100% de satisfacción garantizada Inmediatamente disponible después del pago Tanto en línea como en PDF No estas atado a nada
logo-home
Sumario tema 4 3,49 €
Añadir al carrito

Resumen

Sumario tema 4

 0 veces vendidas

bueno y bonito (bueno y bonito)

Vista previa 3 fuera de 24  páginas

  • 16 de abril de 2021
  • 24
  • 2020/2021
  • Resumen
Todos documentos para esta materia (3)
avatar-seller
pilarfernandez
Tema 4 La
unión europea
I. Referencia Histórica
En la actualidad, la Unión Europea está constituida por 27 países.


El primer paso hacia la Unión europea fue el Tratado de París, de 18 de abril de 1951,
firmado por Alemania, Italia, Bélgica, Holanda, Luxemburgo y Francia, que dio vida a la
Comunidad Europea del Carbón y del Acero (CECA).


Posteriormente, por el Tratado de Roma de 25 de marzo de 1957, se constituye la
Comunidad Económica Europea (CEE) y la Comunidad Europea de Energía Atómica (CEEA
EURATOM), Europa perseguía el desarrollo de las cuatro libertades fundamentales:
 Libre circulación de personas.
 Servicios.
 Mercancías.
 Capitales
En 1965 firman en Bruselas el Tratado de Fusión y se unifican los órganos de las tres
comunidades anteriores; CECA, CEE Y EURATOM (consejo, comisión, Parlamento y Tribunal
de Justicia).


Primera ampliación, en 1972, que se produce con el Tratado de Adhesión, en el que se unen
Dinamarca, Irlanda y Reino Unido, se firmó en Bruselas. En el 1979, en Atenas se une
Grecia. Y en 1985 se firmó en Madrid el tratado de adhesión de España y Portugal, que se
integraron el 1 de enero de 1986.


La primera reforma se produjo en 1986, en Luxemburgo, con la firma del Acta Única
Europea, que tenía como objetivos:
 Avanzar en la eliminación de fronteras interiores.
 Impulsar la idea de un sistema monetario europeo.
 Cooperación de política exterior.
Con el Acta Única Europea se crea el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER).

,Tratado de la Unión Europea (TUE) o Tratado de Maastricht, firmado en Holanda, el 7
de febrero de 1992 y entró en vigor el 1 noviembre de 1993.en este momento la CEE pasa a
llamarse Unión Europea o Comunidad Europea. Sus objetivos eran:
 Fortalecer la cohesión económica y social.
 Lograr una política agraria común (PAC)
 Establecer una unión económica común; crear la moneda única y el Banco Central
Europeo.
 Realizar una política exterior y seguridad común (PESC)
 Reforzar la política social y crear la ciudadanía eurpea (libertad de residencia,
circulación, votación de elecciones municipales y las del parlamento europeo…)
 Se creó el euro, y se instauro el 1 de enero de 2002.
 Se crea el comité de regiones, EUROPOL y el defensor del pueblo.
A partir de este tratado, la Unión Europea se asentaba en 3 pilares:
 Primer pilar o Pilar Comunitario: CECA, EURATOM Y CEE.
 Segundo pilar: Política Exterior y Seguridad Común (PESC).
 Tercer pilar: cooperación en Asuntos de Justicia e Interior.


Tratado de Ámsterdam, se firmó el 2 de octubre de 1997 y entró en vigor en mayo de
1999. Trata aspectos económicos como la gestión de la moneda única, el euro, cooperación y
política económica).


Posteriormente se firmó el Tratado de Niza, se firmó en 2001 y entro en vigor el 1 de
febrero de 2003.


Y por último el Tratado de Lisboa. Se firmó el 13 de diciembre de 2007 y entró en vigor el
1 de diciembre de 2009. Este modifica los dos principales tratados, pero no los sustituye.
La organización pasa a denominarse UNIÓN EUROPEA.
Elimina los tres pilares y otorga personalidad jurídica propia a la Unión.
Razones del tratado:
 Más eficacia en la toma de decisiones.
 Mayor protagonismo al Parlamento Europeo y los Parlamentos Nacionales.
 Mas coherencia en la actuación exterior.
 Promover los derechos humanos, tanto en la UE como en el resto del mundo .


