100% de satisfacción garantizada Inmediatamente disponible después del pago Tanto en línea como en PDF No estas atado a nada
logo-home
Sumario Tema 1: El lenguaje y la comunicación - Sistemas aumentativos y alternativos de comunicación 6,54 €
Añadir al carrito

Resumen

Sumario Tema 1: El lenguaje y la comunicación - Sistemas aumentativos y alternativos de comunicación

 0 veces vendidas

Es el resumen del tema 1: el lenguaje y la comunicación del módulo de sistemas aumentativos y alternativos de la comunicación del Grado Superior de Integración Social. Editorial: Altarmar. Contenido: - La comunicación humana - El lenguaje - Bases para adquisición del lenguaje - Compone...

[Mostrar más]

Vista previa 2 fuera de 10  páginas

  • 5 de abril de 2021
  • 10
  • 2020/2021
  • Resumen
Todos documentos para esta materia (32)
avatar-seller
Cynthiasoria
TEMA 1: EL LENGUAJE Y LA COMUNICACIÓN
1.La comunicación humana
Es un acto que consiste en compartir, ideas, pensamientos, deseos, emociones y, en general.
cualquier tipo de información. La comunicación es un acto presente en todo el reino animal. El ser
humano es el que va desarrollando las formas más elaboradas: pensar, hablar, escribir y ha
avanzado hacia formas más refinadas. Tenemos necesidades básicas de comunicarnos con el medio
que nos rodea. Habla: mecanismo de comunicación, medio de expresión que utilizamos para
comunicarnos, hay personas que por razones no pueden hablar o lo hacen con dificultad, será
importante valorar implantación de SAAC.
2. El lenguaje
Es la facultad humana que permite trasladar la experiencia individual y social del individuo a un
sistema simbólico común y, así, convertir lo interior en expresable
● Lenguaje: código simbólico y estructurado de signos que utiliza el ser humano para dar
significado a aquello que piensa y quiere compartir
● Lengua: circunscripción de este sistema de signos orales y escritos en la misma comunidad
lingüística
● Habla: realización concreta de la lengua en un momento y una situación determinada.
Ejecución, observable física y subjetivamente de la lengua
Escritura: plasmación gráfica del sistema de signos que utiliza una lengua
2.1. Las funciones del lenguaje
La función comunicativa
Intercambio de mensajes más evidente que se manifiesta el lenguaje
● Habla o lenguaje oral: mensaje emite mediante sonidos producidos con órganos de fonación
● Lenguaje escrito: plasmada en un soporte y codificada gráficamente
Persona para comunicarse posee intención comunicativa y emplear la misma lengua o código de
signos.
Subfunciones:
● Función instrumental: recurso que utiliza la persona para reclamar o demandar a los demás.
● Función reguladora: de la conducta entre las personas, mandando o exigiendo.
● Función interaccional: para relacionarse con los demás.
● Función personal: para autoafirmarse y manifestar preferencias y gustos.
● Función heurística, para preguntarse sobre todo lo que interese.
● Función imaginativa, para crear o jugar.
● Función informativa, recurso para explicar, contar o manifestar a las demás personas lo que
se quiere.
La función simbólica
Capacidad de usar símbolos y con ellos representar alguna cosa. Consiste en vincular ideas y
objetos reales (significados) con símbolos que las representen (significantes). Lenguaje esencial para
desarrollar función simbólica porque participa en la organización del pensamiento y a su vez,
pensamiento evoluciona con lenguaje
2.2. El desarrollo del lenguaje
Pensamiento y lenguaje inician su recorrido de manera separada hasta 2 años, aparece función
simbólica. Convergen las líneas del lenguaje y del pensamiento, pensamiento se hace verbal y
lenguaje racional. paso de la fase prelingüística a fase lingüística
La fase prelingüística
Nacimiento hasta el momento en que empiezan a decir 1º palabras. La competencia comunicativa
precede a la competencia lingüística. Periodo sensoriomotriz, bebe juega con sus órganos fonatorios,
experimentando sensaciones musculares, vibratorias y auditivas. Emite sonidos de carácter global.
Va ganando en precisión con vocalizaciones y entonaciones más intencionadas e imitativas y mejora

