100% de satisfacción garantizada Inmediatamente disponible después del pago Tanto en línea como en PDF No estas atado a nada
logo-home
Sumario M02 ANATOMÍA POR LA IMAGEN 5,49 €
Añadir al carrito

Resumen

Sumario M02 ANATOMÍA POR LA IMAGEN

 0 veces vendidas

Aprenderás a localizar las estructuras anatómicas aplicando sistemas convencionales de topografía corporal. También analizarás imágenes clínicas y comprenderás los principios básicos de la oncología. Identificaremos las estructuras, el funcionamiento y las enfermedades de los sistemas ner...

[Mostrar más]

Vista previa 4 fuera de 71  páginas

  • 5 de julio de 2022
  • 71
  • 2021/2022
  • Resumen
Todos documentos para esta materia (3)
avatar-seller
digmarquivenrodulfo
UF 1. FUNDAMENTO DE ANATOMÍA, ANÁLISIS DE IMÁGENES Y ONCOLOGÍA
TEMA 1. LOCALIZACIÓN DE ESTRUCTURAS ANATÓMICAS.

1.1. Niveles Estructurales De Organización.
●Niveles de organización:
- Nivel químico.
- Nivel celular.
- Nivel tisular.
- Nivel de órganos.
- Nivel de aparatos y sistemas.
- El organismo.

●Aparatos y sistemas: conjunto de órganos

Sistema
Aparato
Formado por órganos homogéneos o
Formado por órganos heterogéneos con
semejantes por su estructura y origen, con el
diferentes tejidos, que comparten una función
mismo tipo de tejido originado de una
fisiológica común.
determinada hoja germinativa, y una función
común.
-Sistema muscular -Aparato cardiovascular
-Sistema nervioso -Aparato digestivo
-Sistema tegumentario -Aparato excretor
-Sistema endocrino -Aparato locomotor
-Sistema circulatorio -Aparato reproductor
-Sistema linfático -Aparato respiratorio
-Sistema inmunitario
-Sistema esquelético
-Sistema articular
*Es posible que encontréis diferencias según la bibliografía consultada, porque hay autores que establecen esta
clasificación en base a otros criterios, o que utilizan ambos términos.



1.2. Posición Anatómica, Ejes Y Planos De Referencia
-Anatomía: estudio de las estructuras internas y externas del cuerpo y de la relación entre ellas.
Todos los profesionales sanitarios deben conocer la nomenclatura anatómica.
●Posición Anatómica: posición que se establece para hacer una descripción anatómica.
Condiciones:
1. Bipedestación.
2. Cabeza erecta o erguida, sin inclinación, mirando al horizonte.
3. Ojos abiertos, mirando al frente y al mismo nivel.
4. Miembros superiores: extendidos a ambos lados del cuerpo.
5. Palmas de la mano mirando hacia delante y dedos hacia abajo.
6. Miembros inferiores extendidos y juntos.
7. Pies paralelos y talones semijuntos.

Tema 1. Localización De Estructuras Anatómicas
Anatomía por la Imagen
Carmen Rabasco Ayala

,●Posiciones Horizontales
- Decúbito dorsal o supino: postura del cuerpo cuando se encuentra
boca arriba.
- Decúbito ventral o prono: posición del cuerpo cuando se encuentra
boca abajo.
- Decúbito lateral (derecho e izquierdo): el cuerpo se encuentra de
costado sobre el lateral derecho o izquierdo.

●Ejes Corporales
▪ Eje sagital, anteroposterior o ventrodorsal: tiene una dirección horizontal y perpendicular a los
planos coronales. Este eje se ubica como una flecha que atravesará el cuerpo de delante hacia
atrás.
▪ Eje longitudinal, vertical, craneocaudal o superoinferior: Es de dirección vertical, se dirige hacia
abajo desde la parte más alta del cráneo y pasa por el centro de la gravedad del cuerpo, es decir, va
desde la cabeza a los pies.
▪ Eje transverso o laterolateral: Es de dirección horizontal y perpendicular al eje sagital, de lado a
lado (de derecha a izquierda o de izquierda a derecha).

●Planos De Referencia Corporales
▪ El plano sagital, anteroposterior o medial: es un plano vertical que atraviesa el cuerpo en dos
mitades, derecha e izquierda. Puede ser:
- Mediosagital: si divide el cuerpo en dos mitades simétricas.
- Parasagital: si divide el cuerpo en mitades asimétricas derecha e izquierda.
▪ El plano coronal o frontal: plano perpendicular al plano sagital, pasa de un extremo lateral del
cuerpo hasta el otro dividiéndolo en dos mitades, anterior o ventral y posterior o dorsal.
▪ El plano horizontal, axial o transversal: es un plano transverso que cruza el cuerpo en ángulos
rectos con respecto a los planos sagital y coronal, perpendicular a estos. Divide al cuerpo en
superior e inferior.
▪ El plano oblicuo: es una combinación de los tres anteriores.




Tema 1. Localización De Estructuras Anatómicas
Anatomía por la Imagen
Carmen Rabasco Ayala

,1.3. Términos De Posición, Dirección Y Movimiento

●Direcciones Anatómicas



Caudal




▪ Para designar las superficies de los miembros superiores e inferiores (manos y pies):
• Plantar: referido a la planta del pie, a su parte posterior.
• Palmar: referido a la palma de la mano. Es la parte ventral (o anterior) de la mano.
• Dorsal: Con relación al pie hace referencia a la
parte opuesta de la planta, es decir, a la
superficie superior o anterior (empeine).
Con respecto a la mano, hace referencia a la
parte opuesta a la palma, la superficie posterior.

