100% tevredenheidsgarantie Direct beschikbaar na je betaling Lees online óf als PDF Geen vaste maandelijkse kosten
logo-home
Sumario filosofia $5.02
In winkelwagen

Samenvatting

Sumario filosofia

 0 keer verkocht
  • Vak
  • Instelling

Dentro de cada apartado hay mucha información acerca de cada tema en cuestión. Todo dado en párrafos, remarcando los puntos más importantes y en orden. Si te interesa un tema en concreto puedes escribirme.

Voorbeeld 3 van de 21  pagina's

  • 24 september 2024
  • 21
  • 2023/2024
  • Samenvatting
  • Middelbare school
  • Bachillerato
  • 1
avatar-seller
FILOSOFIA
TEMA 1:
PASO DEL MITO AL LOGOS:
En la antigua Grecia, las creencias y los conocimientos estaban basados en
mitos y leyendas respecto a dioses. En cambio, las personas empezaron a
observar lo que les rodeaba y empezaron a experimentar sobre diferentes
cosas, viendo así que no encajaban con los mitos que habían aprendido.
De esta forma, empezaron a razonar sobre la existencia de las cosas y así
empezaron a dudar de las cosas y a aplicar la razón para intentar
explicarlas. Este fue el cambio del mito al logos, el cambio del
conocimiento basado en mitos, al basado en la razón. El cambio de uno a
otro se debe a varios acontecimientos:
1. No había una casta religiosa que impusiese las creencias en dioses,
por lo que no estaba mal visto ni castigado el hecho de no creer en
dioses o dudar de ellos.
2. El segundo motivo es que Grecia tenía un sistema democrático, por
lo que los ciudadanos debían razonar sobre quien consideraban el
mejor candidato.
3. Otro ejemplo es el comercio que había en aquel lugar, donde había
comerciantes de todo el mundo, quienes tenían diferentes culturas
religiones, haciendo que el mismo dios tuviese diferentes nombres
y diferentes historias. Esto provocó contradicciones entre los
ciudadanos, quienes no entendían como podía darse este suceso.
4. Por último, Grecia se expandía por el mundo y los navegantes iban
descubriendo nuevos lugares, que no coincidían con las
descripciones mitológicas de los lugares. Esto contradecía las
leyendas y hacia reflexionar a los habitantes si realmente esos mitos
eran ciertos.

,SABER FILOSÓFICO:
1. Es un saber argumentativo y reflexivo. No se conforma con que los
hechos ocurran, quiere saber su sentido. Aspira a saber por qué las
cosas son así. Aporta argumentos que tienen que ser debatidos.
2. Es un saber analítico y crítico. No acepta los conocimientos
habituales, duda de ellos y quiere saber si las verdades comunes
realmente lo son. Necesita clarificar las palabras y buscar unas que
describan mejor o que pensamos.
3. Es un saber radical. No se queda en la superficie de las cosas, quiere
indagar en ellas hasta la raíz.
4. Es un saber integrador. Ninguna ciencia puede hacerse las
preguntas ni responder las cuestiones que la filosofía busca. Esta
pretende entender el mundo en su totalidad, haciendo uso de otras
ciencias y de todos los saberes.
5. Es un saber práctico. Apuesta por una forma de vida, una decisión
vital. Este saber está vinculado a la moral y a la política.


FUNCIONES DE LA FILOSOFÍA
Clarificar el pensamiento:
Vivimos rodeados de información, pero, sin embargo, hay un déficit
importante de comprensión de los datos. La filosofía fomenta el desarrollo
de la inteligencia lógica y del pensamiento. Es útil para distinguir lo
verdadero de lo falso y para hacer que razonemos sobre las cosas.
Vivir mejor:
Nos ayuda a vivir de la mejor manera posible. Nos ayuda a tomar las
mejores decisiones posibles en asuntos importantes y a encontrar el
sentido de nuestras vidas.
Combatir los prejuicios:
La filosofía no da nada por sabido, por lo que no acepta los prejuicios, los
cuales nos son útiles para clasificar algo a alguien a quien vemos, ya que
usualmente se vincula a un cierto pensamiento. El problema de los
prejuicios es que juzga algo sin realmente conocerlo, por lo que la filosofía
nos avisa de que debemos pensar de forma racional y no dejarnos guiar
por los prejuicios.

