100% de satisfacción garantizada Inmediatamente disponible después del pago Tanto en línea como en PDF No estas atado a nada
logo-home
Sumario Preguntas de desarrollo del 1º tri EBAU (CYL) 2,99 €
Añadir al carrito

Resumen

Sumario Preguntas de desarrollo del 1º tri EBAU (CYL)

 2 veces vendidas

Preguntas de desarrollo de la ebau de Castilla y León. El relieve español, su diversidad geomorfológica. Dominios climáticos españoles, su problemática. Factores geográficos y características de la vegetación. Formaciones vegetales españolas y su distribución

Vista previa 2 fuera de 5  páginas

  • 20 de abril de 2021
  • 5
  • 2020/2021
  • Resumen
  • Escuela secundaria
  • Bachillerato
  • Geografía
  • 6
Todos documentos para esta materia (102)
avatar-seller
albacarazosantos
EL RELIEVE ESPAÑOL, SU DIVERSIDAD GEOMORFA

El relieve en la Península Ibérica se caracteriza por 3 rasgos fundamentales: una forma
compacta de la península, la elevada altitud media (660m) y la existencia de un relieve
montañoso alrededor de la Meseta.

PRINCIPALES UNIDADES DEL RELIEVE PENINSULAR

1. MESETA

La organización del relieve peninsular gira entorno a la Meseta, una gran llanura central
procedente del antiguo Macizo Hespérico, fue destruido en la orogénesis alpina (conjunto de
procesos geológicos y movimientos tectónicos) dando lugar así a rebordes montañosos,
cordilleras y depresiones alrededor de ella.

Se caracteriza por tener una altitud elevada (600-800m), dentro de ella encontramos

-Penillanuras: superficies de erosión, formadas por materiales silíceos, la encontramos en la
parte occidental de la Meseta.

-Cuencas sedimentarias interiores: provienen del hundimiento del zócalo de la Meseta durante
la orogénesis alpina, encontramos llanuras a diferentes niveles de altura: páramos (más
elevados) y campiñas (más bajos).

-Está dividida en: Submeseta Norte (800-850m) dominada por la cuenca del Duero y la
Submeseta sur (500-570m) con las cuencas de los ríos Tajo y Guadiana separado entre
sí por los montes de Toledo.

1.1 CORDILLERAS INTERIORES DE LA MESETA

-Sistema central divide la Meseta en dos mitades sur-norte, destacamos la Sierra de Gredos
(mayor altitud) y Somosierra

-Montes de Toledo: situados en el centro de la Meseta separan las cuencas del Tajo y del
Guadiana, su relieve esta formado por materiales duros (cuarcita)

2. REBORDE MOTAÑOSOS DE LA MESETA

Constituye una muralla de cadenas montañosas que la aíslan de la influencia oceánica.

- Macizo galaico-leonés: situado al noreste tiene cumbres redondeadas y suaves, predomina el
granito, las altitudes más altas se encuentran en los Montes del León (<2000m).

- Cordillera Cantábrica: situado al norte de la Meseta va desde Galicia a País Vasco, sirve de
barrera climática entre la costa cantábrica y la Meseta. Se distinguen dos sectores el Macizo
Asturiano y la Montaña Cantábrica.

- Sistema Ibérico: borde oriental de la Meseta, está dividido por el río Jalón en 2 sectores el
septentrional con sierras más altas y el meridional.

- Sierra Morena: es un escalón tectónico que separa la Meseta del Guadalquivir, el relieve es
suave y poco elevado.



3. UNIDADES EXTERIORES A LA MESETA

, Formadas en la orogénesis alpina, se distinguen dos grupos.

-Cordilleras alpinas (montañas jóvenes)

1.Pirineos: frontera natural entre Francia y España, distinguimos 2 zonas: el Pirineo
axial y el Prepirineo.

2. Cordilleras Béticas: desde Cádiz hasta Alicante conjunto de sierras separadas entre sí
por depresiones.

-Depresiones alpinas

1. Depresión del Ebro: paralela a los Pirineos y rodeada por el sistema Ibérico y la
cordillera Costero-catalana, está formada por materiales de origen continental y marino.

2. Depresión del Guadalquivir: se encuentra entre Sierra Morena y el océano Atlántico,
las campiñas (tierras llanas con ondulaciones arcillosas) y las marismas son rasgos
característicos.

4.RELIEVES INSULARES

- Islas Baleares: son la continuación de la Cordillera Bética, destacamos un relieve montañoso
(Sierra de Tramontana) en la isla de Mallorca.

- Islas Canarias: provienen del magna que ascendió tras la rotura del fondo marino durante la
orogénesis alpina. En la isla de Tenerife se encuentra el pico más alto de España, el Teide con
3.718 m.

Los beneficios de comprar resúmenes en Stuvia estan en línea:

Garantiza la calidad de los comentarios

Garantiza la calidad de los comentarios

Compradores de Stuvia evaluaron más de 700.000 resúmenes. Así estas seguro que compras los mejores documentos!

Compra fácil y rápido

Compra fácil y rápido

Puedes pagar rápidamente y en una vez con iDeal, tarjeta de crédito o con tu crédito de Stuvia. Sin tener que hacerte miembro.

Enfócate en lo más importante

Enfócate en lo más importante

Tus compañeros escriben los resúmenes. Por eso tienes la seguridad que tienes un resumen actual y confiable. Así llegas a la conclusión rapidamente!

Preguntas frecuentes

What do I get when I buy this document?

You get a PDF, available immediately after your purchase. The purchased document is accessible anytime, anywhere and indefinitely through your profile.

100% de satisfacción garantizada: ¿Cómo funciona?

Nuestra garantía de satisfacción le asegura que siempre encontrará un documento de estudio a tu medida. Tu rellenas un formulario y nuestro equipo de atención al cliente se encarga del resto.

Who am I buying this summary from?

Stuvia is a marketplace, so you are not buying this document from us, but from seller albacarazosantos. Stuvia facilitates payment to the seller.

Will I be stuck with a subscription?

No, you only buy this summary for 2,99 €. You're not tied to anything after your purchase.

Can Stuvia be trusted?

4.6 stars on Google & Trustpilot (+1000 reviews)

45,681 summaries were sold in the last 30 days

Founded in 2010, the go-to place to buy summaries for 15 years now

Empieza a vender
2,99 €  2x  vendido
  • (0)
Añadir al carrito
Añadido