100% tevredenheidsgarantie Direct beschikbaar na je betaling Lees online óf als PDF Geen vaste maandelijkse kosten
logo-home
Unidad 2 constitucional $5.25
In winkelwagen

College aantekeningen

Unidad 2 constitucional

 0 keer verkocht
  • Vak
  • Instelling

Apuntes tema 2 constitucional

Voorbeeld 3 van de 19  pagina's

  • 2 februari 2021
  • 19
  • 2020/2021
  • College aantekeningen
  • Francisco joaquin visiedo mazon
  • Alle colleges
avatar-seller
UNIDAD 2
TEORÍA DEL ESTADO Y DERECHO CONSTITUCIONAL


2.1 EL ORDEN POLÍTICO MEDIEVAL Y LA APARICIÓN DEL ESTADO
MONÁRQUICO (MAQUIAVELO, HOBBES Y BODINO)


Algunos identifican la noción de Estado con el Estado Liberal. Otros ven su nacimiento
a finales de la Edad Media.
Para la aparición del Estado Monárquico se citan como supuestos que facilitan su
aparición:
- El tránsito de una economía cerrada a una abierta basada en el comercio.
- Aparición de una nueva clase social ‘burguesía’.
- Supuestos técnicos, como descubrimientos.
- Nueva idea de la libertad frente al dogmatismo.
- Surgimiento de Ejércitos Permanentes.
- Nace una Administración Financiera y una Burocracia.
- Aparece un único Orden Jurídico que proporcione certeza y seguridad. Desde
una posición iusprivativista nace un Derecho Público.


A partir del siglo XVI existen Monarquías Absolutas en Occidente, también existe una
burguesía naciente qué poco a poco transforma el orden estatal feudal. Todo ello va
unido a la incorporación del Derecho Romano que camina por Europa desde el siglo
XIII, aparecen tribunales… El Rey no podía atentar contra la Propiedad Privada.


MAQUIAVELO Y EL INICIO DE LA TEORÍA POLÍTICA
Maquiavelo es el primer científico de la política. Desempeñó varias misiones políticas y
diplomáticas.
Maquiavelo separa ética y moral de la política.
Las aportaciones que nos trae son:
 Es el padre de la ‘Teoría del Estado’, el Estado es una sobreestructura frente al viejo
modelo feudal + nobleza + Iglesia.
 Maquiavelo es el primer científico de la política, teorizador de la ciencia política.
 Para él el futuro no puede programarse racionalmente: elemento fortuna, a la que el hombre
puede enfrentarse: lo puede hacer El Príncipe.
 Mantiene una concepción anti-feudal, anti-clerical; anti-nobleza; anti-burguesía;…la
religión medio de integración social.
 El Príncipe monopoliza la fuerza y el Derecho. Poder constituyente, poder legislador y
poder de Gobierno.

1

, Admira la República Romana.
 Representa una ruptura con la concepción del Estado y del mundo supeditada a la religión y
a lo divino.
 Su objetivo es la creación y consolidación de un Estado de nuevo tipo frente al Estado
feudal.
 Nueva moral cuantificable según la eficacia y el éxito obtenido en la conducción de la
ciudadanía.
 El Estado transmite la idea de lo que debe ser un Estado.
 En El Príncipe expone las condiciones que debe reunir un buen gobernante [realismo,
egoísmo, cálculo, indiferencia sobre el bien o el mal, habilidad, simulación, grandeza],
describe los mecanismos reales de poder, la finalidad del poder es poseerlo y, por último,
plantea el esquema a desarrollar para realizar la fijación del nuevo Estado.
 El centro del análisis de Maquiavelo es el Estado y el poder, introducir el término de poder.
 Aporta el esqueleto ideológico del Estado.
 Maquiavelo aparece como un iniciador de la ciencia política, ya que hasta él la reflexión
política estaba sometida a sistemas ideológicos subordinados a la moral y a la religión.
 La legitimación del Poder no es lo importante “sólo lo que crean los súbditos”.
 Es un teórico del uso de la fuerza en la vida política.
 Sólo un ejército nacional puede garantizar la seguridad.


THOMAS HOBBES. LAS DOCTRINAS CONTRACTUALISTAS
Las doctrinas contractualistas se basan en el origen de la sociedad y del Estado como un
contrato original entre humanos, no se trata de una doctrina política única o uniforme,
sino de un conjunto de ideas.
Como teoría política es posiblemente una de las más influyentes, se distinguen entre:
- Contractualismo clásico: se centra en la existencia de un pacto para la
conformación de la sociedad civil y el Estado.
- Contractualismo contemporáneo: se centra en los principios lógicos e
ideológicos que fundamentan el contracto político.