, Colabora con la ciencia:
Existen dos tipos de racionalidades, la de medios y la de fines. La de
medios la utiliza la ciencia, y sirve para analizar cuál es la mejor forma de
conseguir un objetivo. La segunda, la de fines la utiliza la filosofía. Esta nos
hace cuestionarnos si todo lo factible es moralmente aceptable. Por lo
tanto, ayuda a la ciencia poniéndole límites.


filosofía ambos ciencia
·Utiliza la racionalidad ·Satisfacen la ·Utiliza la racionalidad
de fines, que se necesidad del hombre de medios, la cual le
cuestiona si las cosas de saberlo todo. ayuda a encontrar el
que ocurren a diario Desde los orígenes del mejor método para
son moralmente ser humano, este conseguir un objetivo,
correctas y válidas, siempre ha tenido sin importar que este
creando así un debate. curiosidad por sea inmoral.
absolutamente todo, y
·No puede predecir lo ha tenido ganas de ·Puede determinar
que va a pasar ya que saber cómo es todo lo cómo se comportarán
esta analiza y describe que le rodea. los fenómenos en el
las cosas. futuro ya que no solo
·Tienen un saber describe, sino que
·Las teorías filosóficas dinámico ya que sus además prescribe.
no pueden ser conocimientos
refutadas ni son evolucionan con el ·Las teorías que
falsables, ya que a paso del tiempo y con plantea la ciencia
menudo se ocupa de los avances que pueden ser falsables
cuestiones abstractas, ambos saberes ya que son formuladas
que no siempre se consiguen. de manera que
pueden probar de pueden ser refutadas
manera empírica. ·Tanto la filosofía mediante la
como la ciencia se observación o
esfuerzan por experimentación.
comprender la
realidad en sus áreas
cuestionando
suposiciones y
evaluando evidencias
de manera crítica.

Dit zijn jouw voordelen als je samenvattingen koopt bij Stuvia:

Bewezen kwaliteit door reviews

Bewezen kwaliteit door reviews

Studenten hebben al meer dan 850.000 samenvattingen beoordeeld. Zo weet jij zeker dat je de beste keuze maakt!

In een paar klikken geregeld

In een paar klikken geregeld

Geen gedoe — betaal gewoon eenmalig met iDeal, Bancontact of creditcard en je bent klaar. Geen abonnement nodig.

Focus op de essentie

Focus op de essentie

Studenten maken samenvattingen voor studenten. Dat betekent: actuele inhoud waar jij écht wat aan hebt. Geen overbodige details!

Veelgestelde vragen

Wat krijg ik als ik dit document koop?

Je krijgt een PDF, die direct beschikbaar is na je aankoop. Het gekochte document is altijd, overal en oneindig toegankelijk via je profiel.

Tevredenheidsgarantie: hoe werkt dat?

Onze tevredenheidsgarantie zorgt ervoor dat je altijd een studiedocument vindt dat goed bij je past. Je vult een formulier in en onze klantenservice regelt de rest.

Van wie koop ik deze samenvatting?

Stuvia is een marktplaats, je koop dit document dus niet van ons, maar van verkoper alejandrogonzlez. Stuvia faciliteert de betaling aan de verkoper.

Zit ik meteen vast aan een abonnement?

Nee, je koopt alleen deze samenvatting voor $5.02. Je zit daarna nergens aan vast.

Is Stuvia te vertrouwen?

4,6 sterren op Google & Trustpilot (+1000 reviews)

Afgelopen 30 dagen zijn er 72997 samenvattingen verkocht

Opgericht in 2010, al 15 jaar dé plek om samenvattingen te kopen

Start met verkopen

Laatst bekeken door jou


$5.02
  • (0)
In winkelwagen
Toegevoegd