont toujours fiables et à jour. Cela garantit que vous arrivez rapidement au coeur du matériel.
Foire aux questions
Qu'est-ce que j'obtiens en achetant ce document ?
Vous obtenez un PDF, disponible immédiatement après votre achat. Le document acheté est accessible à tout moment, n'importe où et indéfiniment via votre profil.
Garantie de remboursement : comment ça marche ?
Notre garantie de satisfaction garantit que vous trouverez toujours un document d'étude qui vous convient. Vous remplissez un formulaire et notre équipe du service client s'occupe du reste.
Auprès de qui est-ce que j'achète ce résumé ?
Stuvia est une place de marché. Alors, vous n'achetez donc pas ce document chez nous, mais auprès du vendeur Beckss. Stuvia facilite les paiements au vendeur.
Est-ce que j'aurai un abonnement?
Non, vous n'achetez ce résumé que pour $6.86. Vous n'êtes lié à rien après votre achat.
Solution Manual For Auditing & Assurance Services: A Systematic Approach, 12th Edition By William Messier Jr, Steven Glover, All 1-21 Chapters Covered ,Latest Edition ISBN 9781264100675
Presentation ·
(0)
Weekly News Analysis Presentation
Resume ·
(0)
Samenvatting Basisboek Online Marketing' van Marjolein Visser en Berend Sikkenga. 4e druk.
Examen ·
(1)
MH701 Exam 3 Questions & Answers.
Resume ·
(0)
Symbolic interactionalism, Goffman
Examen ·
(0)
TNCC Final EXAM 2024
Examen ·
(0)
Criminal Investigation, 12e (Swanson) Testbank
Examen ·
(0)
Instructor’s Manual with Test Bank for Margaret W. Matlin’s The Psychology of Women Seventh Edition