100% tevredenheidsgarantie Direct beschikbaar na je betaling Lees online óf als PDF Geen vaste maandelijkse kosten
logo-home
Introducción al Trabajo Social $3.42
In winkelwagen

College aantekeningen

Introducción al Trabajo Social

 0 keer verkocht
  • Vak
  • Instelling

INTRODUCCIÓN AL TRABAJO SOCIAL TEMA 1. EL TRABAJO SOCIAL EN EL CONTEXTO DE LAS CIENCIAS SOCIALES. EPISTEMOLOGÍA, CONOCIMIENTO, TEORÍA Y PRÁCTICA TEMA 2. NATURALEZA, FUNDAMENTOS, CONCEPTO, PRINCIPIOS, OBJETIVOS, OBJETO Y SUJETOS DEL TRABAJO SOCIAL. NECESIDADES, PROBLEMAS Y RECURSOS TEMA 3. FU...

[Meer zien]

Voorbeeld 2 van de 35  pagina's

  • 20 januari 2021
  • 35
  • 2014/2015
  • College aantekeningen
  • Purificación garcía
  • Alle colleges
avatar-seller
INTRODUCCIÓN AL TRABAJO SOCIAL
TEMA 1. EL TRABAJO SOCIAL EN EL CONTEXTO DE LAS CIENCIAS SOCIALES. EPISTEMOLOGÍA,
CONOCIMIENTO, TEORÍA Y PRÁCTICA
TEMA 2. NATURALEZA, FUNDAMENTOS, CONCEPTO, PRINCIPIOS, OBJETIVOS, OBJETO Y SUJETOS
DEL TRABAJO SOCIAL. NECESIDADES, PROBLEMAS Y RECURSOS
TEMA 3. FUNDAMENTOS DEL TRABAJO SOCIAL: ELEMENTOS, ÉTICA Y METODOLOGÍA
TEMA 5. ÁMBITOS DE INTERVENCIÓN DEL TRABAJO SOCIAL
TEMA 6. INTERDISCIPLINARIEDAD Y TRABAJO SOCIAL
TEMA 7. MÉTODOS Y TÉCNICAS EN TRABAJO SOCIAL


La siguiente definición fue ​aprobada por la Asamblea General de IFSW y la
Asamblea General de IASSW en julio 2014:
“El​ trabajo social es ​una profesión basada en la práctica y una disciplina académica
que promueve el cambio y el desarrollo social, la cohesión social y el empoderamiento y la
liberación de las personas. Los principios de justicia social, derechos humanos,
responsabilidad colectiva y respeto por las diversidades son fundamentales para el trabajo
social. Apuntalado por teorías del trabajo social, ciencias sociales, humanidades y
conocimiento indígena, trabajo social involucra a las personas y las estructuras para
enfrentar los desafíos de la vida y mejorar el bienestar. La definición anterior puede
ampliarse a nivel nacional y / o regional ".

TEMA 1. EL TRABAJO SOCIAL EN EL CONTEXTO DE LAS CIENCIAS SOCIALES.
EPISTEMOLOGÍA, CONOCIMIENTO, TEORÍA Y PRÁCTICA

1. Aportaciones de las ciencias sociales al Trabajo Social
El TS como profesión se nutre y enriquece de las teorías y prácticas de otras ciencias:
● Sociología:
○ Ciencia que tiene como ​objeto​ estudiar y comprender científicamente la
sociedad.
○ Su ​fin​ es construir y explicar los hechos y sucesos en un contexto,
analizando pautas, funciones, instituciones, cultura, las relaciones
personales, los grupos y la sociedad.
○ Sabiendo que ambas ciencias comparten objetivos y fines, ​la sociología
aporta​ (1) metodología para analizar los problemas sociales y (2) orienta la
intervención del TS.
● Psicología:
○ Se centra en​ los aspectos psicológicos de las personas y en los fundamentos
psicosociales que explican la actividad humana.
○ Sus ​contenidos ​son: la personalidad, motivación, capacidades, conducta
afectiva, conducta, etc.
○ Aportaciones​: (1) enfoque teórico, (2) entrenamientos conductuales y (3)
funciones.
○ El National Institute of Social Work (1992) dice que el ts requiere una serie de
destrezas para ser un buen profesional: (1) relaciones humanas, (2)
asertividad, (3) capacidad de análisis, (4) manejo de situaciones difíciles y
resolución de problemas y (5) mediación y renegociación.



