Garantie de satisfaction à 100% Disponible immédiatement après paiement En ligne et en PDF Tu n'es attaché à rien
logo-home
Sumario TEMA HUME $8.49
Ajouter au panier

Resume

Sumario TEMA HUME

 0 fois vendu
  • Cours
  • Établissement

FILOSOFIA 2 BACHILLERATO

Aperçu 1 sur 3  pages

  • 21 juillet 2024
  • 3
  • 2023/2024
  • Resume
  • Lycée
  • Bachillerato
  • 2
avatar-seller
Contexto biográfico e histórico-cultural

Platón, filósofo griego, discípulo de Sócrates y maestro de Aristóteles, fundó la Academia en
387 a.C. Sus diálogos abarcaron diversos temas como filosofía política, ética, antropología,
ontología y epistemología. Buscó plasmar su teoría política en la realidad, viajando a Siracusa,
Sicilia. Su influencia en la historia de la filosofía es incalculable, y se le atribuye la identidad de
la filosofía como disciplina. El contexto político de su época se caracteriza por la Guerra del
Peloponeso, que enfrentó a Atenas y Esparta, representando diferentes sistemas políticos. La
derrota de Atenas condujo al poder de los Treinta Tiranos, pero una revuelta restauró la
democracia. Sin embargo, esta democracia condenó a su maestro Sócrates, convenciendo a
Platón de la necesidad de reformar la organización política, como expresó en su obra "La
República". Culturalmente, Platón vivió en la época de esplendor del clasicismo griego,
destacando dramaturgos como Sofocles y Eurípides, además de Aristófanes en la comedia.
Heródoto y Tucídides iniciaron los estudios históricos, y las artes plásticas y la arquitectura
religiosa experimentaron un florecimiento significativo.

Contexto Filosófico de Platón:

Platón, discípulo de Sócrates, heredó la doctrina del intelectualismo moral, basada en la
objetividad de los valores y la creencia en una verdad única y universal (dogmatismo). Se
enfrentó al relativismo y escepticismo de los sofistas, que abarcaban tanto el conocimiento
como la moral. La muerte de su maestro Sócrates influyó en su obra, especialmente en el "mito
de la caverna," que representa la situación del prisionero liberado que regresa para liberar a
sus compañeros.

La obra de Platón se puede dividir en varias etapas:

a) Primeros diálogos socráticos con preocupaciones éticas, como "Apología de Sócrates" y
"Critón."

b) Una época de transición con diálogos que continúan abordando cuestiones éticas pero que
también profundizan en temas políticos y la inmortalidad del alma, como "Gorgias" y "Menón."

c) La etapa de madurez donde desarrolla su doctrina de las Ideas como base de su teoría ética
y política, con obras como "La República" y su famoso "Mito de la Caverna."

d) Diálogos críticos en su vejez, donde revisa sus propias ideas anteriores.

Platón influyó y fue influenciado por varios filósofos anteriores. Adoptó el dualismo ontológico
y epistemológico de Parménides, reformulando la ontología para incluir el mundo sensible
entre el SER y la NADA. La influencia pitagórica se refleja en su importancia concedida a las
matemáticas y en su dualismo antropológico. También, Heraclito influyó en su caracterización
del mundo sensible como cambiante. Platón se relacionó en conflicto con los sofistas,
opositores al relativismo y al escepticismo. Él abrazó el dogmatismo y el intelectualismo moral,
defendiendo la búsqueda de la verdad (dialectica) sobre la persuasión y la demagogia (retórica
y erística). Tanto Sócrates como Platón compartieron intereses éticos, políticos y morales con
los sofistas, pero se distinguieron por su enfoque en la búsqueda de una verdad universal a
través del diálogo. Aristóteles, discípulo de Platón, cuestionó el dualismo ontológico y
epistemológico de su maestro, abogando por la inmanencia de las Ideas en el individuo y
redefiniendo la relación entre el alma y el cuerpo. El racionalismo platónico tuvo una influencia
duradera en la filosofía, influyendo en la teoría agustiniana de la iluminación y la duda
metodica cartesiana

Les avantages d'acheter des résumés chez Stuvia:

Qualité garantie par les avis des clients

Qualité garantie par les avis des clients

Les clients de Stuvia ont évalués plus de 700 000 résumés. C'est comme ça que vous savez que vous achetez les meilleurs documents.

L’achat facile et rapide

L’achat facile et rapide

Vous pouvez payer rapidement avec iDeal, carte de crédit ou Stuvia-crédit pour les résumés. Il n'y a pas d'adhésion nécessaire.

Focus sur l’essentiel

Focus sur l’essentiel

Vos camarades écrivent eux-mêmes les notes d’étude, c’est pourquoi les documents sont toujours fiables et à jour. Cela garantit que vous arrivez rapidement au coeur du matériel.

Foire aux questions

Qu'est-ce que j'obtiens en achetant ce document ?

Vous obtenez un PDF, disponible immédiatement après votre achat. Le document acheté est accessible à tout moment, n'importe où et indéfiniment via votre profil.

Garantie de remboursement : comment ça marche ?

Notre garantie de satisfaction garantit que vous trouverez toujours un document d'étude qui vous convient. Vous remplissez un formulaire et notre équipe du service client s'occupe du reste.

Auprès de qui est-ce que j'achète ce résumé ?

Stuvia est une place de marché. Alors, vous n'achetez donc pas ce document chez nous, mais auprès du vendeur carolina20. Stuvia facilite les paiements au vendeur.

Est-ce que j'aurai un abonnement?

Non, vous n'achetez ce résumé que pour $8.49. Vous n'êtes lié à rien après votre achat.

Peut-on faire confiance à Stuvia ?

4.6 étoiles sur Google & Trustpilot (+1000 avis)

72317 résumés ont été vendus ces 30 derniers jours

Fondée en 2010, la référence pour acheter des résumés depuis déjà 15 ans

Commencez à vendre!
$8.49
  • (0)
Ajouter au panier
Ajouté