100% de satisfacción garantizada Inmediatamente disponible después del pago Tanto en línea como en PDF No estas atado a nada
logo-home
Sumario Esquema fundamentos de investigación 6,49 €
Añadir al carrito

Resumen

Sumario Esquema fundamentos de investigación

 0 veces vendidas

Esquema fundamentos de investigación UNED

Vista previa 2 fuera de 6  páginas

  • 8 de julio de 2022
  • 6
  • 2017/2018
  • Resumen
Todos documentos para esta materia (34)
avatar-seller
silviapirt
FUNDAMENTOS T.10/1


TEMA 10 LA OBSERVACIÓN
Observación ordinaria
Útil para la vida, fuente de información que nos ayuda a aprender, a planificar nuestro comportamiento y
Capacidad de percepción y clasificación del a dar sentido a lo que ocurre a nuestro alrededor.
ser humano Observación científica Proporciona conocimiento objetivo, replicable, fiable y válido para solucionar problemas de investigación
técnica de recogida de - medida de la VD en cualquier tipo de investigación: experimental, cuasi-experimental o post-facto.
Técnica datos - Información proporcionada útil, válida y fiable
específica de - ausencia de intervención del experimentador en el fenómeno de estudio
recogida de - no restricción de las RR de los participantes
datos Estrategia Objetivo: estudio del comportamiento espontáneo
y estrategia metodológica Criterios para  Permite la comprobación de la hipótesis
metodológica considerarla científica  garantiza la replicabilidad de sus resultados (procedimientos objetivos, válidos y fiables)
 Contribuye al desarrollo teórico (proporciona resultados válidos en marcos específicos de
conocimiento)
OBSERVACIÓN

Características




Grados de Observación natural: Se observa el comportamiento en su entorno o contexto natural o habitual, sin ningún tipo de modificación por parte del
estructuración investigador.
de la situación Observación estructurada : el investigador determina algunos elementos de la situación y por tanto los elementos estimulares sobre el sujeto a observar


Observación externa o no participante Observador ajeno a la situación de estudio, con muy escasa o nula interacción con los sujetos (objetividad del
observador). Evita los riesgos de interferencia
Grados de Observación participante El observador se integra en la dinámica del fenómeno de estudio, participando en las actividades del grupo. Plante riesgo de
participación sesgos en sus datos (subjetividad en las decisiones de registro del observador)
Auto observación El propio sujeto registra su conducta. Útil en el estudio de conductas encubiertas o con gran implicación de estados emocionales.
Dudas en la fiabilidad y validez de los datos. Frecuente en el diagnóstico y la intervención.


 ¿Qué observar?: elección, adaptación o creación del sistema de categorías
Fases Decisiones específicas de esta  ¿Cómo observar?: forma de recoger la información y el tipo de registro y codificación que vamos a realizar
metodología  Evaluación de la calidad métrica de los datos: estudio de la fiabilidad
 Análisis de datos: utilización de técnicas específicas

, FUNDAMENTOS T.10/2



¿Qué hay que observar?: Selección de aquellos aspectos de la conducta o de la situación que consideremos importantes para los objetivos del trabajo
elección de las conductas o elementos a observar y su especificación a través de su descripción
Categorización Sistema de categorías Nos permite enfrentarnos a la tarea de registro teniendo seleccionadas y definidas las conductas relevantes para el estudio. Una
de las tareas más importantes del estudio observacional. Propio y específico para los objetivos de investigación


Revisión bibliográfica: Modelos teóricos e investigaciones anteriores. Ayudan a identificar aspectos relevantes que deberíamos considerar en nuestro sistema
CATEGORIZACIÓN




Inicio proceso - elaborará una 1ª lista de elementos y rasgos
de Observaciones En situaciones similares a las definidas y con el - los estudiará un sus posibles agrupamientos o desgloses
categorización informales o propósito de su sistema, anotará las conductas que - los someterá a prueba (tantas veces como se considere necesario) hasta
asistemáticas aparecen y las condiciones en las que se dan. llegar a un sistema de categorías completo y claro para realizar la
observación sistematizada.
Operativización: Clasificación de comportamientos asignados a diferentes categorías


Sistema Disponemos de 2 o más categorías  Exhaustividad: existe una categoría para cada una de las conductas relevantes posibles que puedan aparecer en
de para la observación y el registro de un la situación de observación. No existen vacíos ni lagunas en el registro (completo)
categorías mismo fenómeno.  Mutua exclusividad: las categorías están definidas sin ambigüedades, de manera que cada conducta sólo pueda
ser asignada a una categoría o código de dimensión de análisis.
Definición de categorías Atendiendo a - aspectos fácilmente perceptibles
- criterios que exigen mayor grado de inferencia por parte del observador (como la función o intención de la conducta)




Muestra Debe ser representativa. - de la adecuación de las decisiones de muestreo y registro
Va a depender de diversos factores coherencia con los objetivos de la investigación
- Especifican cuando hay que observar
MUESTREO Muestreo Actividades relacionadas, Reglas de muestreo - determinando los criterios de inicio y final de las sesiones (muestreo intersesional)
Y y especialmente en el - a que participantes y cuando dentro de cada sesión (muestreo intrasesional
REGISTRO registro proceso de la decisión. Reglas - especifican cómo se debe de registrar el comportamiento de ese o esos individuos dentro de cada sesión
de registro - que propiedades de la conducta (ocurrencia y/o orden).


Sesión de Periodo de tiempo continuado durante el cual el observador Son fragmentos operativos del tiempo total del periodo de observación (periodo en
observación registra sistemáticamente las conductas objeto de estudio. el que tendría sentido registrar la conducta)

Los beneficios de comprar resúmenes en Stuvia estan en línea:

Garantiza la calidad de los comentarios

Garantiza la calidad de los comentarios

Compradores de Stuvia evaluaron más de 700.000 resúmenes. Así estas seguro que compras los mejores documentos!

Compra fácil y rápido

Compra fácil y rápido

Puedes pagar rápidamente y en una vez con iDeal, tarjeta de crédito o con tu crédito de Stuvia. Sin tener que hacerte miembro.

Enfócate en lo más importante

Enfócate en lo más importante

Tus compañeros escriben los resúmenes. Por eso tienes la seguridad que tienes un resumen actual y confiable. Así llegas a la conclusión rapidamente!

Preguntas frecuentes

What do I get when I buy this document?

You get a PDF, available immediately after your purchase. The purchased document is accessible anytime, anywhere and indefinitely through your profile.

100% de satisfacción garantizada: ¿Cómo funciona?

Nuestra garantía de satisfacción le asegura que siempre encontrará un documento de estudio a tu medida. Tu rellenas un formulario y nuestro equipo de atención al cliente se encarga del resto.

Who am I buying this summary from?

Stuvia is a marketplace, so you are not buying this document from us, but from seller silviapirt. Stuvia facilitates payment to the seller.

Will I be stuck with a subscription?

No, you only buy this summary for 6,49 €. You're not tied to anything after your purchase.

Can Stuvia be trusted?

4.6 stars on Google & Trustpilot (+1000 reviews)

45,681 summaries were sold in the last 30 days

Founded in 2010, the go-to place to buy summaries for 15 years now

Empieza a vender
6,49 €
  • (0)
Añadir al carrito
Añadido