● Derecho:



1

, ○ La mayor conexión del derecho civil con el TS se encuentra en el ámbito de
la ​familia​ (en las relaciones matrimoniales y extramatrimoniales), ​menores
(respecto a los hijos), ​personas con discapacidad ​(mayor igualdad posible) y
extranjeros​.
○ Aportaciones: ​(1) información general del sistema legal, (2) conocimiento de
del Código Civil, de las prestaciones y recursos sociales y de los derechos
sociales y (3) poseer información acerca del régimen legal que fundamenta
cualquier proyecto de intervención o planificación.
● Antropología:
○ Es la rama de la ciencia más acorde con nuestro análisis, describiendo las
tareas con​ fines más prácticos.
○ Aportaciones:​ (1) relativismo cultural (no todo es lo que parece y todo tiene
una explicación determinada) y (2) orientación que nos permite
enriquecernos de lo diferente, aprender del otro, siempre entendido como
igual.
● Economía:
○ Ciencia que estudia la manera en que las personas eligen la utilización de
recursos productivos limitados.
○ Aportaciones:​ (1) preparar y supervisar intervención concreta, (2) obtener
financiación y (3) justificar las subvenciones utilizadas.
● Historia:​ ​aporta ​conocimientos sobre el pasado que son imprescindibles para
comprender el presente del TS, con el fin de evitar errores e intentando establecer
criterios de actuación a las circunstancias histórico-temporales.
● Medicina:
○ Ciencia que entiende que l​a salud es un bien económico​, puesto que es un
componente básico de la calidad de vida y el bienestar social.
○ Aportaciones:​ (1) conocimiento de los procesos biológicos y enfermedades
como causas de necesidades sociales, (2) distinción de diferentes
documentos clínicos, actividades médicas…, (3) identificación de los
problemas sociales relacionados con la salud y (4) realizar proyectos de
intervención comunitaria para el fomento de hábitos y estilos de vida
saludables.
● Ciencias políticas:
○ Estudia las relaciones ​de poder entre individuos, grupos y comunidades.
Estudia las relaciones entre comunidades locales y entre organizaciones en
el seno de los sistemas políticos nacionales.
○ Aportaciones:​ (1) utilización de las dinámicas de participación para estimular
a los individuos en el cumplimiento de sus deberes y su familiarización con
los intereses comunes y (2) modelo de ciudadano integrado en la sociedad
con el fin de garantizar los derechos y la participación de todos sus
miembros.



2. Aspectos generales: relaciones del Trabajo Social con el Bienestar Social.
Estado de Bienestar. Política Social. Servicios Sociales. Diferenciación de
conceptos.



2

Dit zijn jouw voordelen als je samenvattingen koopt bij Stuvia:

Bewezen kwaliteit door reviews

Bewezen kwaliteit door reviews

Studenten hebben al meer dan 850.000 samenvattingen beoordeeld. Zo weet jij zeker dat je de beste keuze maakt!

In een paar klikken geregeld

In een paar klikken geregeld

Geen gedoe — betaal gewoon eenmalig met iDeal, creditcard of je Stuvia-tegoed en je bent klaar. Geen abonnement nodig.

Direct to-the-point

Direct to-the-point

Studenten maken samenvattingen voor studenten. Dat betekent: actuele inhoud waar jij écht wat aan hebt. Geen overbodige details!

Veelgestelde vragen

Wat krijg ik als ik dit document koop?

Je krijgt een PDF, die direct beschikbaar is na je aankoop. Het gekochte document is altijd, overal en oneindig toegankelijk via je profiel.

Tevredenheidsgarantie: hoe werkt dat?

Onze tevredenheidsgarantie zorgt ervoor dat je altijd een studiedocument vindt dat goed bij je past. Je vult een formulier in en onze klantenservice regelt de rest.

Van wie koop ik deze samenvatting?

Stuvia is een marktplaats, je koop dit document dus niet van ons, maar van verkoper tereventnpicallo. Stuvia faciliteert de betaling aan de verkoper.

Zit ik meteen vast aan een abonnement?

Nee, je koopt alleen deze samenvatting voor $3.42. Je zit daarna nergens aan vast.

Is Stuvia te vertrouwen?

4,6 sterren op Google & Trustpilot (+1000 reviews)

Afgelopen 30 dagen zijn er 73429 samenvattingen verkocht

Opgericht in 2010, al 15 jaar dé plek om samenvattingen te kopen

Begin nu gratis

Laatst bekeken door jou


$3.42
  • (0)
In winkelwagen
Toegevoegd