●Términos De Movimiento Anatómico (ver vídeo)
▪ Movimientos en el plano sagital:
- Flexión: movimiento que disminuye el ángulo entre dos partes del cuerpo,
acercándose entre sí.
- Extensión: movimiento que aumenta el ángulo entre dos partes del cuerpo,
alejándose entre sí.
Por ejemplo, la flexión y extensión del codo, con respecto al ángulo entre húmero y radio.

▪ Movimientos en el plano frontal o coronal:
-Abducción: movimiento simple que consiste en el alejamiento de la línea media.
-Aducción: movimiento simple que consiste en el acercamiento a la línea media.
Respecto a los miembros superiores e inferiores, refiriéndose a la línea media de
mano y del pie.
-Inversión: rotación del pie que tiene lugar cuando la planta se acerca hacia la línea media corporal.
-Eversión: rotación del pie que tiene lugar cuando la planta se aleja de la línea media corporal.
-Oposición: movimiento específico del pulgar de acercamiento a la superficie palmar de la mano.
-Reposición: movimiento específico del pulgar de retorno a la posición anatómica de la mano.
-Elevación: movimiento hacia arriba especifico de los hombros.
-Depresión: movimiento hacia abajo especifico de los hombros.

Tema 1. Localización De Estructuras Anatómicas
Anatomía por la Imagen
Carmen Rabasco Ayala

, ▪ Movimientos en el plano horizontal:
-Rotación medial: movimiento de rotación sobre su eje mayor hacia la línea media corporal, desde
el exterior hacia el interior.
-Rotación lateral: movimiento de rotación sobre su eje mayor hacia la línea media corporal, desde
el interior hacia el exterior.
-Pronación: movimiento de rotación del antebrazo con el codo semidoblado, con la palma mirando
hacia abajo.
-Supinación: movimiento de rotación del antebrazo con el codo semidoblado, con la palma de la
mano mirando hacia arriba.
-Protusión: movimiento lineal hacia delante de mandíbula, hombros o lengua.
-Retrusión: movimiento lineal hacia atrás de mandíbula, hombros o lengua.
-Diducción: movimiento complejo lateral especifico de la mandíbula.
-Circunducción: movimiento circular en el que se combinan la aducción/abducción y la
extensión/flexión de las partes corporales como la cadera, los hombros o el cuello.




1.4. Regiones Corporales
➔ Cabeza
1. Región facial: Ojos, nariz, boca y orejas.
2. Región craneal: Contiene el cerebro y su soporte
óseo.
➔ Cuello:
1. 7 Vértebras cervicales
2. Estructuras especializadas: Laringe, tráquea,
esófago.
➔ Tronco:
1. Región torácica o torax:
-Región mamaria: mamas.
-Región esternal: esternón, protege corazón y pulmones.
-Región axial: entre la escápula y el húmero.
-Región vertebral: 12 vértebras dorsales.
2. Región abdominal: formado por los órganos abdominales y se encuentran las vértebras
lumbares.
3. Región pélvica: pelvis, y en el suelo pélvico el perineo (órganos genitales externos y ano).
➔ Extremidad superior: Hombro, brazo, región cubital, antebrazo y mano (carpo, metacarpo y
falanges).
➔ Extremidad inferior: Cadera, muslo, rodilla, pierna y pie (tarso, metatarso y falanges).
Tema 1. Localización De Estructuras Anatómicas
Anatomía por la Imagen
Carmen Rabasco Ayala

Los beneficios de comprar resúmenes en Stuvia estan en línea:

Garantiza la calidad de los comentarios

Garantiza la calidad de los comentarios

Compradores de Stuvia evaluaron más de 700.000 resúmenes. Así estas seguro que compras los mejores documentos!

Compra fácil y rápido

Compra fácil y rápido

Puedes pagar rápidamente y en una vez con iDeal, tarjeta de crédito o con tu crédito de Stuvia. Sin tener que hacerte miembro.

Enfócate en lo más importante

Enfócate en lo más importante

Tus compañeros escriben los resúmenes. Por eso tienes la seguridad que tienes un resumen actual y confiable. Así llegas a la conclusión rapidamente!

Preguntas frecuentes

What do I get when I buy this document?

You get a PDF, available immediately after your purchase. The purchased document is accessible anytime, anywhere and indefinitely through your profile.

100% de satisfacción garantizada: ¿Cómo funciona?

Nuestra garantía de satisfacción le asegura que siempre encontrará un documento de estudio a tu medida. Tu rellenas un formulario y nuestro equipo de atención al cliente se encarga del resto.

Who am I buying this summary from?

Stuvia is a marketplace, so you are not buying this document from us, but from seller digmarquivenrodulfo. Stuvia facilitates payment to the seller.

Will I be stuck with a subscription?

No, you only buy this summary for 5,49 €. You're not tied to anything after your purchase.

Can Stuvia be trusted?

4.6 stars on Google & Trustpilot (+1000 reviews)

45,681 summaries were sold in the last 30 days

Founded in 2010, the go-to place to buy summaries for 15 years now

Empieza a vender
5,49 €
  • (0)
Añadir al carrito
Añadido