100% de satisfacción garantizada Inmediatamente disponible después del pago Tanto en línea como en PDF No estas atado a nada
logo-home
Apuntes sobre Didáctica 9,49 €
Añadir al carrito

Notas de lectura

Apuntes sobre Didáctica

 0 veces vendidas

Apuntes del primer curso de Educación Social de Didáctica donde reflejo todos los aspectos relevantes de los temas.

Vista previa 2 fuera de 12  páginas

  • 1 de julio de 2022
  • 12
  • 2021/2022
  • Notas de lectura
  • Juan lirio
  • Todas las clases
Todos documentos para esta materia (1)
avatar-seller
vanessavillanuevaortiz
DIDÁCTICA GENERAL
La didáctica es una disciplina de carácter científico encuadrada en el campo de las ciencias de
la educación (pedagogía) y que responde a las cuestiones llamadas componentes curriculares:

- Para que enseñar. Objetivos y finalidad
- Quien enseña. Profesional de la educación
- A quien se enseña. Aprendiz
- Que enseñar. Contenidos
- Cuando y donde enseñar. Tiempo y espacio
- Como enseñar. Metodología, medios y materiales
- Como revisar lo enseñado/aprendido. Evaluación

 Definiciones de didáctica

Fernández Huerta: La didáctica se ocupa del trabajo docente y discente, se configura como una
ciencia y se orienta a la acción como una tecnología.

Zabalza: La didáctica estudia las cuestiones referentes a la enseñanza o bien se trata de cómo
mejorarla.

Pérez Gómez: Presenta la teoría de la enseñanza como una disciplina científica teórico-practica

Stenhouse: La enseñanza es la estrategia que adopta la escuela para planificar y organizar el
aprendizaje de los niños.

Gimeno: La enseñanza es una actividad teórico-práctica, que consiste en la organización de
una serie de elementos para intervenir con la máxima rentabilidad en la consecución de metas
valiosas y/o en la modificación de las condiciones subjetivas y/o ambientales que entorpecen
el proceso de aprender, lo que requiere racionalidad y planificación.

Saturnino de la Torre (1993) puede entenderse la didáctica como la disciplina pedagógica que
se ocupa de los procesos de formación en contextos deliberadamente organizados.

¿Cuál es el objeto de estudio de la didáctica? Enseñanza

Características de la enseñanza

Según Sáenz (1986) la enseñanza se caracteriza por:

-Complejidad

-Autonomía

-Intencionalidad; tiene una finalidad, viene pensada y organizada de antes

-Regulación: no es azarosa y es el proceso de ajuste que hace el profesional en función de lo
que ocurre

-Dualidad Estructural: la enseñanza es estructurante; la persona que la recibe, la estructura en
su pensamiento y estructurada; porque está pensada de un modo

Los conceptos que definen la didáctica son según Saturnino de la torre:

, - El cambio: si no se da el cambio en algunas de las dimensiones como ser, hacer, saber,
estamos ante una didáctica de apariencia, un discurso sin mensaje, una acción
infructuosa.
- La formación: Es un concepto que recoge la globalidad de los cambios y no solo
aquellos de carácter intelectivo o instructivos. Así mismo es aplicable a todos los
niveles educativos desde prescolar al profesional. Entiendo por formación, la
adquisición de conocimientos, habilidades y actitudes encaminados a la propia
realización y mejora profesional o social, con dos palabras, crecimiento personal.
- Enfoque comprensivo: Enfoque integrador o global como tendencia actual frente a
posiciones excesivamente empírico-analíticas que llevan a descomponer los actos en
sus elementos más simples, descuidando los contextos y las significaciones de
conjunto. En tales casos se pierde de vista el carácter dinámico del proceso formativo y
se descuida a la persona como globalidad.
- Carácter expansivo y constructivo del conocimiento en general y del didáctico en
particular: No existen ciencias acabadas, sino grados de desarrollo en atención a
parámetros formales, criteriales y metodológicos.
- La interacción sistemática: La educación como personalización de la cultura, no es
consecuencia lineal de estímulos concretos sino de la confluencia de factores sociales,
culturales, personales, contextuales, etc. Desde los modelos sistemáticos la
comunicación se torna fundamental.
- La relación teoría-practica: Es una preocupación urgida desde planteamientos socio
críticos. Para Carr y Kemmis, el problema del hiato o separación entre teoría y práctica
queda resuelto en la teoría critica al buscar la integración de teoría y práctica en
momentos reflexivos y prácticos del mismo proceso dialectico de reflexión. La teoría se
construye en la práctica. La práctica valida la teoría en cuanto urge de ella misma; la
teoría va ligada a la práctica por cuanto esta lleva implícita la reflexión.
Una pincelada histórica
- Desde 1980 aproximadamente se produce un cambio en España de didáctica a teoría y
desarrollo del curriculum.
- La teoría y el desarrollo del curriculum pretende ser la materia que diera un enfoque
omnicomprensivo a la formación de educadores y maestros (sociología, psicología
evolutiva, etc…)
- La didáctica parte de la teoría para acercarse a la práctica. La teoría del curriculum
pretende partir de la práctica para construir teorías que a su vez vuelvan a la práctica.

Didáctica y educación social: ¿una convivencia llena de posibilidades?
¿Existe confluencia entre didáctica y educación social?
- Parcerisa define la didáctica como una disciplina científica que estudia los
procesos de enseñanza-aprendizaje que se producen en ambientes organizados
de relación y comunicación intencional (tanto escolares como extraescolares)
con la finalidad de orientar sobre como mejorar la calidad de estos procesos.
- La didáctica nos aporta conocimientos que nos orientan sobre como analizar
los procesos de enseñanza-aprendizaje para poder tomar decisiones que los
mejoren y nos ofrecen orientación sobre como diseñar procesos de enseñanza
(o de acción educativa) que potencialmente ayuden a desarrollar aprendizajes.

Los beneficios de comprar resúmenes en Stuvia estan en línea:

Garantiza la calidad de los comentarios

Garantiza la calidad de los comentarios

Compradores de Stuvia evaluaron más de 700.000 resúmenes. Así estas seguro que compras los mejores documentos!

Compra fácil y rápido

Compra fácil y rápido

Puedes pagar rápidamente y en una vez con iDeal, tarjeta de crédito o con tu crédito de Stuvia. Sin tener que hacerte miembro.

Enfócate en lo más importante

Enfócate en lo más importante

Tus compañeros escriben los resúmenes. Por eso tienes la seguridad que tienes un resumen actual y confiable. Así llegas a la conclusión rapidamente!

Preguntas frecuentes

What do I get when I buy this document?

You get a PDF, available immediately after your purchase. The purchased document is accessible anytime, anywhere and indefinitely through your profile.

100% de satisfacción garantizada: ¿Cómo funciona?

Nuestra garantía de satisfacción le asegura que siempre encontrará un documento de estudio a tu medida. Tu rellenas un formulario y nuestro equipo de atención al cliente se encarga del resto.

Who am I buying this summary from?

Stuvia is a marketplace, so you are not buying this document from us, but from seller vanessavillanuevaortiz. Stuvia facilitates payment to the seller.

Will I be stuck with a subscription?

No, you only buy this summary for 9,49 €. You're not tied to anything after your purchase.

Can Stuvia be trusted?

4.6 stars on Google & Trustpilot (+1000 reviews)

45,681 summaries were sold in the last 30 days

Founded in 2010, the go-to place to buy summaries for 15 years now

Empieza a vender
9,49 €
  • (0)
Añadir al carrito
Añadido