100% satisfaction guarantee Immediately available after payment Both online and in PDF No strings attached
logo-home
Proceso de enfermería $4.79
Add to cart

Class notes

Proceso de enfermería

 0 purchase
  • Course
  • Institution

En este documento viene desglosado como es el proceso enfermero y que pasos se tiene que realizar

Preview 2 out of 7  pages

  • October 27, 2024
  • 7
  • 2023/2024
  • Class notes
  • Nora cano ariza
  • Proceso enfermero
  • Secondary school
  • ESO
  • 2
avatar-seller
PROCESO ENFERMERO
El proceso de enfermería es un método sistemático y organizado para proporcionar
cuidados individualizados con el fin de garantizar la calidad de atención en la salud y vida.
Se sustenta en las etapas de valoración, diagnóstico, planificación, ejecución y evaluación
que lo componen como método científico encargado de aplicar la base teórica al ejercicio
práctico de la profesión.
También permite organizar pensamientos y observaciones; proporciona las bases para las
investigaciones científicas; contribuye a la promoción, prevención, mantenimiento y
restauración de la salud del individuo, familia y comunidad; exige del profesional de
enfermería capacidades cognitivas, técnicas y personales para cubrir las necesidades
afectadas y sintetizar conocimientos teóricos y prácticos.
Características de un proceso enfermero
• Dinámico • Propósito
• Flexible • Organización
• Sustento teórico • Creatividad
Etapas del proceso de enfermería
Valoración
Primera etapa que consiste en reunir toda la información relevante con el fin de obtener una
imagen clara y objetiva de las necesidades de la persona y determinar su situación actual
(real). La recopilación de la información puede ser inicial o continua y general o focalizada.
Subdividiéndose en las siguientes fases:
• Recopilación de información útil, necesaria y completa.

Los datos se obtienen de forma sistemática a través de la observación, entrevista,
exploración física, resultados de laboratorio y otras fuentes registradas en la historia clínica.
Estos pueden ser subjetivos, objetivos, históricos y actuales. Durante esta etapa los métodos
empleados para la recogida de datos como la entrevista, la observación y la exploración
física permiten adquirir la información específica necesaria para el diagnóstico y la
planificación, a la vez que facilita la relación y el diálogo con el paciente.
Con la ayuda de los sentidos de la vista, el oído y el olfato realiza hallazgos individuales
que exigen una nueva investigación para confirmar o negar el diagnóstico inicial. La
inspección, la palpación, la percusión y la auscultación, como técnicas exploratorias del
examen físico aportan también elementos para el diagnóstico adecuado del paciente.
• Validación de la información. Asegura la veracidad de la información por medio
de comprobación, escalas de medición y expedientes clínicos.
• Organización de la información. Agrupa por categorías de acuerdo con el modelo
aplicado.


3

, • Registro de la información. Mantienen accesibilidad de la información para otros
profesionales de la salud.

Durante la valoración, se extraen conclusiones relacionadas con las necesidades,
problemas, preocupaciones y respuestas humanas del paciente (González Marrero, 2022)
Diagnóstico de enfermería
El diagnóstico de enfermería es un juicio clínico sobre la respuesta de un individuo, familia
o comunidad a problemas de salud o procesos vitales reales o potenciales. De este modo
proporciona la base para la selección de intervenciones de enfermería de los cuales la
enfermera es responsable y el paciente es el centro de interés (González Marrero, 2022)
1. Análisis de datos. Clasifica la información con necesidades concretas. Percepción
del estado de salud hacia un foco central para el resto de las etapas:
a. Reales b. De riesgo c. Promoción de salud d. Síndrome
2. Validación. Confirmar la exactitud de la interpretación de los datos.
3. Registro. Formular un diagnóstico en forma de enunciado que emplea el formato
PES.
a. Problema. Etiqueta diagnóstica de la NANDA-I
b. Etiología. Factores relacionados o de riesgo de la NANDA-I
c. Signos/Síntomas. Características Definitorias de la NANDA-I

Para un enunciado correcto, Gordon plantea unir cada parte del enunciado con unos nexos
concretos. Con el propósito de unir el problema y la etiología se utiliza “relacionado con”
(r/c) y entre la etiología y los signos y síntomas se emplea “manifestado por” (m/p).
Problema relacionado con (r/c) Etiología manifestado por (m/p) Signos/Síntomas.
(González Marrero, 2022)
Planificación de enfermería
Consiste en la elaboración de estrategias diseñadas para reforzar las respuestas del paciente
sano o para reforzar, evitar, reducir o corregir las respuestas del paciente enfermo
identificadas en el diagnóstico de enfermería.
Subdividiéndose en las siguientes fases:
1. Determinación de prioridades. Se establecen prioridades altas, intermedias y bajas
para determinar las acciones inmediatas o medidas preventivas con base en las
necesidades y recursos.
2. Establecimiento de las NOC. En lo esencial están compuestos por la etiqueta,
definición, listado de indicadores, escala Likert y bibliografía. En tiempo se
describen a corto, mediano y largo plazo.
3. Selección de las NIC. Estrategias concretas para las intervenciones y criterios con
base en los objetivos propuestos.



4

The benefits of buying summaries with Stuvia:

Guaranteed quality through customer reviews

Guaranteed quality through customer reviews

Stuvia customers have reviewed more than 700,000 summaries. This how you know that you are buying the best documents.

Quick and easy check-out

Quick and easy check-out

You can quickly pay through credit card or Stuvia-credit for the summaries. There is no membership needed.

Focus on what matters

Focus on what matters

Your fellow students write the study notes themselves, which is why the documents are always reliable and up-to-date. This ensures you quickly get to the core!

Frequently asked questions

What do I get when I buy this document?

You get a PDF, available immediately after your purchase. The purchased document is accessible anytime, anywhere and indefinitely through your profile.

Satisfaction guarantee: how does it work?

Our satisfaction guarantee ensures that you always find a study document that suits you well. You fill out a form, and our customer service team takes care of the rest.

Who am I buying these notes from?

Stuvia is a marketplace, so you are not buying this document from us, but from seller ireriyelitzasantiagoramrez. Stuvia facilitates payment to the seller.

Will I be stuck with a subscription?

No, you only buy these notes for $4.79. You're not tied to anything after your purchase.

Can Stuvia be trusted?

4.6 stars on Google & Trustpilot (+1000 reviews)

68175 documents were sold in the last 30 days

Founded in 2010, the go-to place to buy study notes for 15 years now

Start selling
$4.79
  • (0)
Add to cart
Added