100% de satisfacción garantizada Inmediatamente disponible después del pago Tanto en línea como en PDF No estas atado a nada
logo-home
Sumario Costumbrismo en America Latina 6,36 €
Añadir al carrito

Resumen

Sumario Costumbrismo en America Latina

 0 veces vendidas
  • Grado
  • Institución

Primera mitad del siglo XIX, este documento resume las primeras representaciones de artistas viajeros en América Latina; las características del arte secular y religioso de la época; Contexto artístico de la Argentina y México; explicación de las dificultades en caracterizar a los artistas na...

[Mostrar más]

Vista previa 2 fuera de 13  páginas

  • 23 de noviembre de 2021
  • 13
  • 2021/2022
  • Resumen
avatar-seller
América Latina Historia de las Artes Visuales III Gutiérrez Costa


COSTUMBRISMO EN AMERICA LATINA
Catlin Stanton. Artista Viajero y Tradición de Arte Latinoamericano posterior a Independencia.
1ra mitad del siglo XIX
- pasaje colonia/republica
- llegada de artistas viajeros: costumbrismo
- retrato de héroes de la independencia
- formación academica de los primeros artistas locales
MODERNIDAD DE AMERICA LATINA

• Disputas por el modelo político-cultural que se busca implantar en las nuevas naciones

• Con el correr del tiempo las elites políticas elegirán conformarse a partir del modelo que propone
Francia en lo cultural y Inglaterra en lo económico: Modernidad periférica (Colombres)

• Ingreso del enciclopedismo y el pensamiento racional que deja en la sombra a los pueblos originarios
(invisibilizados)

• Creación de una tradición que selecciona solo algunos elementos que se van mistificando en torno a
una idea de nación que se va a centralizar en la pampa húmeda, el gaucho y el ombú (centro económico
de la política agroexportadora de la ideología liberal)

• El campo artístico se conformará a fin del siglo XIX
Artistas viajeros: Catlin distingue a los viajeros que llegan a fin del siglo XIX-principios del XX por
diferenciarse de los viajeros coloniales. estos últimos planteaban una imagen distorsionada de los habitantes de
América.
El arte de la moderna Latinoamérica nació en fermento de la ilustración europea, búsqueda de la
independización impulsado por las vanguardias europeas así a formular una identidad el arte. Arte por
observación directa, experimentación y análisis racional como fundamento de la realidad.
→ Arte secular y religioso. Función: servir a la Iglesia en su evangelización, enseñanza de doctrina y el ritual
religioso, además de organización de la vida civil mediante conformación del entorno material e iconográfico.
Todas las obras de arte simbolizaban y servían de guía para una visión de la vida sobrenatural y supra terrenal.
Concilio de Trento en 1541; naciente empirismo e individualismo del alto renacimiento italiano fueron
sustituidos por la autoridad universal y la omnipotencia de la actividad naturaleza como principios revelados.

• En América con esto aumentan las representaciones de temas sobrenaturales.
• En Europa el método científico como medio para determinar los principios que gobernaban el universo
físico fue ganando terreno entre las potencias ciencia como medio de estudio para el mundo atrajo
interés en América


Grabados de De
Bry y Nüremberg.
siglo XVI




Países envían expediciones marítimas donde se unía la exploración geográfica y esfuerzo cuidadosamente
pensado para qué artistas registren objetivamente formas desconocidas de vida vegetal animal y humana estudio
con fin militar y económico

