100% de satisfacción garantizada Inmediatamente disponible después del pago Tanto en línea como en PDF No estas atado a nada
logo-home
Breves consideraciones de la personalidad desde el punto de vista biopsicosocial 7,36 €
Añadir al carrito

Notas de lectura

Breves consideraciones de la personalidad desde el punto de vista biopsicosocial

 0 veces vendidas
  • Grado
  • Institución
  • Book

A lo largo de la historia del género humano, el estudio de la personalidad ha sido siempre un punto de interés, aunque como cualquier conocimiento humano ha estado sujeto a vaivenes ideológicos, tendencias sociales y valores culturales, entre otros.

Vista previa 1 fuera de 3  páginas

  • 19 de julio de 2021
  • 3
  • 2020/2021
  • Notas de lectura
  • Pablo hernández
  • Todas las clases
avatar-seller
BREVES CONSIDERACIONES DE LA PERSONALIDAD DESDE EL PUNTO
DE VISTA BIOPSICOSOCIAL

A lo largo de la historia del género humano, el estudio de la personalidad ha sido siempre un punto de interés,
aunque como cualquier conocimiento humano ha estado sujeto a vaivenes ideológicos, tendencias sociales y
valores culturales, entre otros.
Todo este proceso de estudio ha sido extraordinariamente valioso, aún con las posturas antagónicas que se han
suscitado a lo largo de los siglos. En los albores del siglo XXI, lo que sabemos sobre el ser humano, sobre el
hombre, abre las puertas a un entendimiento más preciso, y por ende, a una mejor valoración sobre la esencia y
naturaleza de nuestra especie.
Grecia fue la primera civilización que de forma seria y sistemática trató de conceptuar y sentar las bases que
llevan ahora a entender al ser humano como parte del universo y la naturaleza, pero al mismo tiempo como
único e irrepetible.

Así, la personalidad fue primeramente objeto de estudio de la filosofía (indudablemente que lo seguirá siendo).
Posteriormente - dentro de la civilización occidental - el desarrollo y expansión del cristianismo hizo que el
estudio de la personalidad fuera abordada desde una perspectiva religiosa.
Con el advenimiento del Renacimiento (dada la valoración de las ciencias y las artes que allí se dio) la idea de
lo que es el ser humano sufrió profundas modificaciones. El siglo pasado fue particularmente rico en
investigaciones y en la formulación de nuevas teorías y postulados, y aunque se hacían grandes aportes y
descubrimientos, parecía que la ciencia no se ponía de acuerdo.

No fue sino hasta en el último cuarto de siglo cuando la mayoría de los estudiosos de la personalidad cayó en la
cuenta de que ningún enfoque aislado, por más que se profundice en él, es suficiente para entender el enigma
humano.

Surgió entonces lo que ahora se denomina “concepción integral de la personalidad”, un intento felizmente serio
de entender al ser humano como un todo, como un ser integral, múltiple y diverso. Esta concepción destaca la
importancia de tomar en cuenta los referentes generales, de algún modo señalados, aunque de manera
atomizada, por las diversas “escuelas de pensamiento sobre la personalidad” imperantes hasta entonces. Lo
anterior equivale a tomar una perspectiva integral, visualizando al ser humano como un ser conformado por tres
grandes elementos constitutivos: lo biológico, lo social y lo psicológico.

Curiosamente, esta nueva concepción del ser humano, esta visión tripartita de la personalidad, ha encontrado
mayor eco en las disciplinas científicas que conforman las llamadas “ciencias de la salud”. Estas, en su afán de
entender el fenómeno salud-enfermedad (binomio básico de la práctica médica occidental) han consolidado la
nueva tendencia a concebir la personalidad como: “la integración dinámica de tres elementos constitutivos
absolutamente interdependientes, lo biológico, lo social y lo psicológico”.
Esta triple visión de lo que es una persona, ha sido comparado a un triángulo, “el triángulo de la personalidad”,
compuesto por tres lados, en la base del cual está lo biológico.

Así, una personalidad sana, equilibrada, sería aquella cuyos tres lados están perfecta y armoniosamente
configurados y desarrollados (un triángulo equilátero). En la medida en que uno de los lados se desajusta, la
estructura total se desequilibra, se “enferma”. Este es el paradigma que actualmente sirve de base para entender
el complejo y amplio concepto de lo que entendemos por salud- enfermedad.

Analicemos brevemente cada uno de los elementos de la personalidad anteriormente señalados:

La personalidad como entidad biológica.

No puede concebirse la existencia de un individuo (una personalidad) si no se considera como condición previa
y básica, la existencia de un soma, un cuerpo, una serie de elementos microscópicos y macroscópicos
debidamente organizados: células, tejidos, órganos, sistemas, ser viviente, hombre.
Este primer componente surge de la unión de dos células primigenias: óvulo y espermatozoide, que a través de
etapas y fases subsiguientes desembocan al cabo de 9 meses en un representante de la especie humana, un “homo

Los beneficios de comprar resúmenes en Stuvia estan en línea:

Garantiza la calidad de los comentarios

Garantiza la calidad de los comentarios

Compradores de Stuvia evaluaron más de 700.000 resúmenes. Así estas seguro que compras los mejores documentos!

Compra fácil y rápido

Compra fácil y rápido

Puedes pagar rápidamente y en una vez con iDeal, tarjeta de crédito o con tu crédito de Stuvia. Sin tener que hacerte miembro.

Enfócate en lo más importante

Enfócate en lo más importante

Tus compañeros escriben los resúmenes. Por eso tienes la seguridad que tienes un resumen actual y confiable. Así llegas a la conclusión rapidamente!

Preguntas frecuentes

What do I get when I buy this document?

You get a PDF, available immediately after your purchase. The purchased document is accessible anytime, anywhere and indefinitely through your profile.

100% de satisfacción garantizada: ¿Cómo funciona?

Nuestra garantía de satisfacción le asegura que siempre encontrará un documento de estudio a tu medida. Tu rellenas un formulario y nuestro equipo de atención al cliente se encarga del resto.

Who am I buying this summary from?

Stuvia is a marketplace, so you are not buying this document from us, but from seller pablohernandez. Stuvia facilitates payment to the seller.

Will I be stuck with a subscription?

No, you only buy this summary for 7,36 €. You're not tied to anything after your purchase.

Can Stuvia be trusted?

4.6 stars on Google & Trustpilot (+1000 reviews)

45,681 summaries were sold in the last 30 days

Founded in 2010, the go-to place to buy summaries for 15 years now

Empieza a vender
7,36 €
  • (0)
Añadir al carrito
Añadido