En este documento se proporcionan los ejercicios correspondientes al tema 1. Usabilidad y al tema 2. Evaluación de la asignatura Comunicación Persona-Máquina
ACTIVIDADES
TEMA 1. USABILIDAD
Ejercicio 1. Aspectos de la usabilidad
Indicar cual es vuestro explorador web habitual (Internet Explorer, FireFox, Safari,...). Para el interfaz de dicha
aplicación indicar, para cada uno de los cuatro aspectos de la usabilidad un caso bueno y un caso malo.
Efectividad:
POSITIVO: Los shortcuts que nos permiten utilizar accesos directos por teclado.
NEGATIVO: Los marcadores, no se muestran todos y tardamos un tiempo si al que queremos
acceder no está visible.
Facilidad de aprendizaje:
POSITIVO: Iconos visibles y fáciles de entender (Barra de búsqueda Lupa).
NEGATIVO: Cuando, por ejemplo, en Edge, te salen noticias en vez que la barra de búsqueda
esperada y no explica ni se intuye bien como utilizar el interfaz.
Facilidad de recuerdo:
POSITIVO: Buscador integrado en la barra (no hay que poner https:// o http://).
NEGATIVO: Mostrar en panel lateral de marcadores desde el menú.
Actitud:
POSITIVO: La interfaz es personalizable, la retroalimentación de los iconos al pasar el cursor.
NEGATIVO: El menú y el botón de recargar están cerca del botón volver.
Ejercicio 2. Incompatibilidades
Suponer una interfaz de una calculadora. Indicar una posible incompatibilidad entre dos aspectos de usabilidad. Indicar
los dos aspectos y un ejemplo donde al mejorar uno podría empeorar el otro.
Facilidad de aprendizaje/Efectividad: Cuando abrimos la calculadora del móvil o del ordenador se nos abre una
calculadora muy simple, lo cual mejora la facilidad de aprendizaje, pero disminuye la efectividad porque es demasiado
simple.
Ejercicio 3. Mejora de un aspecto.
Dado el interfaz del bloc de notas, se modifica añadiendo una botonera con: guardar, copiar, pegar, imprimir… Para
cada uno de los 4 aspectos de la usabilidad indicar un cambio y una incompatibilidad.
Efectividad: La misma si hay acceso directo con teclado. Mejora si no hubiera ese acceso directo
Facilidad de aprendizaje: Aumenta pues está visible la opción (los accesos directos por teclado suelen estar
indicados dentro de un menú).
Facilidad de recuerdo: Mejora si los iconos son reconocibles o similares a otros.
Actitud: Mejora al tener más gráficos que ayudan, pero depende la persona, si está muy acostumbrada a la
interfaz antigua puede se que no le guste.
En cuanto a la incompatibilidad, puede disminuir la efectividad si se utilizan estos botones en vez de accesos directos de
teclado por que se aprenden más fácil.
, Ejercicio 4. Modificación en la interfaz
Dado el interfaz del bloc de notas, se añade la opción de división horizontal de manera que un mismo texto pueda ser
visto en dos zonas a la vez, permitiendo, entre otras acciones, copiar y pegar de una zona a otra. ¿Cómo tendría que ser
el interfaz que lo maneje para que se aprenda fácilmente?
Similar a otros existentes, por ejemplo, el Word.
Ejercicio 5. Medir la efectividad Usuario
Interfaz 1 Interfaz 2
Tareas Tiempo Tareas Tiempo
Se quiere medir la efectividad de 2 interfaces a través de 3 usuarios. Usuario 1 3 4 4 5
Usuario 2 2 3 3 3
¿Cuál es la efectividad relativa de cada interfaz? Usuario 3 5 5 4 6
Ejercicio 6. Medir la facilidad de aprendizaje
Se monitoriza un interfaz y se toma el tiempo (empezando en cero) en que se acaban las tareas 3 usuarios.
Los tiempos (en segundos) son: U1: 30, 60, 80, 110, 130, 145. U2: 35, 75, 95, 115, 145. U3: 20, 40, 55, 75, 105.
Calcular la facilidad de aprendizaje para cada usuario, suponiendo que un experto realiza 2 repeticiones seguidas
menores de 25 segundos
Como lo que va a anotando es el tiempo real, vamos a calcular el tiempo que tarda en hacer cada tarea:
U1 = {30, 30, 20, 30, 20, 15} U2 = {35, 40, 20, 20, 30} U3 = {20, 20, 15, 20, 30}
FA U1 = 5 + 5 +0 + 5 + 0 + 0 = 15 (N = 6)
FA U2 = 10 + 15 +0 + 0 = 25 (N = 4)
FA U3 = 0 + 0 = 0 (N = 2)
Ejercicio 7. No usar P primeros y uso de tiempos tope
Cada círculo representa el fin de una tarea en una interfaz.
Calcular la efectividad relativa de los 3 interfaces
para las 4 combinaciones siguientes:
Se tiene en cuenta la primera tarea:
o Sí
o No
El tiempo acaba en:
o 10,5
o 9,5
Voordelen van het kopen van samenvattingen bij Stuvia op een rij:
Verzekerd van kwaliteit door reviews
Stuvia-klanten hebben meer dan 700.000 samenvattingen beoordeeld. Zo weet je zeker dat je de beste documenten koopt!
Snel en makkelijk kopen
Je betaalt supersnel en eenmalig met iDeal, creditcard of Stuvia-tegoed voor de samenvatting. Zonder lidmaatschap.
Focus op de essentie
Samenvattingen worden geschreven voor en door anderen. Daarom zijn de samenvattingen altijd betrouwbaar en actueel. Zo kom je snel tot de kern!
Veelgestelde vragen
Wat krijg ik als ik dit document koop?
Je krijgt een PDF, die direct beschikbaar is na je aankoop. Het gekochte document is altijd, overal en oneindig toegankelijk via je profiel.
Tevredenheidsgarantie: hoe werkt dat?
Onze tevredenheidsgarantie zorgt ervoor dat je altijd een studiedocument vindt dat goed bij je past. Je vult een formulier in en onze klantenservice regelt de rest.
Van wie koop ik deze samenvatting?
Stuvia is een marktplaats, je koop dit document dus niet van ons, maar van verkoper irenesanchezmartin2004. Stuvia faciliteert de betaling aan de verkoper.
Zit ik meteen vast aan een abonnement?
Nee, je koopt alleen deze samenvatting voor $5.81. Je zit daarna nergens aan vast.
A-LEVEL JUNE 2024 OCR CHEMISTRY A PAPER 3 INCLUDING MARK SCHEME
Tentamen (uitwerkingen) ·
(0)
NUTR 202 TAMU - Final Exam questions with correct answers
Tentamen (uitwerkingen) ·
(1)
ATI RN PHARMACOLOGY PROCTORED EXAM /RN PHARMACOLOGY ATI PROCTORED ACTUAL EXAM TEST BANK 200 QUESTIONS AND CORRECT DETAILED ANSWERS WITH RATIONALES|ALREADY GRADED A+ (twelve piont)
Tentamen (uitwerkingen) ·
(0)
ECON 102 QUIZ 1 QUESTIONS AND ANSWERS
Samenvatting ·
(0)
Resumen Introduccion a la Sociología para Ciencias Sociales, ISBN: 9788436274806 introduccion a la sociologia