100% de satisfacción garantizada Inmediatamente disponible después del pago Tanto en línea como en PDF No estas atado a nada
logo-home
Apuntes de clase Introducción a la Lingüística P2. 9,31 €
Añadir al carrito

Notas de lectura

Apuntes de clase Introducción a la Lingüística P2.

 0 veces vendidas
  • Grado
  • Institución

Fomentar el concepto de lengua como sistema y como producto biológico.

Vista previa 4 fuera de 32  páginas

  • 22 de junio de 2022
  • 32
  • 2021/2022
  • Notas de lectura
  • Marco
  • Todas las clases
avatar-seller
Lo que establece el signo lingüístico
La lengua es objeto, instrumento o herramienta.
 Semiología es la ciencia que se encarga de estudiar los signos, los símbolos e iconos de lo que
nosotros generamos indicios.
 La lingüística como ciencia que estudia los signos lingüísticos se debe de ver el signo lingüístico como
una unidad. Constituida por una unidad que no se puede separar, esta unidad tiene un significado y
un significante (unidad indisociable).
 Saussure dice que esta relación entre significado y significante es una relación dicotómica.
 Significado es una imagen conceptual, en esta se encuentra la imagen
 Significante es una imagen acústica, en esta se encuentra el sonido.
Esta división nos permite entender lo que es un signo lingüístico
 El signo lingüístico al ser una unidad es considerado una unidad léxica
 Unidad léxica es una palabra que nos ayuda a activar la relación con lo conceptual y lo acústico.
 Imagen es una representación del tipo mental que ayuda a activar la relación entre el pensamiento
y lenguaje. Es algo que está ahí.
 La imagen es una representación de la realidad dentro de una irrealidad, esto significa que no se
puede tener una representación de la vida de manera conjunta, porque cada individuo tiene una
representación distinta a la del otro. Es una representación abstracta
 Una abstracción es una reflexión que está presente en la palabra.
 Una imagen se relaciona con una representación conceptual y representación acústica.
 El signo lingüístico no se puede visualizar porque se encuentra en una abstracción, al ser una
reflexión creemos tener una idea de lo que nosotros escuchamos y una idea de la representación
conceptual.
 Un significado es una significación de una realidad abstracta, por eso se genera en una imagen
conceptual, porque es una idea.
 La relación entre lo que es una imagen conceptual y una imagen acústica, es una relación entre lo
que es un significado y un significante.
 Para entender la relación entre el significado y el significante como una unidad léxica, estamos ante
la activación conceptual y la activación acústica.
 Todos los sonidos que producimos que representan algo, generan una imagen acústica, y si genera
además una imagen conceptual entonces la consideramos una palabra.
 Al activarse la imagen acústica, automáticamente la imagen conceptual se activa porque es la
representación que tenemos de eso que estamos escuchando.
 Para que se pueda dar la relación entre significado y significante, el primer procedimiento que
hacemos para activar esa idea de ese sonido esta precisamente en el sonido.
El signo lingüístico es una relación que se da entre el significado y significante como un lazo que no se
puede separar.
El signo lingüístico también es una relación compleja que se da entre la noción de un sonido y lo que
representa ese sonido.

, La relación entre el significado y significante es una relación que se delimita como una unidad.
Saussure dice que la palabra casa está constituida por cuatro sonidos que en representan algo que
tiene que ver con nuestra idea de la casa.
 Todos los autores denominaban pensamiento a la relación de activación entre las unidades que se
daban para podernos comunicar y la activación de esos significados que nosotros tenemos en
virtud de lo que nosotros queremos representar.
 Existen características que nos ayudan a diferenciar o reconocer un signo lingüístico, la primera
característica tiene que ver con la arbitrariedad.
 El signo lingüístico es arbitrario, porque la relación entre el significante y el significado no es
una relación que active una cosa con la otra. Este dado por su naturaleza propia de lo que
es un signo lingüístico.
 La siguiente característica es que el signo lingüístico es mutable, significa que cada signo
lingüístico que aparece en la lengua va a cambiar y se va a mover en virtud del grupo social
o de la comunidad del habla.
 La última característica es lo discreto, el signo lingüístico es discreto, porque los hablantes
usan los signos lingüísticos que queremos para comunicarnos entre A y B y para poder
comunicar esa relación de discreción, lo que estamos visualizando tiene que ver con el
concepto de valor.
 Discreto: capacidad de elegir el signo que vas a utilizar.
 Entonces las características del signo lingüístico son cinco, Arbitrariedad, mutable, inmutable, lineal y
discreto, Saussure solo reconocía cuatro, con el paso del tiempo se reconoció la quinta que es lo
discreto.
 Al ser una unidad biplano no podemos separar el signo lingüístico como tal, significado y significante
es una relación que siempre va a estar ahí y no se podrá cambiar.
 Una lengua muerta no puede tener una imagen acústica porque no hay evidencia de como suena.
 Se requieren registros vocales para poder estudiar la lengua después de 200 o 300 años.
 La representación del signo lingüístico tiene sus bases en la noción de valores
 Saussure propuso el termino valor que está vinculado al sistema de valores de una lengua.
 El valor lingüístico es aquello en el que un elemento particular (lunes, como signo lingüístico) dentro de un
sistema particular (llamado español) está asociado o relacionado a otros términos parecidos al lunes
(martes), estamos suponiendo los días de la semana.
 Cada uno de los términos dentro del sistema particular llamado español están en una función de
relación con otros elementos parecidos a ellos, pero esa relación no ocurre simultáneamente.
 El valor es un elementó de significación, en el que Saussure establece la presencia o ausencia del
signo lingüístico en virtud de su uso, o de lo que se dice.
 Sistema de valores de la lengua está vinculado a una relación que corresponde con el estado de la
lengua, es decir nosotros utilizamos un término en virtud de otro en función de lo que nosotros
queremos decir y en ese aspecto cada termino que utilizamos tiene un valor.
 Visualizamos el sistema de valores por el proceso de oposición, es un sistema momentáneo que nos
permite ver la diferencia entre las unidades léxicas que están presentes en ese lugar.