, América Latina Historia de las Artes Visuales III Gutiérrez Costa


• 1768 y 1776. James Cook, llevó consigo artistas para representar fenómenos naturales objetivamente y
con detallada exactitud. Arte con fines científicos, poco desarrollo estético y creativo autóctono.
Separación ARTE COMO IDEAL y ARTE COMO MEDIO PARA DEFINIR LO PARTICULAR en la
naturaleza para comenzar a apreciarse las nuevas realidades que podrían servir como base de invención
creativa.
José Celestino Mutis expedición botánica de nueva Granada; expediciones científicas y de dibujantes para
recolectar información (entre los artesanos contratados por la expedición se encontraban indios ecuatorianos,
formados en los talleres de la escuela de escultura de Quito para dibujar botánica y fauna desconocida).
INNOVACIÓN: Nuevas técnicas y uso de materiales para mayor realismo conforme aparecían a la vista se
fabrican materiales y colores con plantas y minerales locales capaces de cumplir los requisitos de una
representación minuciosamente exacta en color y dibujo para avanzar el fin de ser fieles a la naturaleza según
lo requerían las circunstancias →Nueva mirada. Mayor conciencia del paisaje circundante contribuye al arte
latinoamericano a traspasar el umbral que le situaba al servicio de fines exclusivamente extraterrenales.
Surgimiento y configuración del sentido autóctono de patria y de conocimiento de sí en la conciencia
latinoamericana
Alexander van Humboldt nuevo y moderno comienzo del arte latinoamericano, mayor realismo que atrajo aún
más a la intelectualidad europea como un segundo descubrimiento del nuevo mundo. Diversos países exploran
el nuevo mundo Fomento y gran interés por los europeos, consecuencia: suscitar un impulso entre toda la clase
artistas a seguir sus pasos. Así movilizan y trasladan entre las costas, el monte y la jungla en busca de retratar
lo desconocido: señalizaciones de piedra aborígenes, ruinas ancestrales, diversos hábitats y la interminable
variedad de grupos tribales y tipos mestizos campesinos, así como vida natural impresionaba por sus
características.
ARTISTAS VIAJEROS finalidad documentar los fenómenos naturales; se alejó tanto en la práctica como en
la teoría de los criterios vigentes de las academias de Bellas Artes europeas. Las academias no formaban los
artistas en el estudio de la naturaleza con la indagación en sus características intrínsecas, sino destilando y
refinando sus formas en busca del ideal. Se gesta una nueva normativa artística que formaba parte del anhelo
de autenticidad de la ilustración europea “TIPICISMO”, con antecedentes al costumbrismo.


Passage du Quindiu dans les Cordillères des Andes
(Camino del Quindío en los Andes) Quindío, Colombia (ca. 1801) Boceto
al natural de Alexander von HUmboldt, dibujo de Joseph Anton Koch;
grabado por George Cooke (Inglaterrra) ca. 1813. grabado en cobre 33 x
40 cm




Alexander Von Humbolt es uno de los expedicionarios mas
importantes, viaja con su dibujante Bompland


Técnicas: boceto en lápiz o acuarela, la obra final se hace en
Europa. Anotaciones descriptivas.
Artistas que llegan de diferentes partes del mundo junto con expediciones científicas, por lo general viajaban
solos, “Segundo Descubrimiento De America” supuestamente objetivo y científico. Las imágenes se editan en
álbumes a la vuelta del viaje en Europa.

Los beneficios de comprar resúmenes en Stuvia estan en línea:

Garantiza la calidad de los comentarios

Garantiza la calidad de los comentarios

Compradores de Stuvia evaluaron más de 700.000 resúmenes. Así estas seguro que compras los mejores documentos!

Compra fácil y rápido

Compra fácil y rápido

Puedes pagar rápidamente y en una vez con iDeal, tarjeta de crédito o con tu crédito de Stuvia. Sin tener que hacerte miembro.

Enfócate en lo más importante

Enfócate en lo más importante

Tus compañeros escriben los resúmenes. Por eso tienes la seguridad que tienes un resumen actual y confiable. Así llegas a la conclusión rapidamente!

Preguntas frecuentes

What do I get when I buy this document?

You get a PDF, available immediately after your purchase. The purchased document is accessible anytime, anywhere and indefinitely through your profile.

100% de satisfacción garantizada: ¿Cómo funciona?

Nuestra garantía de satisfacción le asegura que siempre encontrará un documento de estudio a tu medida. Tu rellenas un formulario y nuestro equipo de atención al cliente se encarga del resto.

Who am I buying this summary from?

Stuvia is a marketplace, so you are not buying this document from us, but from seller AnnaValkocv. Stuvia facilitates payment to the seller.

Will I be stuck with a subscription?

No, you only buy this summary for 6,36 €. You're not tied to anything after your purchase.

Can Stuvia be trusted?

4.6 stars on Google & Trustpilot (+1000 reviews)

45,681 summaries were sold in the last 30 days

Founded in 2010, the go-to place to buy summaries for 15 years now

Empieza a vender
6,36 €
  • (0)
Añadir al carrito
Añadido