100% de satisfacción garantizada Inmediatamente disponible después del pago Tanto en línea como en PDF No estas atado a nada
logo-home
ESCLEROSIS MÚLTIPLE TRABAJO DESDE TERAPIA OCUPACIONAL 2,99 €
Añadir al carrito

Notas de lectura

ESCLEROSIS MÚLTIPLE TRABAJO DESDE TERAPIA OCUPACIONAL

 0 veces vendidas

ESCLEROSIS MÚLTIPLE TRABAJO DESDE TERAPIA OCUPACIONAL MUY COMPLETO.

Última actualización de este documento: 10 año hace

Vista previa 3 fuera de 8  páginas

  • 1 de octubre de 2014
  • 7 de octubre de 2014
  • 8
  • 2010/2011
  • Notas de lectura
  • Desconocido
  • Todas las clases
Todos documentos para esta materia (7)
avatar-seller
CristinaFPJ
ESCLEROSIS MÚLTIPLE
5. Descripción* de las técnicas en el departamento de T.O. (3) y establecer su
vínculo con los marcos de referencia aplicados o modelos

1. Resultado de desempeño normal: técnicas de entrenamiento de los
componentes del desempeño ocupacional.
a) habilidades motóricas: coordinación y entrenamiento de la destreza.
o Personas en las que se aplica: Esta técnica se utiliza en pacientes con
esclerosis múltiple, que tienen afectada la coordinación y la destreza.

o Marco de referencia al que pertenece: El marco de referencia al que
pertenece esta técnica es al perceptivo-cognitivo

o Objetivo que persigue: El objetivo que persigue es mantener la coordinación y
la destreza, y/o ralentizar el desarrollo de la evolución de la enfermedad



o Tipo y descripción de la técnica:


Componentes de funciones ejecutivas:

Las funciones ejecutivas han sido definidas como las capacidades para transformar los
pensamientos en acción y se manifiestan como:
a) la habilidad para iniciar, modular o inhibir la atención y la actividad mental
b) la habilidad para interactuar productivamente con otros en discusiones y
conversaciones
c) la habilidad para planificar y controlar la conducta dirigida al resultado.

Dentro de sus diferentes componentes, las funciones ejecutivas hacen alusión a una
amplia variedad de procesos cognitivos entre los que se incluyen la iniciación,
secuenciación, organización, categorización, planificación, abstracción, fluidez verbal y
autorregulación del comportamiento (Estevez, García, & Barraquer, 2000).

Tratamiento de las funciones ejecutivas
El objetivo principal de los programas de rehabilitación de las funciones ejecutivas en
el centro, consiste en ayudar a los pacientes a mejorar sus problemas en:
1) la iniciación, secuenciación, regulación e inhibición del comportamiento
2) la solución de problemas
3) el razonamiento abstracto
4) las alteraciones de la autoconciencia de la enfermedad.

Para ello, el terapeuta desarrolla un plan de acción que:
1) Hace énfasis en aquellas áreas que se encuentren más conservadas, con el fin de
apoyarse en ellas a la hora de intervenir en las que se encuentren más afectadas, y revisa
el plan de tratamiento periódicamente para observar la posible existencia de beneficios y
adaptar el programa a las circunstancias nuevas que vayan surgiendo.

,2) Tiene en cuenta el tipo y gravedad de la alteración cognitiva, ya que muchas de las
técnicas que se emplean no suelen ser útiles en todo tipo de pacientes. Rehabilitación de
las Funciones Ejecutivas Revista Neuropsicología, Neuropsiquiatría y Neurociencias 161