,  Peso y beso son palabras totalmente diferentes pero
OPOSICIÓN su valor de significación indica que hay una diferencia por
peso español beso la parte conceptual, la diferencia entre la estructura
/p/ /b/ peso y beso se da entre el fonema p y el fonema b.
 El sistema de valores se empieza a diferenciar entre
un signo y otro en virtud de las unidades mínimas.
 El sistema de valores es momentáneo, pero no significa que no se esté en contacto con la
oposición.
 Cada valor tiene una convención, cada comunidad se reúne para decir las diferencias
 El plano cartesiano es una forma de representar los signos, las unidades que se encuentran en él
tienen una relación entre cada una de sus partes.
 Saussure propone dos tipos de relación, A-B y C-D. Para poder establecer el sistema de valores
debemos ver que este sistema está vinculado con un aspecto conceptual.
 Para Saussure un aspecto conceptual es aquella realidad a la que nosotros podemos acceder para
establecer variables y diferencias, para poder conocer verdaderamente el sistema.
 Si tenemos el valor ese valor funciona dentro del sistema de signos que constantemente utilizamos
para este fin y como tal utilizamos la oposición, pero esta oposición no se ve si no se plantea en el
plano cartesiano.
 Un sistema de signos tiene valores, oposiciones y tiene significación, y
estas partes contribuyen al significado general de la definición. C
 La relación entre A y B es una relación de sincronía
Casa
 Sincronía: Relaciones sintagmáticas, paradigmáticas de selección,
Choza
representada por la discreción, se selecciona y agrupa. Cabaña
A B
 Cuando se llega a la sincronía estamos ante una realidad puntual. Sincronía Casa




Sucesión
 Sintagmáticas es cuando ya estás seguro de las palabras que Tasa
Pasa
utilizas. Masa
 La relación entre C y D es una relación de sucesión D
 Sucesión: las unidades léxicas de la lengua se encuentran aquí, aquí
es donde se da la oposición.
 Esto significa que constantemente en el valor de la sucesión se están oponiendo constantemente
todos los signos lingüísticos, es como una estructura profunda. Y cuando se lleva a la realidad ya
estamos en la sincronía.

,  Pensamos con símbolos 21.09.21
 Signo es una entidad acústica de dos caras


SIGNO




significado Abstracto Huella psíquica (recuerdo del Significante
sonido)

Relación reciproca


 Fenómeno psíquico  concepto  imagen acústica
 Crátilo (Platón)  problema sobre la corrección de las palabras
 Crátilo y Hermógenes
 Critica de Sócrates a ellos dos
 Crátilo (naturalismo) la relación entre lenguaje y realidad es natural (palabra y nombre).



HISTORIA DE LA LINGÜÍSTICA 22.09.21

Los hindúes
 Descripción sistemática  conocimiento del mundo
 Vínculo con la sociedad, crean estudios constructivos.
 Sanscrito: lengua exclusivamente de los dioses, solo los elegidos podían hablarlo, se reserva para los
momentos religiosos de los hindúes.
 Se convirtió después en un manual de filología, para poder entender el sanscrito, a partir del siglo
III a.C.
 Pancito: Se volvió la lengua de uso cotidiano de las personas del pueblo
 Los hindúes hacen la descripción del sonido de su lengua, esta descripción marca un hito dentro de
los estudios lingüísticos porque sienta las bases de la fonética.
PANINI
 Panini es el primer lingüista hindú que describe y genera una gramática (gramática de Panini), describe
el sanscrito (lo consideran el Homero de los hindúes) mejoro el conocimiento lingüístico de la lengua.
 Panini genera las primeras aportaciones a las ciencias lingüísticas.
 Al tratar de describir la lengua lograron desarrollarla y protegerla porque para los indies era una
lengua sagrada.

Los beneficios de comprar resúmenes en Stuvia estan en línea:

Garantiza la calidad de los comentarios

Garantiza la calidad de los comentarios

Compradores de Stuvia evaluaron más de 700.000 resúmenes. Así estas seguro que compras los mejores documentos!

Compra fácil y rápido

Compra fácil y rápido

Puedes pagar rápidamente y en una vez con iDeal, tarjeta de crédito o con tu crédito de Stuvia. Sin tener que hacerte miembro.

Enfócate en lo más importante

Enfócate en lo más importante

Tus compañeros escriben los resúmenes. Por eso tienes la seguridad que tienes un resumen actual y confiable. Así llegas a la conclusión rapidamente!

Preguntas frecuentes

What do I get when I buy this document?

You get a PDF, available immediately after your purchase. The purchased document is accessible anytime, anywhere and indefinitely through your profile.

100% de satisfacción garantizada: ¿Cómo funciona?

Nuestra garantía de satisfacción le asegura que siempre encontrará un documento de estudio a tu medida. Tu rellenas un formulario y nuestro equipo de atención al cliente se encarga del resto.

Who am I buying this summary from?

Stuvia is a marketplace, so you are not buying this document from us, but from seller Mstudy1802. Stuvia facilitates payment to the seller.

Will I be stuck with a subscription?

No, you only buy this summary for 9,31 €. You're not tied to anything after your purchase.

Can Stuvia be trusted?

4.6 stars on Google & Trustpilot (+1000 reviews)

45,681 summaries were sold in the last 30 days

Founded in 2010, the go-to place to buy summaries for 15 years now

Empieza a vender
9,31 €
  • (0)
Añadir al carrito
Añadido