100% de satisfacción garantizada Inmediatamente disponible después del pago Tanto en línea como en PDF No estas atado a nada
logo-home
Sumario Bloque 2 de selectividad, preguntas cortas 6,49 €
Añadir al carrito

Resumen

Sumario Bloque 2 de selectividad, preguntas cortas

 0 veces vendidas

Apuntes para sacar un 10 en selectividad.

Vista previa 1 fuera de 2  páginas

  • 26 de marzo de 2021
  • 2
  • 2020/2021
  • Resumen
  • Escuela secundaria
  • Bachillerato
  • Historia de España
  • 6
Todos documentos para esta materia (271)
avatar-seller
yessicadasilvadebrito
BLOQUE 2

2.1.- AL-ÁNDALUS: LA CONQUISTA MUSULMANA DE LA PENÍNSULA IBÉRICA. EMIRATO Y CALIFATO DE
CÓRDOBA.

La debilidad de la monarquía electiva visigoda hizo posible la llegada de los musulmanes a la
Península Ibérica en el año 711. Los ejércitos musulmanes, en su mayoría integrados por bereberes del
norte de África y dirigidos por árabes, pactaron con los hijos del fallecido rey visigodo Witiza en contra
del rey Rodrigo. Éste fue derrotado en la batalla de Guadalete y ese mismo año se inició la rápida
conquista de la Península por el islam. La ocupación musulmana se realizó con facilidad gracias a los
pactos acordados con parte de la nobleza visigoda, que aceptó el islam a cambio de que se respetara su
poder y sus posesiones. Los musulmanes llegaron a travesar los Pirineos, pero su avance por Europa fue
definitivamente detenido por los francos que les derrotaron en la batalla de Poitiers (732). El dominio
musulmán se prolongará ocho siglos (711-1492).

Entre el 711 y el 756, Al-Ándalus quedó constituida como una provincia (emirato), gobernada por un
Emir y dependiente del Califa de Damasco en materia política y religiosa.

En el año 756, el príncipe Omeya Abderramán huye de Damasco tras el acceso al Califato de la nueva
dinastía Abásida, y llega a Al-Ándalus donde crea un Emirato políticamente independiente del Califa de
Bagdad aunque mantiene su dependencia religiosa. Esta etapa, el Emirato dependiente, se prolongará
hasta el 929.

La etapa de mayor esplendor de Al-Ándalus fue el Califato de Córdoba (929-1031). Abderramán III se
proclamó califa alcanzando la independencia política y religiosa de Bagdad. En estos años se
fortalecieron la economía, la política, la cultura y las artes, especialmente durante el reinado de Al-
Hakam II (construye la Mezquita de Córdoba). La decadencia se producirá a la muerte de Almanzor
(1002), primer ministro de Hisham II. La división interna de Al-Ándalus se consumará con la
desintegración del Califato en pequeños reinos independientes (taifas) en el año 1031.

2.2.- AL-ÁNDALUS: REINOS DE TAIFAS. REINO NAZARÍ DE GRANADA.

Desde finales del siglo X, los sucesores de Abderramán III mostraron un menor interés por los
asuntos políticos y delegaron el gobierno en jefes militares que cuestionaron el poder de los califas,
como Almanzor, nombrado hachib (primer ministro) de Hissam II tras sus éxitos militares contra los
reinos cristianos. Tras la muerte de Almanzor, las disputas políticas por el control del califato
desembocaron en una guerra civil (1009) que lo debilitó aún más. En 1031 se desintegra el Califato en
reinos de Taifas.
Estos reinos variaron en número y poder, y terminaron por imponerse las taifas de Zaragoza, Toledo,
Badajoz, Sevilla y Granada. Algunas de estas taifas fueron tributarias de los reinos cristianos (parias) y,
aunque mantuvieron una cierta prosperidad económica y esplendor cultural, eran militarmente débiles.
La conquista de Toledo por el rey castellano Alfonso VI en 1085, significó una crisis que hizo necesaria la
intervención de un pueblo musulmán del norte de África: los almorávides (1090-1146) que reunificaron
Al-Ándalus hasta que en el año 1146 se vuelve a dividir el territorio en taifas (segundas taifas).
La Península sufrió otras invasiones de pueblos musulmanes procedentes del norte de África. La más
importante fue la de los almohades (1170-1220), que volvieron a unificar Al-Ándalus. Tras ser
derrotados en la batalla de las Navas de Tolosa (1212) por el rey Alfonso VIII y sus aliados, entró en
decadencia y desapareció, dejando un nuevo periodo de taifas entre 1220 y 1238. En esta última fecha
se configura el Reino Nazarí de Granada entre las provincias de Almería, Granada y Málaga, último
reducto musulmán en España. Ante la expansión cristiana, los nazaríes se convirtieron en reino paria de
Castilla, una situación que se mantuvo hasta la conquista de Granada por parte de los Reyes Católicos en
1492.

2.3.- AL-ÁNDALUS: ECONOMÍA, SOCIEDAD Y CULTURA.

Los beneficios de comprar resúmenes en Stuvia estan en línea:

Garantiza la calidad de los comentarios

Garantiza la calidad de los comentarios

Compradores de Stuvia evaluaron más de 700.000 resúmenes. Así estas seguro que compras los mejores documentos!

Compra fácil y rápido

Compra fácil y rápido

Puedes pagar rápidamente y en una vez con iDeal, tarjeta de crédito o con tu crédito de Stuvia. Sin tener que hacerte miembro.

Enfócate en lo más importante

Enfócate en lo más importante

Tus compañeros escriben los resúmenes. Por eso tienes la seguridad que tienes un resumen actual y confiable. Así llegas a la conclusión rapidamente!

Preguntas frecuentes

What do I get when I buy this document?

You get a PDF, available immediately after your purchase. The purchased document is accessible anytime, anywhere and indefinitely through your profile.

100% de satisfacción garantizada: ¿Cómo funciona?

Nuestra garantía de satisfacción le asegura que siempre encontrará un documento de estudio a tu medida. Tu rellenas un formulario y nuestro equipo de atención al cliente se encarga del resto.

Who am I buying this summary from?

Stuvia is a marketplace, so you are not buying this document from us, but from seller yessicadasilvadebrito. Stuvia facilitates payment to the seller.

Will I be stuck with a subscription?

No, you only buy this summary for 6,49 €. You're not tied to anything after your purchase.

Can Stuvia be trusted?

4.6 stars on Google & Trustpilot (+1000 reviews)

45,681 summaries were sold in the last 30 days

Founded in 2010, the go-to place to buy summaries for 15 years now

Empieza a vender
6,49 €
  • (0)
Añadir al carrito
Añadido