, de la comprensión y la interacción. A partir del año, producciones más largas y secuencias de
sonidos más complejas y elaboradas
La fase lingüística
Empieza cuando el niño pronuncia sus 1º palabras, 18-24 meses iniciará etapa verbal. Estadio:
inteligencia preoperatoria: cambio cualitativo en organización del pensamiento, entender y manejar
símbolos. Adquisición e integración de componentes lingüísticos, Proceso evolutivo:
● 15 meses: holofrases empiezan a pronunciar 1º palabras con significado propio
● 18-24 meses: aparece lenguaje telegráfico o combinación de 2 palabras
● 18 a 30 meses: pide cosas usando palabras y gestos. Uso pronombres personales y
posesivos. Aumenta comprensión de palabras nuevas, enunciados de 2, 3 y más palabras
encadenadas
● 3 años, modula palabras, vocabulario amplio e inteligible. Aumenta la función gramatical
● 4 años: adquirido diferentes niveles de lenguaje. El lenguaje es rudimentario e incompleto.
Lenguaje y pensamiento están muy relacionados
● 7-8 años: estadio: pensamiento operacional concreto. Salen del egocentrismo, permite
pensamiento más objetivo
● 11-12 años: período: pensamiento operacional formal: pensamiento abstracto que no está
vinculado a hechos observables. Lenguaje ya adquirido
3.Bases para la adquisición del lenguaje
Proceso natural, en la evolución, ha ido desarrollando unas estructuras funcionales que le han hecho
posible adquirir la singularidad de expresarse con precisión mediante el lenguaje oral
3.1.Bases anatómicas y funcionales del lenguaje
Evolución por el desarrollo de estructuras anatómicas con funciones especializadas:
● Sentidos: captar informaciones provenientes del exterior e interior de la persona
● Cerebro: desarrollado áreas específicas a recibir estas info para procesarlas y elaborar
respuestas
● Aparato bucofonador ha desarrollado estructuras y coordinación precisas, hacer efectivas las
respuestas a través de producción de la voz y articulación del habla
La recepción del mensaje
El mensaje viaja en forma de sonido por el aire y lo capta el oído, entran vibraciones de moléculas de
aire por el oído externo chocando con el tímpano que vibra y hace mover la cadena de huesecillos
del oído medio. Vibración sigue al oído interno, ondas son transformadas en impulsos nerviosos, por
receptores especializados que se encuentran en la cóclea y viajarán al cerebro a través del nervio
auditivo.
Procesamiento de la información y la elaboración del mensaje
Impulsos nerviosos llegan a corteza cerebral, se recibe y se procesa la info recibida y se construye
mensaje de respuesta. Parcelación del cerebro en áreas que ocupan de funciones específicas
● Área de descodificación o área de Wernicke: llegan impulsos nerviosos para ser
descodificada. Junto las áreas de asociación auditiva, forma una unidad funcional destinada
a la comprensión del significado de palabras
● Área de codificación o área de Broca: zona del cerebro encargada de codificación del
lenguaje, incl proceso de construcción, ideación y elaboración de mensajes, en forma de
impulsos nerviosos
Comprensión de frases y su respuesta gracias a conexión entre 2 áreas
En el proceso comunicativo participan otras: áreas motoras o áreas en las que residen funciones
como análisis, síntesis, abstracción o simbolización, etc
Conceptos que inciden en procesos de comunicación:
● Dominancia hemisférica: corteza cerebral formada por 2 hemisferios, dominancia o asimetría
anatómica y funcional cerebral, procesamiento de info que posee cada hem. Cada hemisferio
cerebral desarrolla actividades diferentes. Lenguaje se sitúa en hem izquierdo, dominante
● Plasticidad cerebral: capacidad del sistema nervioso de reorganizar y modificar sus
funciones, adaptándose a cambios internos y externos e incluso a pérdidas.

Los beneficios de comprar resúmenes en Stuvia estan en línea:

Garantiza la calidad de los comentarios

Garantiza la calidad de los comentarios

Compradores de Stuvia evaluaron más de 700.000 resúmenes. Así estas seguro que compras los mejores documentos!

Compra fácil y rápido

Compra fácil y rápido

Puedes pagar rápidamente y en una vez con iDeal, tarjeta de crédito o con tu crédito de Stuvia. Sin tener que hacerte miembro.

Enfócate en lo más importante

Enfócate en lo más importante

Tus compañeros escriben los resúmenes. Por eso tienes la seguridad que tienes un resumen actual y confiable. Así llegas a la conclusión rapidamente!

Preguntas frecuentes

What do I get when I buy this document?

You get a PDF, available immediately after your purchase. The purchased document is accessible anytime, anywhere and indefinitely through your profile.

100% de satisfacción garantizada: ¿Cómo funciona?

Nuestra garantía de satisfacción le asegura que siempre encontrará un documento de estudio a tu medida. Tu rellenas un formulario y nuestro equipo de atención al cliente se encarga del resto.

Who am I buying this summary from?

Stuvia is a marketplace, so you are not buying this document from us, but from seller Cynthiasoria. Stuvia facilitates payment to the seller.

Will I be stuck with a subscription?

No, you only buy this summary for 6,54 €. You're not tied to anything after your purchase.

Can Stuvia be trusted?

4.6 stars on Google & Trustpilot (+1000 reviews)

45,681 summaries were sold in the last 30 days

Founded in 2010, the go-to place to buy summaries for 15 years now

Empieza a vender
6,54 €
  • (0)
Añadir al carrito
Añadido