100% de satisfacción garantizada Inmediatamente disponible después del pago Tanto en línea como en PDF No estas atado a nada
logo-home
Sumario Aparato digestivo, circulatorio y respiratorio 6,99 €
Añadir al carrito

Resumen

Sumario Aparato digestivo, circulatorio y respiratorio

 0 veces vendidas
  • Institución
  • ESO

Son resúmenes sobre los aparatos: Digestivo, Circulatorio y respiratorio

Vista previa 2 fuera de 9  páginas

  • 21 de mayo de 2022
  • 9
  • 2021/2022
  • Resumen
Todos documentos para esta materia (248)
avatar-seller
angy1
LA NUTRICION HUMANA:
 En la nutrición humana intervienen el aparato digestivo, respiratorio,
circulatorio y excretor.
El APARATO DIGESTIVO:
 El tubo digestivo mide cerca de 8 metros y presenta una forma variable
ya que se ensancha y se estrecha en tramos diferentes.
El tubo digestivo está compuesto por una capa celular interna, llamada mucosa
que está protegida por el mucus y está rodeada por unas capas musculares
llamadas: Longitudinal, circular y oblicua. La contracción de estas capas hace
avanzar el alimento a lo largo del tubo digestivo.
En la capa mucosa del estómago e intestinal se encuentran una serie de
glándulas que segregan mucus protector.
 Las Glándulas salivales o anejas son aquellas que vierten sus secreciones
en el tubo digestivo
Son las siguientes:
 Glándulas salivales, vierten la saliva.
 Hígado, vierten sus secreciones al intestino.
 Páncreas, al igual que el hígado vierten sus secreciones al intestino.
LA DIGESTION:
 La digestión es el proceso el cual los alimentos evolucionan hasta ser
nutrientes,
 La digestión se lleva a cabo en el intestino mediante procesos mecánicos
y Químicos
 Procesos mecánicos: como la masticación que contribuye a triturar y
mezclar el alimento con los jugos gástricos
 Procesos químicos: se llevan a cabo por las enzimas digestivas
contenidas en los jugos gástricos.
o Antes de hacer la digestión los alimentos pasan por tres fases: La
insalivación, la masticación y la deglución.
 La insalivación:
 En la saliva inicia la digestión de las moléculas de almidón y estas son
transformadas en glúcidos más sencillos. Para esto utiliza la amilasa, una
enzima digestiva que rompe los enlaces de los azúcares complejos.

,  La silva destruye algunas bacterias que puede haber en los alimentos con
la lisozima, que es otra enzima que también protege de infecciones y
reduce la posibilidad de caries.
 Facilita el paso del bolo alimenticio, la saliva contiene mucina que es una
mucosa que lubrica el alimento al mezclarse con él. Así los alimentos
pasan fácilmente a la faringe y el esófago.
 La masticación: Es un proceso mecánico que consiste en triturar los
alimentos en trozos más pequeños para facilitar su digestión.
 Los dientes son unas piezas muy duras formadas por calcio y flúor.
Existen diferentes tipos de dientes: Los incisivos, El canino, los
premolares y los molares.
La fórmula dentaria es la forma de explicar el número y el tipo de dientes.
La dentición de leche se desarrolla antes de los 3 años y suelen caerse entre los
5 y los 6 años y esta no tiene molares.
La dentición definitiva consta de 32 piezas: Ocho incisivos, cuatro caninos,
ocho premolares y doce molares.
Una vez el alimento pase por estas dos fases pasa a llamarse bolo alimenticio
 La deglución: La lengua empuja el bolo alimenticio hacia la faringe, de
ahí pasa a el esófago, un conducto que termina en el estómago.
El proceso de deglución de distingue en 3 fases:
1. Mediante un acto voluntario situamos la lengua contra el paladar y el bolo
alimenticio es expulsado hacia el fondo de la cavidad bucal
2. Por una seria de acto reflejos, el paladar blando obstruye las fosas
nasales, la laringe se eleva y la epiglotis cierra su orificio superior.
3. Y mediante otro acto reflejo el bolo pasa hacia el esófago
o El proceso digestivo en el estómago:
Para que el bolo alimenticio llegue al estómago por el esófago este hace un
movimiento llamado “movimientos peristálticos” que se basan en la contracción
y relajación del músculo para hacer llegar el bolo alimenticio al estómago.
Al final del esófago se encuentra el cardias que es una válvula que permite la
entrada a él estómago y evita el reflujo de alimento.
También está el píloro que es otra válvula, pero esta se encuentra en el final del
estómago.
Cuando el bolo alimenticio llega a el estómago permanece ahí entre 3 y 4 horas
y ahí se mezcla con el jugo gástrico que contiene pepsina, que es la enzima que

Los beneficios de comprar resúmenes en Stuvia estan en línea:

Garantiza la calidad de los comentarios

Garantiza la calidad de los comentarios

Compradores de Stuvia evaluaron más de 700.000 resúmenes. Así estas seguro que compras los mejores documentos!

Compra fácil y rápido

Compra fácil y rápido

Puedes pagar rápidamente y en una vez con iDeal, tarjeta de crédito o con tu crédito de Stuvia. Sin tener que hacerte miembro.

Enfócate en lo más importante

Enfócate en lo más importante

Tus compañeros escriben los resúmenes. Por eso tienes la seguridad que tienes un resumen actual y confiable. Así llegas a la conclusión rapidamente!

Preguntas frecuentes

What do I get when I buy this document?

You get a PDF, available immediately after your purchase. The purchased document is accessible anytime, anywhere and indefinitely through your profile.

100% de satisfacción garantizada: ¿Cómo funciona?

Nuestra garantía de satisfacción le asegura que siempre encontrará un documento de estudio a tu medida. Tu rellenas un formulario y nuestro equipo de atención al cliente se encarga del resto.

Who am I buying this summary from?

Stuvia is a marketplace, so you are not buying this document from us, but from seller angy1. Stuvia facilitates payment to the seller.

Will I be stuck with a subscription?

No, you only buy this summary for 6,99 €. You're not tied to anything after your purchase.

Can Stuvia be trusted?

4.6 stars on Google & Trustpilot (+1000 reviews)

45,681 summaries were sold in the last 30 days

Founded in 2010, the go-to place to buy summaries for 15 years now

Empieza a vender
6,99 €
  • (0)
Añadir al carrito
Añadido