, 3) Evalúa el grado de conciencia de la enfermedad y la motivación del
paciente, puesto que algunas de las estrategias cognitivas que se utilizan
requieren de una participación activa del mismo y, finalmente, involucra a la
familia en todo el proceso de rehabilitación del paciente.
A continuación se describirán detalladamente algunos de los principales
tratamientos que se utilizan en la actualidad para la rehabilitación de
alteraciones ejecutivas específicas
Estrategias para mejorar los problemas de iniciación y
secuenciación de la conducta
La conducta humana puede ser clasificada de dos tipos, aquella que surge
por motivaciones internas (ir a la nevera para buscar algo de comer, salir a
dar un paseo por el vecindario, etc.) o la que se produce como respuesta a
una estimulación externa (contestar el teléfono cuando suena, levantarse a
recoger el correo cuando es distribuido en el buzón, etc.) (Frith, 1987).En
algunas ocasiones, cuando los pacientes logran iniciar alguna conducta de
forma voluntaria suelen también fracasar en el mantenimiento de la misma
o en la realización de cada uno de los pasos requeridos para llevar a cabo la
conducta de forma satisfactoria (secuenciación).
Algunas de las estrategias desarrolladas para mejorar los problemas en la
iniciación y la secuenciación del comportamiento consisten en entrenar a los
pacientes a relacionar varias conductas entre sí.

Por ejemplo, se le puede enseñar al paciente a tomar su medicación todas
las noches después de cepillarse los dientes. Lo que se pretende es que,
mediante la repetición de estas conductas simultáneas, el paciente pueda
aprender a asociar ambas, de forma que cuando en el futuro se produzca
una de ellas sea muy probable que la otra aparezca asociada
espontáneamente.
Los calendarios, agendas electrónicas, beepers o relojes con alarma
también han sido utilizados con bastante éxito en la rehabilitación de
pacientes con alteraciones ejecutivas

2. Resultado de desempeño normal: técnicas de entrenamiento de
los componentes del desempeño ocupacional.
b) habilidades motóricas: actividades de mantenimiento de la
fuerza muscular
o Personas en las que se aplica: Esta técnica se utiliza en pacientes con
esclerosis múltiple, que tienen afectada la fuerza muscular.

o Marco de referencia al que pertenece: El marco de referencia al que
pertenece esta técnica es al biomecánico.

o Objetivo que persigue: El objetivo que persigue es mantener la fuerza
muscular

o Tipo y descripción de la técnica: la técnica se basa en el marco
biomecánico, como se puede entrenar la fuerza según el tipo de fibra
muscular, tipos de contracciones musculares y tipos de ejercicios a
desarrolar:

Los beneficios de comprar resúmenes en Stuvia estan en línea:

Garantiza la calidad de los comentarios

Garantiza la calidad de los comentarios

Compradores de Stuvia evaluaron más de 700.000 resúmenes. Así estas seguro que compras los mejores documentos!

Compra fácil y rápido

Compra fácil y rápido

Puedes pagar rápidamente y en una vez con iDeal, tarjeta de crédito o con tu crédito de Stuvia. Sin tener que hacerte miembro.

Enfócate en lo más importante

Enfócate en lo más importante

Tus compañeros escriben los resúmenes. Por eso tienes la seguridad que tienes un resumen actual y confiable. Así llegas a la conclusión rapidamente!

Preguntas frecuentes

What do I get when I buy this document?

You get a PDF, available immediately after your purchase. The purchased document is accessible anytime, anywhere and indefinitely through your profile.

100% de satisfacción garantizada: ¿Cómo funciona?

Nuestra garantía de satisfacción le asegura que siempre encontrará un documento de estudio a tu medida. Tu rellenas un formulario y nuestro equipo de atención al cliente se encarga del resto.

Who am I buying this summary from?

Stuvia is a marketplace, so you are not buying this document from us, but from seller CristinaFPJ. Stuvia facilitates payment to the seller.

Will I be stuck with a subscription?

No, you only buy this summary for 2,99 €. You're not tied to anything after your purchase.

Can Stuvia be trusted?

4.6 stars on Google & Trustpilot (+1000 reviews)

45,681 summaries were sold in the last 30 days

Founded in 2010, the go-to place to buy summaries for 15 years now

Empieza a vender
2,99 €
  • (0)
Añadir al carrito
Añadido