100% de satisfacción garantizada Inmediatamente disponible después del pago Tanto en línea como en PDF No estas atado a nada
logo-home
Sumario Al-Andalus 4,89 €
Añadir al carrito

Resumen

Sumario Al-Andalus

 0 veces vendidas

Tema resumido de historia de españa: Al-Andalus EBAU

Vista previa 1 fuera de 3  páginas

  • 30 de abril de 2022
  • 3
  • 2021/2022
  • Resumen
  • Escuela secundaria
  • Bachillerato
  • History
  • 6
Todos documentos para esta materia (1100)
avatar-seller
elenalbaladejo
AL-ÁNDALUS

INTRODUCCIÓN: LA EXPANSIÓN ISLÁMICA
A principios del siglo VII, surge en la península arábiga una nueva doctrina religiosa, el islam, que logra
aglutinar a las diferentes tribus beduinas árabes e inicia su expansión llegando a desarrollar un extenso imperio
que alcanzará Asia Central por el este y el norte de África por el oeste. En el 711 los musulmanes atraviesan el
estrecho de Gibraltar penetrando en la península ibérica.
La conquista fue rápida. Si los romanos habían tardado unos doscientos años en controlar Hispania, los
musulmanes lo lograron prácticamente en cinco años (711-716). En el año 711 los caudillos musulmanes que
habían ocupado el Magreb fueron llamados por un sector de la nobleza visigoda como tropas aliadas para
intervenir en una de sus habituales disputas con la débil monarquía visigoda. Un ejército de 12.000 bereberes al
mando de Tariq derrota al rey Rodrigo en la batalla de Guadalete.
A partir de 725, los musulmanes atraviesan los Pirineos y continúan su expansión por el reino franco,
donde son derrotados por Carlos Martel en Poitiers y obligados a replegarse a la Península. La hostilidad de
vascos, cántabros y astures y el carácter inhóspito de aquellas tierras hizo desistir a los musulmanes de su
conquista, estableciendo como frontera de sus dominios la Cordillera Cantábrica y los Pirineos
La tolerancia inicial musulmana respecto al cristianismo y al judaísmo (religiones del Libro). Por tanto, la
escasa oposición a la invasión explica la rapidez de la conquista.


DESARROLLO: LA EVOLUCIÓN POLÍTICA DEL AL-ÁNDALUS

1. El emirato dependiente (711-756)
Al-Ándalus se convirtió en una provincia del Califato Omeya de Damasco, con capital primero en Sevilla y
después en Córdoba, gobernada por un emir que dependía en lo político y en lo religioso del califa omeya de
Damasco.
Los problemas y disensiones entre los conquistadores musulmanes empezaron pronto y esto será una
constante a lo largo de la dilatada historia del islam peninsular. Hubo muchas luchas entre los diversos grupos
invasores: árabes, bereberes, sirios....
Durante el emirato dependiente se producen varios intentos de penetración musulmana hacia el resto de
Europa. Todos ellos son detenidos por Carlos Martel, que derrota a los invasores en Poitiers en el año 732 y a
orillas del Ródano en el año 738. A partir de este último año, los musulmanes abandonan sus pretensiones
expansionistas en Europa y optan por reforzar su asentamiento en el territorio hispano-visigodo conquistado
En el 722, un pequeño destacamento musulmán fue sorprendido en la agreste zona de Covadonga
(Asturias) por un grupo de astures capitaneados por el noble visigodo Pelayo. Este episodio sería magnificado
como el hecho fundacional del Reino de Asturias y, en los siglos venideros, será considerada como el inicio de la
reconquista de la Península Ibérica frente al islam.
El joven Abderramán, logró escapar de Damasco y buscó refugio en la lejana Al Andalus. Allí, con ayuda de
sus partidarios, se enfrentó al gobernador designado desde Damasco y tomó Córdoba tras la victoria de Al-
Musara. Constituye así en la Península Ibérica un Estado omeya independiente del califa de Bagdad, el emirato
independiente de Córdoba. El nuevo emir, Abderramán I siguió aceptando en lo religioso la autoridad del califa
abasida, pero se declaró independiente en lo político.

2. El Emirato de Córdoba (756-929)
Abderramán I (756-788) fundó el emirato independiente de Córdoba: políticamente independiente del
califato abasí de Bagdad, aunque acataba la autoridad religiosa del califa de Bagdad.
Para consolidar el nuevo Estado andalusí y afianzar su poder llevó a cabo una serie de reformas en la
administración que, posteriormente, completó Abderramán II (822-852), fundador de la ciudad de Murcia en
825. Este último imitó para ello las instituciones creadas en Bagdad por los califas abasíes. Con Abderramán II
Al-Andalus se arabizó y el emirato alcanzó su momento más brillante. Desde este momento y durante el

1

Los beneficios de comprar resúmenes en Stuvia estan en línea:

Garantiza la calidad de los comentarios

Garantiza la calidad de los comentarios

Compradores de Stuvia evaluaron más de 700.000 resúmenes. Así estas seguro que compras los mejores documentos!

Compra fácil y rápido

Compra fácil y rápido

Puedes pagar rápidamente y en una vez con iDeal, tarjeta de crédito o con tu crédito de Stuvia. Sin tener que hacerte miembro.

Enfócate en lo más importante

Enfócate en lo más importante

Tus compañeros escriben los resúmenes. Por eso tienes la seguridad que tienes un resumen actual y confiable. Así llegas a la conclusión rapidamente!

Preguntas frecuentes

What do I get when I buy this document?

You get a PDF, available immediately after your purchase. The purchased document is accessible anytime, anywhere and indefinitely through your profile.

100% de satisfacción garantizada: ¿Cómo funciona?

Nuestra garantía de satisfacción le asegura que siempre encontrará un documento de estudio a tu medida. Tu rellenas un formulario y nuestro equipo de atención al cliente se encarga del resto.

Who am I buying this summary from?

Stuvia is a marketplace, so you are not buying this document from us, but from seller elenalbaladejo. Stuvia facilitates payment to the seller.

Will I be stuck with a subscription?

No, you only buy this summary for 4,89 €. You're not tied to anything after your purchase.

Can Stuvia be trusted?

4.6 stars on Google & Trustpilot (+1000 reviews)

45,681 summaries were sold in the last 30 days

Founded in 2010, the go-to place to buy summaries for 15 years now

Empieza a vender
4,89 €
  • (0)
Añadir al carrito
Añadido