La base conceptual de este contractualismo se plasma en la superación de la idea que
predominaba hasta el siglo XVII de que el poder se justificaba de manera o apelando a
instancias religiosas.
Razones del surgimiento y del apoyo social de estas ideas:
- Cambios en la estructura social y política de la época.
- Cambios en el orden geopolítico.
- La secularización de la sociedad.
- Las ideas de la ilustración.
Sobre estas bases: el modelo de súbdito fue sustituido por el de ciudadano, dotado de
razón y derechos, e inspirado por los ideales del individualismo, la emancipación
política y la autonomía moral.

2

, Thomas Hobbes es el teórico por excelencia del absolutismo político: ‘La Monarquía
era la forma mas estable y ordenada de gobierno’. Su obra es considerada como una de
las fundamentales en la ruptura con la línea de la Edad Media y el inicio de la
Modernidad.
El pensamiento de Hobbes sirvió a los fines del liberalismo de la clase media.
El Leviatán se articula en tres momentos:
Estado de naturaleza:
 Imagina como sería la vida de los seres humanos antes de la aparición de la
sociedad.
 Concepción pesimista del ser humano.
 Se caracteriza por la precariedad y la violencia al no existir ley ni autoridad.
 Hobbes lo resume con la expresión ‘El hombre es un lobo para el hombre’.


Pacto:
 Los seres humanos deciden acogerse a un pacto.
 El pacto se trata de la cesión de todo el poder a un soberano que debe mantener la
paz.
 Ya que este pacto no cambia la naturaleza violenta de los seres, el sobreaño si fuera
necesario debería gobernar mediante terror y violencia para mantener el orden.


Estado de sociedad:
 Tras firmar el pacto se instaura la sociedad.
 Se sustituye el derecho por Ley y se instaura un régimen de terror que se
corresponde con el modelo de monarquía absoluta.
 Es un artificio útil para garantizar la seguridad privada.
 El Soberano es señor absoluto, para este no hay limitación de poderes.


ASPECTOS FUNDAMENTALES:
 El Estado de naturaleza como inseguridad permanente, violencia y caos.
 El hombre es un lobo para el hombre.
 Pacto social: se renuncia a la libertad y se transfiere al Estado absoluto.
 El Estado civil: se crea la sociedad como cesión de autoridad hacia la búsqueda
de la seguridad.
 La Ley como expresión de poder.
 La finalidad es frenar a quienes quieren mayor libertad.
 Poder absoluto del soberano.



3

Dit zijn jouw voordelen als je samenvattingen koopt bij Stuvia:

Bewezen kwaliteit door reviews

Bewezen kwaliteit door reviews

Studenten hebben al meer dan 850.000 samenvattingen beoordeeld. Zo weet jij zeker dat je de beste keuze maakt!

In een paar klikken geregeld

In een paar klikken geregeld

Geen gedoe — betaal gewoon eenmalig met iDeal, Bancontact of creditcard en je bent klaar. Geen abonnement nodig.

Focus op de essentie

Focus op de essentie

Studenten maken samenvattingen voor studenten. Dat betekent: actuele inhoud waar jij écht wat aan hebt. Geen overbodige details!

Veelgestelde vragen

Wat krijg ik als ik dit document koop?

Je krijgt een PDF, die direct beschikbaar is na je aankoop. Het gekochte document is altijd, overal en oneindig toegankelijk via je profiel.

Tevredenheidsgarantie: hoe werkt dat?

Onze tevredenheidsgarantie zorgt ervoor dat je altijd een studiedocument vindt dat goed bij je past. Je vult een formulier in en onze klantenservice regelt de rest.

Van wie koop ik deze samenvatting?

Stuvia is een marktplaats, je koop dit document dus niet van ons, maar van verkoper albatomas. Stuvia faciliteert de betaling aan de verkoper.

Zit ik meteen vast aan een abonnement?

Nee, je koopt alleen deze samenvatting voor $5.25. Je zit daarna nergens aan vast.

Is Stuvia te vertrouwen?

4,6 sterren op Google & Trustpilot (+1000 reviews)

Afgelopen 30 dagen zijn er 77234 samenvattingen verkocht

Opgericht in 2010, al 15 jaar dé plek om samenvattingen te kopen

Start met verkopen

Laatst bekeken door jou


$5.25
  • (0)
In winkelwagen
Toegevoegd