100% de satisfacción garantizada Inmediatamente disponible después del pago Tanto en línea como en PDF No estas atado a nada
logo-home
Sumario Bloque 4 | Historia de España | 2º Bach 3,49 €
Añadir al carrito

Resumen

Sumario Bloque 4 | Historia de España | 2º Bach

 0 veces vendidas

Apuntes de Historia de España de 2º de Bachillerato: BLOQUE 4. Incluye los 4 temas del bloque 4: "ESPAÑA EN LA ÓRBITA FRANCESA: EL REFORMISMO DE LOS PRIMEROS BORBONES ()". Esto incluye: 4.1: LA GUERRA DE SUCESIÓN ESPAÑOLA Y EL SISTEMA DE UTRECHT. LOS PACTOS DE FAMILIA. 4.2: LA NUEVA MONAR...

[Mostrar más]

Vista previa 1 fuera de 3  páginas

  • 28 de febrero de 2021
  • 3
  • 2019/2020
  • Resumen
  • Escuela secundaria
  • Bachillerato
  • History
  • 6
Todos documentos para esta materia (1097)
avatar-seller
Alumno
BLOQUE 4: ESPAÑA EN LA ÓRBITA FRANCESA: EL
REFORMISMO DE LOS PRIMEROS BORBONES (1701-1788).


4.1: LA GUERRA DE SUCESIÓN ESPAÑOLA Y EL SISTEMA DE UTRECHT. LOS
PACTOS DE FAMILIA.

Poco antes de morir sin descendencia, Carlos II (1665-1702) designó como sucesor a
Felipe de Anjou, nieto de Luis XIV de Francia, cosa que no fue aceptada por las grandes
potencias como Austria o Inglaterra por temor a la hegemonía de la corona francesa
sobre el continente. Por ello, propusieron como candidato al archiduque de Austria
Carlos, pero Francia veía en ello el peligro de la reconstrucción del imperio de los
Habsburgo. El problema se dirimió en la Guerra de Sucesión (1701-1714), un conflicto
internacional y a la vez interno, pues Castilla aceptó al nuevo rey Felipe V y Aragón
defendió al candidato austríaco (por temor a la política centralista de los Borbones). Tras
las victorias de Felipe V en Almansa y Villaviciosa, se firmó el Tratado de Utrecht (1713)
por el que obtuvo el trono español, pero haciendo importantes concesiones a sus
enemigos: renunciar a la unión de las coronas francesa y española, cesión a Austria de
Flandes, Nápoles y Sicilia, y cesión a Inglaterra de Menorca y Gibraltar y el derecho de
asiento de negros y navío de permiso. De este modo, las potencias llevaron a cabo un
reparto de territorios, con el fin de que ningún estado ejerciera un papel hegemónico que
supusiera una amenaza para el resto, instaurándose así un principio de equilibrio en las
relaciones internacionales, con el fin de mantener la paz. Por otra parte, el sistema de
Utrecht benefició sobre todo a Inglaterra, que además de conseguir el equilibrio
continental, consolidó un predominio marítimo y comercial incontestable. Se iniciaron los
Pactos de Familia, por los que España se vio envuelta en diversos conflictos europeos,
siguiendo los intereses franceses, pero sin obtener verdaderos beneficios. Primer Pacto
de Familia: intervino en la Guerra de Sucesión de Polonia, tras lo cual se obtuvo el reino
de Nápoles y Sicilia. Segundo Pacto de Familia: intervino en la Guerra de Sucesión de
Austria, tras lo cual se obtuvieron los ducados de Parma y Toscana. Tercer Pacto de
Familia: intervino en la Guerra de los Siete Años entre Francia e Inglaterra, tras lo cual se
perdió Florida.



4.2: LA NUEVA MONARQUÍA BORBÓNICA. LOS DECRETOS DE NUEVA PLANTA.
MODELO DE ESTADO Y ALCANCE DE LAS REFORMAS.

Con el triunfo de los Borbones en la Guerra de Sucesión (1701-1714) se confirmó en
España esta nueva dinastía, que introdujo cambios importantes en el sistema político, la
administración y la política exterior, a tono con las ideas absolutistas y centralistas
vigentes en la corte francesa. Un paso fundamental en este proceso fue la promulgación
de los Decretos de Nueva Planta (1707-1716) que, con la excusa de que los territorios de
la Corona de Aragón no habían apoyado a Felipe V en la guerra, suprimieron los fueros
de Aragón, Cataluña, Valencia y Mallorca, que pasaron a ser gobernados según las leyes
castellanas. Se perseguía una administración más racional, eficaz e igual para todos,
pero suprimieron sus instituciones particulares (generalidades, Justicia Mayor), se
modificaron sus sistemas fiscales y monetarios para introducir un impuesto único, y se
suprimieron las aduanas interiores. Los Borbones cambiaron la administración territorial,
haciéndola depender de la central y estableciendo demarcaciones iguales para todo el
territorio. Así, eliminaron los virreinatos y crearon las capitanías generales, base del

Los beneficios de comprar resúmenes en Stuvia estan en línea:

Garantiza la calidad de los comentarios

Garantiza la calidad de los comentarios

Compradores de Stuvia evaluaron más de 700.000 resúmenes. Así estas seguro que compras los mejores documentos!

Compra fácil y rápido

Compra fácil y rápido

Puedes pagar rápidamente y en una vez con iDeal, tarjeta de crédito o con tu crédito de Stuvia. Sin tener que hacerte miembro.

Enfócate en lo más importante

Enfócate en lo más importante

Tus compañeros escriben los resúmenes. Por eso tienes la seguridad que tienes un resumen actual y confiable. Así llegas a la conclusión rapidamente!

Preguntas frecuentes

What do I get when I buy this document?

You get a PDF, available immediately after your purchase. The purchased document is accessible anytime, anywhere and indefinitely through your profile.

100% de satisfacción garantizada: ¿Cómo funciona?

Nuestra garantía de satisfacción le asegura que siempre encontrará un documento de estudio a tu medida. Tu rellenas un formulario y nuestro equipo de atención al cliente se encarga del resto.

Who am I buying this summary from?

Stuvia is a marketplace, so you are not buying this document from us, but from seller Alumno. Stuvia facilitates payment to the seller.

Will I be stuck with a subscription?

No, you only buy this summary for 3,49 €. You're not tied to anything after your purchase.

Can Stuvia be trusted?

4.6 stars on Google & Trustpilot (+1000 reviews)

45,681 summaries were sold in the last 30 days

Founded in 2010, the go-to place to buy summaries for 15 years now

Empieza a vender
3,49 €
  • (0)
Añadir al carrito
Añadido