VALORES FUNDAMENTALES
Dignidad Humana, Libertad, democracia, igualdad, Estado de Derecho y respeto de los
derechos humanos


Garantizará la ausencia de controles de personas en las fronteras interiores y desarrollará
una política común de asilo, inmigración y control de fronteras exteriores.

, Se crean las figuras del presidente del Consejo Europeo y del Alto Representante de la
Unión para asuntos Exteriores y Política de Seguridad.
Se crea la iniciativa popular: se necesita 1 millón de firmantes, de almenos 7 miembros,
dirigidos a la Comisión.


INCORPORACIONES
Bélgica, Alemania, Francia, Italia,
1951 Luxemburgo y Holanda (países Bajos)
1972 Dinamarca, Reino Unido e Irlanda
1979 Grecia
1986 España y Portugal
1994 Austria, Suecia y Finlandia
Chipre, República Checa, Hungría, Estonia,
Mayo de 2004 Lituania, Letonia, Malta, Polonia, Eslovenia y
Eslovaquia
2007 Bulgaria y Rumanía
2013 Croacia
1 de febrero de 2020 Reino Unido abandona


II. DERECHO COMUNITARIO DERIVADO.
Hay tres grandes grupos:
 Derecho primerio u originario: Tratados creadores.
 Derecho secundario o derivado: conjunto de normas emanadas de los órganos
comunitarios, que tienen reconocida competencia legislativas.
 Derecho subsidiario: la Jurisprudencia del Tribunal de justicia, el Derecho
Internacional y los Principios Generales del Derecho.



PRINCIPIOS
Principio de subsidiariedad: permite determinar cuando la UE es competente para
legislar, pretende determinar el nivel de intervención más adecuado en las competencias
compartidas de la UE y los Estados miembros. La UE solo puede intervenir cuando su
actuación sea más eficaz que la de los países de la UE.
Principio de proporcionalidad: regula el modo en el que la UE ejercita sus poderes. Art
5 del TUE “el contenido y forma de la acción de la Unión no excederán de lo necesario para
alcanzar los objetivos de los tratados”.

Los beneficios de comprar resúmenes en Stuvia estan en línea:

Garantiza la calidad de los comentarios

Garantiza la calidad de los comentarios

Compradores de Stuvia evaluaron más de 700.000 resúmenes. Así estas seguro que compras los mejores documentos!

Compra fácil y rápido

Compra fácil y rápido

Puedes pagar rápidamente y en una vez con iDeal, tarjeta de crédito o con tu crédito de Stuvia. Sin tener que hacerte miembro.

Enfócate en lo más importante

Enfócate en lo más importante

Tus compañeros escriben los resúmenes. Por eso tienes la seguridad que tienes un resumen actual y confiable. Así llegas a la conclusión rapidamente!

Preguntas frecuentes

What do I get when I buy this document?

You get a PDF, available immediately after your purchase. The purchased document is accessible anytime, anywhere and indefinitely through your profile.

100% de satisfacción garantizada: ¿Cómo funciona?

Nuestra garantía de satisfacción le asegura que siempre encontrará un documento de estudio a tu medida. Tu rellenas un formulario y nuestro equipo de atención al cliente se encarga del resto.

Who am I buying this summary from?

Stuvia is a marketplace, so you are not buying this document from us, but from seller pilarfernandez. Stuvia facilitates payment to the seller.

Will I be stuck with a subscription?

No, you only buy this summary for 3,49 €. You're not tied to anything after your purchase.

Can Stuvia be trusted?

4.6 stars on Google & Trustpilot (+1000 reviews)

45,681 summaries were sold in the last 30 days

Founded in 2010, the go-to place to buy summaries for 15 years now

Empieza a vender
3,49 €
  • (0)
Añadir al carrito
Añadido