100% satisfaction guarantee Immediately available after payment Both online and in PDF No strings attached
logo-home
Sumario Resumen - maquinarias agricola $7.49
Add to cart

Summary

Sumario Resumen - maquinarias agricola

 0 purchase
  • Course
  • Institution

Tiene los contenidos para la materia.

Preview 2 out of 7  pages

  • August 22, 2024
  • 7
  • 2024/2025
  • Summary
avatar-seller
Sistema
Es un conjunto de partes o elementos interrelacionados y coordinados para el logro de
un objetivo determinado. Es un conjunto de elementos interactuantes que pueden operar
a distintas escalas espaciales y temporales, que tienen un fin común y reaccionan ante
un estímulo externo, que operan dentro de un límite físico o virtual y que incluyen todos
los mecanismos de retroalimentación significativos que autorregulan sus procesos Los
sistemas reciben datos, energía o materia del ambiente (entrada) y proveen a través de
un proceso, información, energía o materia (salida). Cada sistema existe dentro de otro
más grande, por lo tanto un sistema puede estar formado por subsistemas o partes, y a la
vez puede ser parte de un supersistema. A esto se lo relaciona con la jerarquía de
sistemas. Los sistemas tienen límites o fronteras, que los diferencian del ambiente. Ese
límite puede ser físico o conceptual. Si hay algún intercambio entre el sistema y el
ambiente a través de ese límite, el sistema es abierto, de lo contrario, el sistema es
cerrado. Esto se relaciona con la permeabilidad del sistema. El ambiente es el medio
externo que envuelve física o conceptualmente a un sistema. El sistema tiene
interacción con el ambiente,
del cual recibe entradas y al
cual se le devuelven salidas.




Elementos del sistema
Entradas: Factor que causa o estimula un cambio en el comportamiento del sistema.
Puede ser endógeno o exógeno.
Ambiente: conjunto de elementos que estando fuera del sistema, afectan la operación
del mismo.
Límites: Definen la extensión del sistema. Componentes: partes o subsistemas.
Recursos: son los medios que el sistema utiliza para operar.
Interacciones: Es lo que transforma una entrada en salida.
Subproductos: Productos que quedan dentro del sistema para el uso y/o posible
conversión en otro proceso.
Objetivos: es la meta a la que apunta el sistema.

, Salidas: Es un factor producido o determinado por el sistema.

Estructura, funcionamiento y flujos del sistema
La estructura del sistema esta dada por las características cuanti y cualitativas de sus
componentes y las interacciones entre ellos, lo que hace que se comporten como un
todo. La forma en que los insumos o entradas son procesados por el sistema para
obtener los productos o salidas determina el funcionamiento del sistema. Los flujos son
elementos de cuantificación de la estructura y medición del funcionamiento del sistema.
Pueden ser de productos, información o de energía.

Estructura, funcionamiento y flujos del sistema
Los sistemas tienen una estructura, sus elementos están unidos y por estas uniones se
comportan como un todo. Esto es lo que diferencia a un sistema de un “no sistema” (o
un simple montón de cosas). Siendo la característica de los sistemas, la presencia de una
estructura, tratar de conocer cada uno de sus partes individuales en aislamiento, no es
suficiente para su descripción completa. Se deben conocer las relaciones e interacciones
entre los componentes. De allí surgen las propiedades emergentes del sistema. El grado
de complejidad de un sistema es función directa del número de elementos y relaciones
entre los mismos.

Manejo del sistema
El manejo tiene 3 papeles que están interrelacionados:
•Define y prioriza los objetivos del sistema.
•Emplea los medios o recursos escasos para ser usados.
•Determina la mejor combinación y forma de emplear los recursos.
Por lo tanto, la tarea del manejo es la de distribuir los recursos escasos entre los
distintos usos posibles, para dar la mejor combinación según los objetivos estipulados.


Niveles de organización
Fitósfera: (Biomasa vegetal útil)
Zoosfera (Biomasa animal útil)
Agroecosistema (Sustentabilidad de la capacidad productiva)
Agrosistema (Rentabilidad de la empresa agropecuaria)
Cadena agroalimentaria (Seguridad alimentaria. Obtención y mantenimiento de
mercados de insumos y productos)
Región (Mejor calidad de vida de sus habitantes)

The benefits of buying summaries with Stuvia:

Guaranteed quality through customer reviews

Guaranteed quality through customer reviews

Stuvia customers have reviewed more than 700,000 summaries. This how you know that you are buying the best documents.

Quick and easy check-out

Quick and easy check-out

You can quickly pay through credit card or Stuvia-credit for the summaries. There is no membership needed.

Focus on what matters

Focus on what matters

Your fellow students write the study notes themselves, which is why the documents are always reliable and up-to-date. This ensures you quickly get to the core!

Frequently asked questions

What do I get when I buy this document?

You get a PDF, available immediately after your purchase. The purchased document is accessible anytime, anywhere and indefinitely through your profile.

Satisfaction guarantee: how does it work?

Our satisfaction guarantee ensures that you always find a study document that suits you well. You fill out a form, and our customer service team takes care of the rest.

Who am I buying these notes from?

Stuvia is a marketplace, so you are not buying this document from us, but from seller gabymachado. Stuvia facilitates payment to the seller.

Will I be stuck with a subscription?

No, you only buy these notes for $7.49. You're not tied to anything after your purchase.

Can Stuvia be trusted?

4.6 stars on Google & Trustpilot (+1000 reviews)

67418 documents were sold in the last 30 days

Founded in 2010, the go-to place to buy study notes for 15 years now

Start selling
$7.49
  • (0)
Add to cart
Added