100% de satisfacción garantizada Inmediatamente disponible después del pago Tanto en línea como en PDF No estas atado a nada
logo-home
Sumario W. Sas-Zaloziecky: “Arte Paleocristiano” LA ARQUITECTURA 7,85 €
Añadir al carrito

Resumen

Sumario W. Sas-Zaloziecky: “Arte Paleocristiano” LA ARQUITECTURA

 0 veces vendidas
  • Grado
  • Institución
  • Book

W. Sas-Zaloziecky: “Arte Paleocristiano” LA ARQUITECTURA El nacimiento de la arquitectura cristiana en la época de Constantino

Vista previa 1 fuera de 3  páginas

  • No
  • W. sas-zaloziecky: &opencurlydoublequote;arte paleocristiano” la arquitectura el nacimiento de la arquitectura cristiana
  • 28 de mayo de 2022
  • 3
  • 2006/2007
  • Resumen
avatar-seller
W. Sas-Zaloziecky: “Arte Paleocristiano”
LA ARQUITECTURA
El nacimiento de la arquitectura cristiana en la época de Constantino
La basílica paleocristiana se alza como el primer edificio de culto cristiano reconocido oficialmente en tiempos de
Constantino. A raíz de la victoria sobre Majencio y de la conquista de la ciudad por Constantino el Grande, Roma
vuelve a erigirse, si bien por breve tiempo, en centro del Imperio. La nueva política religiosa del emperador llevó a
que se construyeran en Roma los primeros templos de la iglesia oficialmente reconocida.

La basílica constantiniana consistía en un pórtico cerrado que formaba un cuadrilátero, un edificio de 5 naves con
transepto y un ábside orientado al Este. Las basílicas provinciales de esa época difieren de las metropolitanas por su
tipo de sala y por la forma rectangular de su parte oriental, así como por la ausencia de transepto y ábside saliente.
El ábside se integra en la sala. Resulta difícil precisar si esta estructura en forma de sala de una o tres naves
representa un paso hacia la basílica constantiniana o una simplificación de la misma. Más parece tratarse de una
herencia del oratorio preconstantiniano.

La importancia arquitectónica de la basílica constantiniana obedece a que todo el esfuerzo artístico se concentra
en el interior. Al exterior, estos edificios poseen la apariencia de simples bloques cúbicos, levantados con ladrillo. En
los muros campea una desnudez total de formas decorativas, sin más animación óptica, en su lisa superficie, que la
de las aberturas de las ventanas. Pero lo que distingue por fuera a la basílica paleocristiana de las construcciones
monumentales romanas, como la basílica de Majencio, en su aspecto, que nada tiene de voluminoso y compacto. La
basílica paleocristiana se caracteriza por cierta ligereza en su estructura. Los muros son relativamente delgados por
la sencilla razón de que sólo han de soportar una cubierta de madera.

Hermetismo. El mismo nartex aparece cerrado hacia afuera. Consiste en una sala rectangular abovedada que sólo
abre hacia adentro, limitada al exterior por paredes desnudas.

El único elemento que en resumidas cuentas refleja el carácter sagrado de la basílica paleocristiana es el remate de
la fachada, el frontón: único elemento que se inspira en los templos paganos. En la Antigüedad, el exterior del
templo, pasaba a un plano primerísimo, mientras que el interior pecaba más bien de sobrio. En la basílica
paleocristiana ocurre lo contrario: toda la austeridad del exterior se traduce al interior en una decoración
extraordinariamente rica.

La columna ha abandonado el puesto que ocupaba en el exterior del templo pagano para adornar el interior de la
basílica cristiana. El atrio con su fuente central, y el peribolos cumplía una función análoga. Del pórtico o nártex se
ingresa por varias puertas al interior de la basílica. Aquí desaparece la impresión estática para dar paso a una fuerte
sensación de movimiento. Pues ahora lo que parece distinguir fundamentalmente a la basílica paleocristiana de
todos los demás edificios anteriores es el sentido de profundidad. Esta puede conceptuarse como la característica
más trascendente de la nueva arquitectura cristiana. Esta impresión de profundidad no obedece sólo a la dirección
longitudinal de las tres o cinco naves que corren paralelas de un extremo a otro ni a la neutralización de su anchura
sino también a la sucesión de columnas que arrastran la mirada hacia el fondo. Aumentada por el altar y el
presbiterio que lo rodea para proyectarse por ambos lados hacia el transepto.

En estas basílicas constantinianas, a diferencia de las provinciales, el coro constituye un ábside perfecto incursado
hacia el exterior que acentúa con particular énfasis la importancia y significación de ese espacio. Entre este espacio y
el reservado a los fieles se alza una especie de arco de triunfo que descansa sobre dos columnas y separa así ambas
partes. El coro se convierte así, por esa disposición arquitectónica, en el punto clave de todo el edificio. La impresión
estática producida por el equilibrio entre la altura y la anchura se convierte en una impresión cinética.

Dos cosas llaman la atención en el interior de la basílica: el tipo de cubierta y la falta de cohesión orgánica entre las
diferentes partes del edificio. Armazón de vigas que el techo horizontal oculta a la vista del observador (arquitectura
sacra de la Roma antigua). Este techo horizontal de madera confiere a la basílica paleocristiana un aspecto de airosa
ligereza: las columnas y los muros que descansan sobre ellas no tienen necesidad de ejercer una función
sustentadora directa. Advertimos muy poca relación orgánica en las distintas partes del edificio. El espacio, en
efecto, se desarrolla en sentido longitudinal.

Los beneficios de comprar resúmenes en Stuvia estan en línea:

Garantiza la calidad de los comentarios

Garantiza la calidad de los comentarios

Compradores de Stuvia evaluaron más de 700.000 resúmenes. Así estas seguro que compras los mejores documentos!

Compra fácil y rápido

Compra fácil y rápido

Puedes pagar rápidamente y en una vez con iDeal, tarjeta de crédito o con tu crédito de Stuvia. Sin tener que hacerte miembro.

Enfócate en lo más importante

Enfócate en lo más importante

Tus compañeros escriben los resúmenes. Por eso tienes la seguridad que tienes un resumen actual y confiable. Así llegas a la conclusión rapidamente!

Preguntas frecuentes

What do I get when I buy this document?

You get a PDF, available immediately after your purchase. The purchased document is accessible anytime, anywhere and indefinitely through your profile.

100% de satisfacción garantizada: ¿Cómo funciona?

Nuestra garantía de satisfacción le asegura que siempre encontrará un documento de estudio a tu medida. Tu rellenas un formulario y nuestro equipo de atención al cliente se encarga del resto.

Who am I buying this summary from?

Stuvia is a marketplace, so you are not buying this document from us, but from seller camilarobles. Stuvia facilitates payment to the seller.

Will I be stuck with a subscription?

No, you only buy this summary for 7,85 €. You're not tied to anything after your purchase.

Can Stuvia be trusted?

4.6 stars on Google & Trustpilot (+1000 reviews)

45,681 summaries were sold in the last 30 days

Founded in 2010, the go-to place to buy summaries for 15 years now

Empieza a vender
7,85 €
  • (0)
Añadir al carrito
Añadido