100% de satisfacción garantizada Inmediatamente disponible después del pago Tanto en línea como en PDF No estas atado a nada
logo-home
Apuntes resumidos 2º BACH para EVAU- LA generación del 27: definición, características generales y evolución 2,99 €
Añadir al carrito

Entrevista

Apuntes resumidos 2º BACH para EVAU- LA generación del 27: definición, características generales y evolución

 0 veces vendidas

Los apuntes están resumidos pero tienen toda la información necesaria para obtener la calificación completa y además, que de tiempo suficiente para escribirlo y realizar el resto del examen. Espero que lo disfrutéis ;)))

Vista previa 1 fuera de 2  páginas

  • 23 de marzo de 2022
  • 2
  • 2021/2022
  • Entrevista
  • Desconocido
  • Desconocido
Todos documentos para esta materia (668)
avatar-seller
mtalmarcha
TEMA 6. (EPÍGRAFE 1). LA GENERACIÓN DEL 27: definición, características generales y evolución
Con el nombre de Generación del 27 se denomina a una serie de poetas que, asimilando la tradición
literaria española e influenciados por las nuevas corrientes de vanguardia, llegó a ser la más brillante
promoción de la literatura española del siglo XX. El grupo está formado por escritores que publican sus
obras más representativas entre 1920 y 1935. Integrarían esa generación Pedro Salinas, Jorge Guillén,
Gerardo Diego, Vicente Alexaindre, Federico García Lorca, Emilio Prados, Rafael Alberti, Luis Cernuda y
Manuel Altolaguirre. Es frecuente añadir a Dámaso Alonso y a Miguel Hernández (aunque más joven, ha
sido considerado por la fecha de publicación de sus libros como epígono de la Generación del 27).
La elección de la fecha de 1927 para denominar al grupo tiene su origen en que ese año se reunieron en
Sevilla para homenajear a Góngora en el tercer centenario de su muerte. La vinculación entre los
miembros de este grupo es bastante estrecha; propiciada por diversas circunstancias: parecida
procedencia social, profunda vocación literaria, colaboración en revistas poéticas, convivencia de varios de
ellos en la Residencia de Estudiantes, semejante actividad profesional, etc.
Socialmente, proceden en su mayoría de una burguesía acomodada. Casi todos siguen estudios
universitarios, conocen idiomas, viajan y adquieren una importante cultura. Muchos vivirán de la literatura
como profesores, editores…
La Residencia de Estudiantes fue lugar de alojamiento de Lorca, Prados, Dalí, Buñuel, Severo Ochoa… Allí
acudía Alberti. Participaron en sus actividades Unamuno o Juan Ramón Jiménez. Pasaron dictando cursos y
conferencias Einstein y Marie Curie. La Residencia era un centro cultural de primer orden. El espíritu
institucionista, laico, abierto y dialogante era compartido por los del 27, en su mayoría liberales,
progresistas y republicanos.
Muy importante para la difusión de la poesía de estos escritores es la proliferación de revistas literarias
como Carmen o La revista de Occidente.
CARÁCTERÍSTICAS LITERARIAS:
Cada uno de los poetas del 27 cultiva la poesía con una voz original, sin embargo, presentan características
comunes que permiten hablar de generación poética:
-Mezcla de tradición y modernidad: la pasión por la literatura clásica española, tanto culta como popular,
se percibe en la influencia del romancero en Lorca, de la poesía de cancionero de Alberti, o de Garcilaso en
Luis Cernuda. Resulta fundamental la atracción que Góngora ejerció sobre el grupo por su lenguaje
poblado de deslumbrantes metáforas. Destaca la influencia de Bécquer, Fray Luis, San Juan, Quevedo, Lope
o Manrique.
Los poetas del 27 son excelentes compositores de romances y de todo tipo de estrofas tradicionales. Por
otro lado, el influjo de Juan Ramón Jiménez y de los “ismos” se observa en la sustitución de la métrica
clásica por el verso libre.
-Cultivo intenso de la imagen y la metáfora: crean un vocabulario poético brillante y sugerente. Para la
generación del 27 la poesía es un don que ha de ser engrandecido por medio de la técnica. En esa
reivindicación de la metáfora influyen Góngora, Juan Ramón Jiménez y las vanguardias.
-Variedad de temas: encontramos temas vanguardistas, relacionados con la técnica, lo moderno y lo
intelectualizado; y tradicionales como el amor, la muerte, la soledad…
*El amor admite todas las manifestaciones posibles.
*La naturaleza concebida unas veces como entorno, en otras se convierte en parte del yo poético.

Los beneficios de comprar resúmenes en Stuvia estan en línea:

Garantiza la calidad de los comentarios

Garantiza la calidad de los comentarios

Compradores de Stuvia evaluaron más de 700.000 resúmenes. Así estas seguro que compras los mejores documentos!

Compra fácil y rápido

Compra fácil y rápido

Puedes pagar rápidamente y en una vez con iDeal, tarjeta de crédito o con tu crédito de Stuvia. Sin tener que hacerte miembro.

Enfócate en lo más importante

Enfócate en lo más importante

Tus compañeros escriben los resúmenes. Por eso tienes la seguridad que tienes un resumen actual y confiable. Así llegas a la conclusión rapidamente!

Preguntas frecuentes

What do I get when I buy this document?

You get a PDF, available immediately after your purchase. The purchased document is accessible anytime, anywhere and indefinitely through your profile.

100% de satisfacción garantizada: ¿Cómo funciona?

Nuestra garantía de satisfacción le asegura que siempre encontrará un documento de estudio a tu medida. Tu rellenas un formulario y nuestro equipo de atención al cliente se encarga del resto.

Who am I buying this summary from?

Stuvia is a marketplace, so you are not buying this document from us, but from seller mtalmarcha. Stuvia facilitates payment to the seller.

Will I be stuck with a subscription?

No, you only buy this summary for 2,99 €. You're not tied to anything after your purchase.

Can Stuvia be trusted?

4.6 stars on Google & Trustpilot (+1000 reviews)

45,681 summaries were sold in the last 30 days

Founded in 2010, the go-to place to buy summaries for 15 years now

Empieza a vender
2,99 €
  • (0)
Añadir al carrito
Añadido