100% de satisfacción garantizada Inmediatamente disponible después del pago Tanto en línea como en PDF No estas atado a nada
logo-home
Apuntes resumidos 2º BACH para EVAU- El teatro renovador: tendencias. Federico García Lorca 2,99 €
Añadir al carrito

Entrevista

Apuntes resumidos 2º BACH para EVAU- El teatro renovador: tendencias. Federico García Lorca

 0 veces vendidas

Los apuntes están resumidos pero tienen toda la información necesaria para obtener la calificación completa y además, que de tiempo suficiente para escribirlo y realizar el resto del examen. Espero que lo disfrutéis ;)))

Vista previa 1 fuera de 2  páginas

  • 23 de marzo de 2022
  • 2
  • 2021/2022
  • Entrevista
  • Desconocido
  • Desconocido
Todos documentos para esta materia (670)
avatar-seller
mtalmarcha
TEMA 7. (EPÍGRAFE 2). EL TEATRO RENOVADOR: TENDENCIAS. FEDERICO GARCÍA LORCA
INTENTOS DE RENOVACIÓN TEATRAL: AUTORES SIGNIFICATIVOS
-El teatro desnudo de Unamuno: cultivó el teatro como un cauce más para presentar sus inquietudes
espirituales y filosóficas. Su teatro se caracteriza por temas trascendentales, personajes filosóficos y los
monólogos. Entre sus obras más destacadas: Fedra, La Esfinge, El otro…
-El antirrealismo de Azorín, que incorporó el simbolismo, lo onírico y lo maravilloso. Sus temas básicos son
la felicidad, el tiempo y la muerte. Destacan Angelita y Lo invisible.
-Jacinto Grau se dedicó exclusivamente al teatro. Su obra se interesa especialmente por grandes mitos o
temas literarios. Cultivó un teatro intelectual, con obras como El hijo pródigo, El señor de Pigmalión, El
conde Alarcos… Su teatro despertó interés en París, Londres o Berlín, pero fracasó en España.
-Dentro de la Generación del 27 mencionaremos a: Rafael Alberti, con alguna obra de carácter surrealista,
como El hombre deshabitado, y otra donde muestra la literatura comprometida, Fermín Galán. Pedro
Salinas por sus obras Judit y el Tirano, El director…
-Contemporáneos del 27:
Miguel Hernández después de un auto sacramental (Quien te ha visto y quién te ve), escribió obra de
tema social en verso, El labrador de más aire.
Alejandro Casona escribió un teatro poético y antirrealista. Entre sus obras más conocidas: La dama del
alba, La sirena varada, La barca sin pescador…
Max Aub escribió comedias de vanguardia, como se ve en Narciso. Sus obras más importantes serán las
del exilio: Morir por cerrar los ojos.
Ramón Gómez de la Serna pionero del vanguardismo español. Destaca su obra Los medios seres.
LA OBRA TEATRAL DE FEDERICO GARCÍA LORCA
Lorca se dedicó al teatro durante toda su vida, pero el éxito definitivo le llegaría durante la República.
Formó el Teatro Universitario “La Barraca”, una compañía con la que deseaba renovar la escena mediante
la actualización de los clásicos. Además de esta experiencia como director, Lorca compuso importantísimas
obras teatrales. Su temprana muerte cortó una trayectoria ejemplar. Después de la guerra, la censura
impidió durante muchos años la representación de sus obras, aunque en el extranjero pronto fue
considerado un clásico.
Su teatro es, ante todo, un teatro poético, en el que aparece la mujer como tema principal (junto con la
imposibilidad de la realización amorosa, la imposición de convenciones sociales, el fatalismo, la frustración,
el enfrentamiento entre el deseo y la realidad…).
Además del lenguaje, cobran importancia la música, la danza y la escenografía. Recibe influencias muy
variadas, desde el teatro clásico español, pasando por el modernista y Valle-Inclán, hasta Shakespeare o el
teatro de títeres.
No podemos separar al Lorca dramaturgo del Lorca poeta que habla en imágenes. En el teatro de Lorca
encontramos abundantes metáforas y una gran cantidad de símbolos, que coinciden con los de su poesía:
luna, caballo, sangre… Lorca parte de su Andalucía.
El teatro de Lorca nos presenta una Andalucía mítica, poética y trágica.
-Primeras piezas teatrales-
El maleficio de la mariposa, obra de influencia modernista sobre el amor entre una cucaracha y una
mariposa. El estreno fue un fracaso.
Mariana Pineda, drama histórico basado en la heroína ajusticiada por Fernando VII por haber bordado una

Los beneficios de comprar resúmenes en Stuvia estan en línea:

Garantiza la calidad de los comentarios

Garantiza la calidad de los comentarios

Compradores de Stuvia evaluaron más de 700.000 resúmenes. Así estas seguro que compras los mejores documentos!

Compra fácil y rápido

Compra fácil y rápido

Puedes pagar rápidamente y en una vez con iDeal, tarjeta de crédito o con tu crédito de Stuvia. Sin tener que hacerte miembro.

Enfócate en lo más importante

Enfócate en lo más importante

Tus compañeros escriben los resúmenes. Por eso tienes la seguridad que tienes un resumen actual y confiable. Así llegas a la conclusión rapidamente!

Preguntas frecuentes

What do I get when I buy this document?

You get a PDF, available immediately after your purchase. The purchased document is accessible anytime, anywhere and indefinitely through your profile.

100% de satisfacción garantizada: ¿Cómo funciona?

Nuestra garantía de satisfacción le asegura que siempre encontrará un documento de estudio a tu medida. Tu rellenas un formulario y nuestro equipo de atención al cliente se encarga del resto.

Who am I buying this summary from?

Stuvia is a marketplace, so you are not buying this document from us, but from seller mtalmarcha. Stuvia facilitates payment to the seller.

Will I be stuck with a subscription?

No, you only buy this summary for 2,99 €. You're not tied to anything after your purchase.

Can Stuvia be trusted?

4.6 stars on Google & Trustpilot (+1000 reviews)

45,681 summaries were sold in the last 30 days

Founded in 2010, the go-to place to buy summaries for 15 years now

Empieza a vender
2,99 €
  • (0)
Añadir al carrito
Añadido