100% de satisfacción garantizada Inmediatamente disponible después del pago Tanto en línea como en PDF No estas atado a nada
logo-home
Apuntes resumidos 2º BACH para EVAU. El teatro comercial: comedia burguesa, teatro cómico y teatro poético 2,99 €
Añadir al carrito

Entrevista

Apuntes resumidos 2º BACH para EVAU. El teatro comercial: comedia burguesa, teatro cómico y teatro poético

 0 veces vendidas

Los apuntes están resumidos pero tienen toda la información necesaria para obtener la calificación completa y además, que de tiempo suficiente para escribirlo y realizar el resto del examen. Espero que lo disfrutéis ;)))

Vista previa 1 fuera de 2  páginas

  • 23 de marzo de 2022
  • 2
  • 2021/2022
  • Entrevista
  • Desconocido
  • Desconocido
Todos documentos para esta materia (670)
avatar-seller
mtalmarcha
TEMA 7. EPÍGRAFE 1 EL TEATRO COMERCIAL: COMEDIA BURGUESA, TEATRO CÓMICO Y TEATRO POÉTICO
Dentro del teatro de éxito comercial debemos señalar tres tendencias:
COMEDIA BURGUESA
También denominada ‘Alta comedia’, continúa la tendencia realista de la segunda mitad del siglo XIX.
Como características principales, debemos señalar: personajes burgueses, costumbres sociales, marco
urbano y realismo escénico. El público al que se dirige este tipo de teatro es la media y alta burguesía. Es el
teatro que triunfa en las salas de la época. El autor más importante es Jacinto Benavente.
Jacinto Benavente se vincula inicialmente a la estética simbolista, pero tras el fracaso de público de El
nido ajeno, evoluciona hacia el realismo. Se convirtió en un auténtico cronista de la burguesía. Sus obras se
caracterizan por el dominio de los recursos escénicos, los diálogos, los ambientes de la burguesía, la ironía
sobre algunos vicios y defectos de costumbres burguesas. En las obras de Benavente conviven lo serio con
lo cómico, lo realista con lo fantástico. Sus diálogos son ingeniosos y elegantes. Recibió el Premio Nobel en
1922. Destacan títulos como Señora ama, La malquerida, La noche del sábado, Los intereses creados…
Tuvo su mayor éxito de público con La Malquerida, drama rural que relata la pasión amorosa del padrastro
por la hija de su mujer. Los intereses creados es su obra más reconocida, construida al estilo de la
Commedia dell’arte.
TEATRO POÉTICO
Esta tendencia es heredera del teatro romántico de mediados del siglo XIX. Es un teatro modernista por su
lenguaje, ambientes y personajes. Asimismo, recibe influencia del teatro español del siglo de oro. Su
temática principal es el drama histórico, exaltando valores y mitos nacionales. Entre los autores más
destacados, debemos señalar a Eduardo Marquina y a los hermanos Machado.
Los hermanos Machado en estilo modernista, reflejan en sus obras la Andalucía popular. Una de sus
piezas más conocida es La Lola se va a los puertos.
Eduardo Marquina el más importante de los cultivadores del teatro en verso de carácter histórico.
Ensalza en sus obras valores tradicionales (valentía, nobleza, patriotismo…)
Su primer éxito fue Las hijas del Cid. Inspirado en el Poema de Mío Cid, combina el asunto histórico con una
clara posición conservadora.
Su gran éxito teatral es En Flandes se ha puesto el sol.
Otra obra destacable es Cuento de una boda y desafío del diablo. Emplea una técnica única: en el prólogo
aparece un personaje llamado ‘el Prólogo’ quien se dirigirá al público.
TEATRO CÓMICO
Este teatro se inserta dentro de la tradición de los pasos de Lope de Rueda, de los entremeses y de los
sainetes. Tuvo un gran éxito de público, ya que su finalidad era el entretenimiento. Los autores más
destacados son Carlos Arniches, los hermanos Álvarez Quintero y Pedro Muñoz Seca.
Los hermanos Álvarez Quintero llevan a escena una Andalucía tópica. Sus sainetes y comedias son
cuadros de costumbres con una visión superficial de la vida y un diálogo gracioso. Entre sus obras más
conocidas están El patio, Malvaloca, Las de Caín…
Carlos Arniches  el maestro del sainete popular madrileño. Gozó en su época de gran éxito de público y
crítica. La riqueza de la lengua popular madrileña, unida al humor, la ironía y el juego de palabras,
caracterizan la obra de este autor que supo mostrar la vida madrileña. Podemos señalar dos etapas:
-Una primera época en la que se aprecia la comicidad en sus diálogos, el chiste fácil, el habla castiza
madrileña, los cuadros de costumbres… (son sus sainetes). Destacan títulos como El santo de la Isidra, El

Los beneficios de comprar resúmenes en Stuvia estan en línea:

Garantiza la calidad de los comentarios

Garantiza la calidad de los comentarios

Compradores de Stuvia evaluaron más de 700.000 resúmenes. Así estas seguro que compras los mejores documentos!

Compra fácil y rápido

Compra fácil y rápido

Puedes pagar rápidamente y en una vez con iDeal, tarjeta de crédito o con tu crédito de Stuvia. Sin tener que hacerte miembro.

Enfócate en lo más importante

Enfócate en lo más importante

Tus compañeros escriben los resúmenes. Por eso tienes la seguridad que tienes un resumen actual y confiable. Así llegas a la conclusión rapidamente!

Preguntas frecuentes

What do I get when I buy this document?

You get a PDF, available immediately after your purchase. The purchased document is accessible anytime, anywhere and indefinitely through your profile.

100% de satisfacción garantizada: ¿Cómo funciona?

Nuestra garantía de satisfacción le asegura que siempre encontrará un documento de estudio a tu medida. Tu rellenas un formulario y nuestro equipo de atención al cliente se encarga del resto.

Who am I buying this summary from?

Stuvia is a marketplace, so you are not buying this document from us, but from seller mtalmarcha. Stuvia facilitates payment to the seller.

Will I be stuck with a subscription?

No, you only buy this summary for 2,99 €. You're not tied to anything after your purchase.

Can Stuvia be trusted?

4.6 stars on Google & Trustpilot (+1000 reviews)

45,681 summaries were sold in the last 30 days

Founded in 2010, the go-to place to buy summaries for 15 years now

Empieza a vender
2,99 €
  • (0)
Añadir al carrito
Añadido