100% de satisfacción garantizada Inmediatamente disponible después del pago Tanto en línea como en PDF No estas atado a nada
logo-home
Sumario Proteínas y aminoácidos: clasificación, explicación y ejemplos - Biología 2ºBACH 5,19 €
Añadir al carrito

Resumen

Sumario Proteínas y aminoácidos: clasificación, explicación y ejemplos - Biología 2ºBACH

 0 veces vendidas

En el documento se recoge información sobre las proteínas, su clasificación, descripción y tipos (Holoproteínas y Heteroproteinas) así como la complejidad de los aminoácidos, las propiedades y las características que provocan las diferentes estructuras en las proteínas.

Vista previa 2 fuera de 7  páginas

  • 24 de junio de 2021
  • 7
  • 2020/2021
  • Resumen
  • Escuela secundaria
  • Bachillerato
  • Biology and Geology
  • 6
Todos documentos para esta materia (602)
avatar-seller
carlossantanamartin
1. Proteínas y aminoácidos.
Las proteínas constituyen el grupo de moléculas orgánicas más abundantes en los seres vivos,
pero su importancia radica en las variadas uniones biológicas que desempeñan, ya sea en
calidad de moléculas estructurales o como participes en otros procesos. Destaca
especialmente su acción como catalizadores en las reacciones metabólicas.
Una característica fundamental de las proteínas es su especificidad, lo cual quiere decir que
cada organismo posee algunas proteínas exclusivas que marcan su identidad biológica. Las
proteínas son polímeros denominados polipéptidos, constituidos por la unión de unas
moléculas llamadas aminoácidos.
La hidrolisis de una proteína libera aminoácidos, estas son moléculas que poseen, al menos,
un grupo amino (-NH2) y un grupo carboxilo (-COOH). Solo con 20 aminoácidos se
formarán todas las proteínas, pero en los seres vivos se han encontrado unos 150 aminoácidos
que no forman partes de cadenas proteicas.




2. Propiedades de los aminoácidos.
Las propiedades que caracterizan a los aminoácidos derivan de su estructura química. Entre
ellas destacan:
▪ Carácter anfótero. Una sustancia se denomina anfótera cuando puede comportarse
como un ácido o como una base dependiendo del pH del medio donde se encuentre. En
el caso de los aminoácidos: al tener un grupo carboxilo puede desprender H+, por lo que
tienen carácter ácido; y al tener un grupo amino puede aceptar H+ y por tanto también
carácter básico.
▪ Electroforesis. Se le llama punto isoeléctrico al valor del pH para el cual un aminoácido
tiene carga neta 0. Como cada aminoácido tienen un punto isoeléctrico diferente, se
pueden separar usando un proceso llamada electroforesis.
▪ Estereoisometría. En ocasiones tiene un carbono asimétrico y por tanto tiene
estereoisometría.
▪ Otras propiedades. La existencia de grupos polares permite a los aminoácidos formar
enlaces de hidrogeno.

, 3. Clasificación de los aminoácidos.
Los aminoácidos que constituyen las proteínas son 20 y pueden clasificarse atendiendo a la
naturaleza de su cadena lateral. Según este criterio se diferencian tres grupos distintos:
neutros, ácidos y básicos.
3.1. Aminoácidos neutros. Se caracterizan porque su cadena lateral no posee grupos
carboxilo un amino y, por tanto, a pH neutro su carga eléctrica neta es 0. Pueden ser
apolares o polares.
▪ Apolares. Si cadena lateral es hidrófoba y su solubilidad en agua es menor. Son:
glicina, cisteína, alanina…
▪ Polares. Su cadena lateral posee grupos hidrófilos que permiten formar enlaces de
hidrogeno con moléculas polares, y gracias a eso son fácilmente solubles en agua.
3.2. Aminoácidos ácidos. Presentan un grupo carboxilo en la cadena lateral y a pH7 pueden
tener carga eléctrica negativa. Son el ácido aspártico y el ácido glutámico.
3.3. Aminoácidos básicos. Contienen algún grupo amino en la cadena lateral que, debido a
su carácter básico, hará que el aminoácido tenga carca positiva. Son la arginina, la lisina
y la histidina.
3.4. Aminoácidos esenciales. Son aminoácidos que no pueden ser sintetizados en el
organismo, y se necesitan adquirir a partir de los alimentos. Son diferente para cada
especie.


4. Glicina, cisteína, alanina, leucina y serina.

▪ Glicina. (Gly, G) ▪ Leucina. (Leu, L)




▪ Cisteína. (Cys, C) ▪ Serina. (Ser, S)




▪ Alanina. (Ala, A)

Los beneficios de comprar resúmenes en Stuvia estan en línea:

Garantiza la calidad de los comentarios

Garantiza la calidad de los comentarios

Compradores de Stuvia evaluaron más de 700.000 resúmenes. Así estas seguro que compras los mejores documentos!

Compra fácil y rápido

Compra fácil y rápido

Puedes pagar rápidamente y en una vez con iDeal, tarjeta de crédito o con tu crédito de Stuvia. Sin tener que hacerte miembro.

Enfócate en lo más importante

Enfócate en lo más importante

Tus compañeros escriben los resúmenes. Por eso tienes la seguridad que tienes un resumen actual y confiable. Así llegas a la conclusión rapidamente!

Preguntas frecuentes

What do I get when I buy this document?

You get a PDF, available immediately after your purchase. The purchased document is accessible anytime, anywhere and indefinitely through your profile.

100% de satisfacción garantizada: ¿Cómo funciona?

Nuestra garantía de satisfacción le asegura que siempre encontrará un documento de estudio a tu medida. Tu rellenas un formulario y nuestro equipo de atención al cliente se encarga del resto.

Who am I buying this summary from?

Stuvia is a marketplace, so you are not buying this document from us, but from seller carlossantanamartin. Stuvia facilitates payment to the seller.

Will I be stuck with a subscription?

No, you only buy this summary for 5,19 €. You're not tied to anything after your purchase.

Can Stuvia be trusted?

4.6 stars on Google & Trustpilot (+1000 reviews)

45,681 summaries were sold in the last 30 days

Founded in 2010, the go-to place to buy summaries for 15 years now

Empieza a vender
5,19 €
  • (0)
Añadir al carrito
Añadido